Viernes 31 de Marzo de 2023Actualizado 20:51

El 5 de septiembre de 2015

Tiempo de lectura: 02:39
|||

El Parlamento insta a una actuación rápida a los refugiados de Siria

Además de hablar de este asunto, la consejera de Presidencia se ha comprometido a hacer las cosas "como se tienen que hacer" en las relaciones con los medios.

Comparecencia Begoña Arregui

Europa Press

Los distintos grupos parlamentarios han instado hoy al Gobierno de La Rioja a que reaccione, con la mayor celeridad posible, al "gran fracaso de la humanidad" que ha supuesto, en palabras del vicepresidente primero de la Mesa del Parlamento, Tomás Martínez Flaño, la crisis de refugiados procedente de Siria.

Al término de la Comisión Institucional, en la que la consejera de Presidencia, Begoña Martínez Arregui, ha comparecido para anticipar sus líneas de gobierno, Martínez Flaño, en línea de lo manifestado por el resto de parlamentarios, ha pedido que se hagan "todos los esfuerzos" y se "hable con quien se tenga que hablar" para dar una respuesta rápida.

En ese sentido, la consejera de Presidencia ha insistido en que el Gobierno de La Rioja está trabajando para "anticiparse" al momento en el que el Ejecutivo español le marque el cupo de refugiados que corresponde a La Rioja.

Tras lamentar que "paguen las consecuencias" de la guerra en Siria quienes "no quisieron provocarlas" ha señalado que La Rioja se encuentra entre "las seis comunidades autónomas que ha suscrito un convenio" con el Gobierno de España para crear un "fondo de ayuda humanitaria".

Ha añadido que el director general de Acción Exterior, Giorgio Cerina, está "en contacto" con el Gobierno de España para que La Rioja "asuma el cupo que le corresponda". "Nunca hemos eludido nuestra responsabilidad y nunca lo haremos", ha dicho.

A este respecto, el diputado de Podemos Juan Calvo ha estimado que "se podría hacer algo más" para no quedarse en una "respuesta tibia" y ha recordado que su grupo había presentado una proposición no de ley para que Logroño se convierta en ciudad refugio.

En este sentido, desde el Grupo Parlamentario Socialista Concha Andreu ha pedido hacer "un esfuerzo mayor" y, desde Ciudadanos, Diego Ubis ha pedido "celeridad".

Desde el Grupo Popular, su portavoz Carlos Cuevas, tras recordar que los riojanos son "los más solidarios de España", ha considerado que lo más adecuado no es "precipitarse a decir que se recibe refugiados" porque se trata de un "problema internacional" y hay que esperar a ver "qué se aprueba en el conjunto".

La consejera ha insistido en que hay que "esperar" a conocer "el cupo" y ha explicado que, mientras, se está en conversaciones con Cáritas, Cruz Roja y los Ayuntamientos.

Transparencia y publicidad

La necesidad de que la información que da el Gobierno de La Rioja sea transparente y alejada de la publicidad ha sido un tema que hoy, también, han reclamado los grupos parlamentarios. Desde Ciudadanos, incluso, Ubis ha recordado que la transparencia forma parte del pacto.

En este sentido, la consejera ha informado de que, ayer mismo, mantuvo un encuentro con el Colegio de Periodistas y ha asegurado que, como profesional de la información que ha sido, tiene el objetivo de hacer las cosas "como se tienen que hacer".

Así, ha dicho que, a la hora del reparto de publicidad institucional, "se mantendrán criterios técnicos, profesionales y de audiencia" y que habrá "transparencia" en los convenios con los medios de comunicación. "La diferencia entre información y publicidad es una línea más que roja", ha dicho.

Oficina Retorno

Martínez Arregui también ha apuntado a la necesidad de "no poder olvidar la realidad" de un "nueva inmigración que afecta, sobre todo, a los jóvenes" y, por eso, ha anunciado que se pondrá en marcha una Oficina Retorno que gestionará la atención, el asesoramiento y la orientación de los riojanos que se encuentran en el exterior.

|||

A favor 0 En contra 3

5 comentarios

#5
Alonso06/09/2015 19:44h

Lo primero que hay que pedir es que la comunidad provea de los medios necesarios para acoger a los al menos 200 refugiados que vendrán a nuestra comunidad.

A favor 2 En contra Denunciar

#4
No cambiaran nunca 06/09/2015 10:35h

Los del PPCs tratando de limpiar su imagen xenófoba y franquista. Está pasando.

A favor 2 En contra Denunciar

#3
Bla bla bla05/09/2015 15:26h

Palabrería y declaraciones formales huecas para sacar tajada de un conflicto que sus políticas globales contribuyeron a crear. Ya estamos viendo en qué consiste la "solidaridad" del PP. y ya sabemos en que consiste su política migratoria. ???Xenófobos y fachas...!!!

A favor 6 En contra Denunciar

#2
Caramba el de Navarrete 05/09/2015 15:20h

Tiene que ser muy duro para Ubis que no le quieran ni en su pueblo.

A favor 7 En contra Denunciar

#1
Luis05/09/2015 12:37h

En la Oficina de Retorno metía a Ubis. Pero no para devolverlo a Navarrete donde nadie lo quiere, sino a Cataluña para que se marche con Albert y Ciutadans.

A favor 9 En contra Denunciar
Teatro Bretón ROMEO Y JULIETAAyudas JóvenesPP Conrado EscobarPSOE SanidadTurismo Semana Santa