Viernes 1 de Diciembre de 2023Actualizado 12:57

El 12 de octubre de 2015

Tiempo de lectura: 03:34
|||

Los riojanos apuestan por el DIY para organizar sus bodas

Cuatro de cada cinco riojanos apuestan por el 'hazlo tu mismo' para ahorrar dinero y personalizar sus bodas. 

Imagen de una boda

Rioja2

Las bodas ya no sólo se celebran en primavera y verano. Cada vez es más frecuente que los novios elijan el otoño o incluso el invierno.  Además, la personalización en extremo de las mismas ha planteado una nueva realidad en este sector. Por este motivo, DaWanda.es, el mayor mercado online de productos únicos hechos a mano de Europa, lanza los resultados de un sondeo sobre este nuevo concepto de boda.

Según el estudio, en el que han participado 2.450 españoles usuarios de Internet entre 18 y 55 años, el 91% de los encuestados cree que la tendencia 'Do it Yourself' se ha puesto de moda en La Rioja "por su facilidad para personalizar los eventos a bajo coste sin renunciar a la calidad".

En este sentido, las ventas de materiales para eventos han crecido un 200% respecto al año anterior, concentrando sus picos de venta en primavera y otoño. "En concreto, la sección de Material en DaWanda.es ha crecido exponencialmente debido a la creciente demanda para los grandes eventos familiares. A nivel global, no hay ninguna empresa que ofrezca este mismo servicio a pesar de la gran demanda existente", explica Sonia Molina, Country Manager de DaWanda en España. Los productos 'best seller' en su categoría son invitaciones, etiquetas personalizadas y albumes de fotos o de firmas especialmente diseñados para la pareja.

Los riojanos tienen de media entre 1 y 3 bodas al año y se gastan entre 100 y 300 euros como invitados en cada una de ellas. Por este motivo, la invitación a una celebración de este tipo se convierte en muchas ocasiones en un compromiso que muchos desean evitar. Así, "el 43% de los riojanos alega que tiene que trabajar para no ir a la boda, el 21% finge tener un viaje y el 20% dice que tiene otra celebración el mismo día".

Por su parte, "el 10% iría pero intentaría escabullirse pronto y, tan solo, un 4% reconocería que no puede ir por motivos económicos". Por otro lado, los datos recogidos apuntan que 8 de cada 10 riojanos han dejado de celebrar grandes ceremonias familiares como bodas, bautizos o comuniones "por los altos precios del mercado". Sin embargo, a pesar de las dificultades de algunas familias para costearse este tipo de eventos, el 62% de los novios "no estarían dispuestos a compartir los gastos con otras parejas al tratarse de celebraciones muy emotivas y personales".

Las bodas de hoy en día empiezan por internet

El estudio presentado por DaWanda.es asegura que los regalos tradicionales como el vino, los dulces o el tabaco, están pasados de moda, según el 74% de los riojanos y prefieren detalles personalizados y especiales. En este sentido, el 93% de los encuestados cree que, gracias al auge de la tendencia 'DIY', el concepto de los detalles de boda ha cambiado y ahora permite ahorrar presupuesto aportando mayor valor al recuerdo de sus asistentes.

Buscar ayuda para organizar la boda se ha convertido en tendencia en los últimos años. Sin embargo, solo un 35% de los encuestados contrataría un wedding planner para la suya. La mayoría (65%) prefieren hacerlo ellos mismos y ser participes de cada detalle. La red se ha convertido en la gran fuente de inspiración para todos aquellos que quieren celebrar una boda única, sin necesidad de incurrir en gastos extraordinarios. En este sentido, el estudio confirma que el 40% de los encuestados utilizan Internet como fuente de ideas para encontrar sus detalles personalizados.

Por su parte, un 35% intenta ser creativo y realizar sus propias creaciones 'DIY'. Otros, prefieren fijarse en los detalles de celebraciones de familiares y amigos (13%) o buscar en revistas especializadas (12%).

Las bodas 2.0 se han convertido en la realidad de las nuevas parejas que se inspiran en redes sociales, buscan en galerías de imágenes y comparan entre cientos de ofertas y precios. Incluso, en muchos casos, son los propios novios los que prefieren comprar los materiales y fabricar ellos mismos los detalles de su boda. "Esto es debido a que la tendencia del 'Hazlo tu mismo' ha dejado de percibirse como una simple tendencia para instalarse como una filosofía de vida, una experiencia en la que el usuario disfruta desde la búsqueda de la idea hasta la creación de sus propios elementos personalizados", añade Molina.

Debido a esta creciente demanda, DaWanda.es cuenta con su nuevo portal de contenidos 'Do it Yourself with Love', integrado en la plataforma, donde las parejas pueden encontrar miles de tutoriales paso a paso para aprender a hacer por si mismos los detalles mas originales y emotivos, y encontrar todos los materiales necesarios.

El banquete, la gran preocupación de los novios

La originalidad es uno de los puntos más apreciados en los eventos familiares. Según el estudio de la plataforma, los detalles más valorados por los invitados en una celebración son: la decoración del espacio de la celebración (51%), el look de los anfitriones (19%), el diseño de las invitaciones (15%), las flores (7%), los regalos para los invitados (6%) y los tocados de las asistentes (2%). Sin embargo, como anfitriones, el 46% del presupuesto de los riojanos se destina a la comida, seguido de un 26% que se destina a los regalos y entretenimiento para los invitados, un 20% para la decoración. Tan solo un 9% se dedica al vestuario de los anfitriones y un 2% a iluminación y sonido.

|||

A favor 1 En contra 0

4 comentarios

#4
Bodas cutres garantizadas!14/10/2015 07:31h

Todo para promocionar a DaWanda.es... Bodas cutres garantizadas!

A favor 1 En contra Denunciar

#3
Embaucababadoranztd14/10/2015 07:29h

Es que hay que ser cenutrio para tragarse el cuento de la religion... Mas vale una pareja que se comunica se quiere y se respeta que una pareja casada a los dos dias por mandato religioso y que acaba por no soportarse. Total, para la mayoria de parejas compatibles se vive con el compromiso como si uno estuviese casado, el papel es solo una formalidad, una firma, es el sentimiento lo que cuenta.. La iglesia al reves, lo que cuenta es el casamiento para no incurrir en pecado a los ojos de dios.. el sentimiento es opcional. Y he visto autenticas burradas con Catolicos y sobretodo con esos majaras de los testigos de geoba niños de 18-19 años CASANDOSE por que si no viven en pecado y sino tienes a los majararjas Islamizantes prometiendo a sus hijas con viejos en territorio Español.. El mundo esta muy mal... Hay que quererse mas y tener menos en cuenta tonterias religiosas controladoras de masas.

A favor 1 En contra Denunciar

#2
riojanudo12/10/2015 19:50h

Cada vez hay menos bodas, comuniones y bautizos. Es normal, por un lado la iglesia y por otro que no están las cosas para tirar la casa por la ventana. Esto es fatídico para el consumo de vino de Rioja.

A favor 4 En contra 2 Denunciar

#1
Asske.12/10/2015 05:17h

Asi salen las bodas.. A dia de hoy no hace falta ni casarse.. el dia que se tenga dinero se tira la casa x la ventana, pero conformarse con una boda cutre.. que triste.

A favor 3 En contra 5 Denunciar
Vacunación gripe COVID Gobierno de La RiojaProducción Ecológica La RiojaRiojaforum La TraviataAmigos de la Tierra La huella de la tierra