Viernes 24 de Marzo de 2023Actualizado 22:15

Servicios Rurales
El 19 de octubre de 2015

Tiempo de lectura: 01:46
|||

En peligro la vacunación de 65.000 riojanos 

Los enfermeros piden al Gobierno central la aprobación de un decreto que les autorice a dispensar medicamentos y productos sanitarios, entre ellos las vacunas contra la gripe.

Vacunas

Redacción

El Gobierno central pone en peligro la vacunación de 65.000 riojanos. Así de rotundo se muestra el colectivo de enfermeros tras el "retraso arbitrario" de la aprobación de la prescripción enfermera (un Real Dereto de indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios por parte de los enfermeros).

Por esta razón, este colectivo ha solicitado una "reunión urgente" al Ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, para que explique "las verdaderas razones del retraso en la aprobación del Real Decreto". En caso de no obtener respuesta favorable del Gobierno, SATSE advierte de que convocará una huelga "inminente en toda España". Paros que ponen "en serio peligro la campaña de vacuación que comienza este mismo lunes porque "la situación generada por el Gobierno central conlleva la exigencia de ceñirnos exclusivamente a aquellas actuaciones legalmente establecidas para el ejercicio profesional de los enfermos".

Necesidad de prescripción médica oficial, también para las vacunas

Sin la aprobación de este Real Decreto, las enfermeras y enfermeros "no podemos realizar ninguna actuación terapéutica relacionada con el medicamento si no va acompañada de una prescripción médica oficial". Y como primera medida, "no podremos vacunar directamente a los 22 millones de personas, 65.000 riojanos, porque las vacunas son medicamentos sujetos a prescripción médica". De esta forma, los pacientes tendrán que acudir primero al médico para que éste les realice la correspondiente prescripción de la vacuna y, posteriormente, acudir a su enfermera para que se la administre. Modus operandi que está sujeto a las leyes vigentes ya que "si las enfermeras administraran directamente las vacunas, estarían cometiendo un delito de intrusismo profesional tipificado en el Código Penal y vulnerando el Código Deontológico de la Enfermería Española".

Y de hecho, apuntan, ya hay enfermeras inhabilitadas por prescribir medicamentos. En concreto, una profesional valenciana inhabilitada en su ejercicio profesional durante un año y medio por sentencia firma del Tribunal Superior de Justicia de Valencia. Esta inhabilitación fue como consecuencia de haber administrado de forma autónoma un paracetamol a un paciente, sin prescripción médica previa, a pesar de que dicho medicamento sí estaba indicado para dicho caso y no existió ningún efecto adverso derivado de la misma. El paracetamol es un medicamento que no requiere receta médica y puede comprarse libremente en farmacias. 

 

 

 

|||

A favor 0 En contra 6

10 comentarios

#10
819/10/2015 23:01h

venga, a seguir escupiendo...

A favor 3 En contra 3 Denunciar

#9
#No les votes PPSOE.19/10/2015 16:16h

Entre las privatizaciones y recortes del PP y el boquete que dejo en la economia el PSOE, buena esta la sanidad de España. Moraleja, no les votes PPSOE..

A favor 7 En contra 1 Denunciar

#8
Santi19/10/2015 16:15h

Yo creo que IU no saco diputado porque el que llevaban era más impresentable que si fuese por el PR.

A favor 2 En contra 4 Denunciar

#7
319/10/2015 16:12h

Y por qué iu no sacó diputado????...ah...... ahora manos a la obra y menos llorar, que se acerca diciembre.

A favor 5 En contra 3 Denunciar

#6
250.000 enfermeros desprotegidos19/10/2015 14:13h

Vaya dilema este lunes para las enfermeras/os. Si vacunan, cometen intrusismo a no ser que haya una prescripción médica . Podrían ser denunciadas. Y por otra parte, todas las vacunaciones de años anteriores sin prescripción médica serían denunciables. Esta es la seguridad jurídica que dan los responsables políticos a manos de un ministro de sanidad que acumula cargos, el ultimo secretario del PP EN Euskadi . Yo no vacunaba a nadie y que se colapse no las urgencias

A favor 6 En contra 3 Denunciar

#5
Teresa 19/10/2015 12:29h

La sanidad es un desastre y el PP hace y deshace a su antojo sin que nadie los pare

A favor 6 En contra 3 Denunciar

#4
Así estamos 19/10/2015 12:20h

Nada va a cambiar en La Rioja con la oposición que tenemos. El PSOE desaparecido. Podemos que no sabe si va o si viene. Ciudadanos apoyando en todo a los que llevan 20 años jodiendo La Rioja. IU incapaz de sacar un diputado. Y el PR a punto de desaparecer con González de Legarra y Gil Trincado buscando las estatuas. No hay nada que hacer.

A favor 4 En contra 5 Denunciar

#3
riojanudo19/10/2015 12:12h

Están en peligro las vacunaciones y toda la sanidad pública

A favor 7 En contra 3 Denunciar

#2
Roberto19/10/2015 09:37h

Todavía habrá quien siga diciendo que estamos mejor que la media.

A favor 7 En contra 3 Denunciar

#1
Sonia 19/10/2015 08:44h

Ya hasta las vacunaciones corren peligro en la Rioja. Empezamos a ser tercermundistas.

A favor 5 En contra 3 Denunciar
Concurso de PinchosPuertas abiertas URPR España VaciadaAyudas JóvenesUGT JusticiaPSOE Juventud