Martes 28 de Marzo de 2023Actualizado 11:08

El 14 de noviembre de 2015

Tiempo de lectura: 01:39
|||

La Rioja, la comunidad que menos dinero recibirá para políticas de empleo

Los 9,1 millones que recibirá La Rioja contrastan con los 15,8 que le darán a Navarra, los 21,8 de Cantabria o los 43,08 de Murcia.

INEM

Europa Press

El Gobierno distribuirá este año un total 1.547 millones de euros entre las comunidades autónomas para políticas de empleo, un 25,7 por ciento más que en 2014, de los que 9,1 millones corresponden a La Rioja.

De estos 1.547 millones de euros, 1.414 corresponden a políticas activas de empleo y dentro de ellos, el 60 por ciento se distribuye atendiendo al grado de consecución de los objetivos establecidos en 2014, mientras que el 40 por ciento va en función de las tasas de paro de cada región, según ha destacado la ministra de Empleo, Fátima Báñez, tras el Consejo de Ministros. De cara a 2016, se ha decidido ya que los fondos vinculados a la consecución de objetivos alcancen el 70 por ciento del presupuesto, ha recordado la ministra.

Báñez ha explicado que el Consejo de Ministros del pasado viernes ha aprobado el reparto de estos 1.414 millones de euros, junto a otros cuatro millones de euros que se conceden a determinadas comunidades como ayudas previas a la jubilación, es decir, en total 1.418 millones de euros.

Los casi 129 millones de euros que restan hasta completar los 1.547 millones de euros que recibirán las comunidades este año para políticas de empleo corresponden al programa extraordinario de activación para el empleo. En julio de este año, ha indicado la ministra, se procedió a una primera distribución de 52 millones de euros, en tanto que los 77 millones de euros restantes de este programa se distribuirán en función de los criterios aprobados en la última Conferencia Sectorial de Empleo.

La ministra ha destacado que se ha hecho un esfuerzo "importante" en la gestión de los recursos públicos y en el importe destinado a las políticas activas de empleo, todo con el objetivo de que los desempleados vuelvan cuanto antes al mercado laboral.

Andalucía y Cataluña, las que más reciben 

Del montante que ingresarán las comunidades este año para políticas activas y para el programa de activación, Andalucía será la que más dinero reciba, con 337,9 millones de euros, seguida de Cataluña (219 millones), Madrid (194,6 millones), Comunidad Valenciana (150,5 millones) y Galicia (117,5 millones de euros).

A continuación se sitúan Canarias (96,1 millones), Castilla y León (87,39 millones), Castilla-La Mancha (74,28 millones), Extremadura (59,8 millones), Asturias (45,8 millones), Murcia (43,08 millones), Aragón (41,29 millones), Baleares (28,8 millones), Cantabria (21,8 millones), Navarra (15,8 millones) y La Rioja (9,1 millones).

|||

A favor 1 En contra 14

14 comentarios

#14
Dron Tron16/11/2015 11:57h

Ceuta, Melilla y después La Rioja... Gracias PPCiudadanos sin vosotros no sería posible

A favor 7 En contra Denunciar

#13
Sergio 15/11/2015 20:53h

¿Y por qué España nos roba y chulea el dinero a los riojanos? Porque hay subnormales que siguen votando al PP y a Cs

A favor 9 En contra Denunciar

#12
Agustín15/11/2015 14:38h

Hasta los cojones ya de que España le robe a La Rioja lo que es suyo.

A favor 8 En contra Denunciar

#11
Jose15/11/2015 11:54h

Ciudadanos es la bisagra del PP para que nada cambie en La Rioja.

A favor 12 En contra Denunciar

#10
Rober 15/11/2015 11:44h

Por supuesto que los socios del PP, Ciudadanos lo apoya. Todo lo que sea que España time a los riojanos les gusta.

A favor 12 En contra 1 Denunciar

#9
Dron Tron15/11/2015 11:36h

Esto también lo apoya Ciudadanos

A favor 10 En contra Denunciar

#8
Liliana14/11/2015 14:00h

Jejeje, y eso que gobiernan los mismos, no sueltan dinero para lo básico y sale Cuevas a decirnos que si les votamos nos trae el ave. Hace falta tener jeta y poca vergüenza aun así a parte de los estómagos agradecidos seguro que hay gente que aun se cree algo de estos mentirosos patológicos.

A favor 15 En contra Denunciar

#7
Ignacio 14/11/2015 12:58h

Indigna ver cómo España nos chupa la sangre.

A favor 16 En contra Denunciar

#6
Agravio14/11/2015 11:56h

HACIENDO NUMEROS: Población de Cantabria 589 mil habitantes Murcia 428 mil, La Rioja 314 mil. DINERO A REPARTIR 74 millones. REPARTO EQUITATIVO Cantabria 32,5 millones. Murcia 23,7 millones La Rioja 17 millones. RESUMEN España nos roba. Y nuestros políticos en el Gobierno se bajan los pantalones y no defienden a La Rioja. ESTO ES EVIDENTE. Ale seguis votando a la derecha.

A favor 16 En contra 1 Denunciar

#5
Ya vale14/11/2015 09:48h

Esto empieza a ser inaguantable ¿cuándo empezaremos a reclamar lo que nos está robando España continuamente?

A favor 15 En contra Denunciar

#4
Somos los más tontos de Europa 14/11/2015 09:17h

Qué raro que España siga dando por culo a la Rioja no?

A favor 17 En contra Denunciar

#3
PPCsKK14/11/2015 08:51h

Zapateeerooo porque discriminas a la Rioja

A favor 18 En contra 2 Denunciar

#2
Esto se tiene que acabar 14/11/2015 08:50h

Es una vergüenza total como trata España a la Rioja

A favor 19 En contra 3 Denunciar

#1
Juan 14/11/2015 08:22h

Como siempre España chuleando a La Rioja. Como no espabilemos mal nos va a ir siempre

A favor 22 En contra Denunciar
Teatro Bretón ROMEO Y JULIETAAyudas Jóvenes