Lunes 29 de Mayo de 2023Actualizado 11:16

El 15 de diciembre de 2015

Tiempo de lectura: 01:22
|||

Cada trimestre, 60 mujeres en riesgo de exclusión recibirán formación para encontrar empleo 

El Ayuntamiento de Logroño impulsa este proyecto, que se desarrollará hasta el próximo junio

PALOMA CORRES, AYUNTAMIENTO LOGROÑO

Redacción

El programa 'Promoción y Empleo para mujeres' formará cada trimestre a 60 mujeres con dificultades de acceso al mundo laboral de forma gratuita, impulsado desde la concejalía de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Logroño. 
 
La concejal de Familia e Igualdad de oportunidades, Paloma Corres, acompañada por Alberto Marín, director de Banca de Instituciones de CaixaBank en La Rioja, e Isabel Moreno, directora del área de  Negocio, ha presentado el proyecto de Promoción de Empleo para Mujeres con Dificultad de Acceso.
 
Su realización permitirá contar con un mayor seguimiento de las participantes a medio y largo plazo, dándole continuidad a las acciones desde este primer nivel de intervención comunitaria. 
 
Algunas de las participantes son mujeres jóvenes, procedentes tanto de España como de otros países, a menudo con cargas familiares, que constituyen familias monoparentales o no, con niveles de estudios básicos o sin completar y sin cualificación profesional. Otras son mujeres adultas, con cargas familiares, de diversas procedencias como el África subsahariana, rumanas, y de diversos países sudamericanos, sin cualificación ni experiencia en el mundo laboral. También se añaden aquellas usuarias descolgadas del mundo laboral y que tienen dificultades en su reincorporación a través de los servicios normalizados de acceso al empleo debido a dificultades personales y familiares diversas.
 
El objetivo del proyecto, que se desarrollará hasta junio 2016, es el de elevar el nivel formativo de las mujeres participantes, para lo que se realizará un plan individualizado tras el diagnóstico de su nivel formativo y barreras respecto a la empleabilidad, implementando la participación activa de la mujer.
 
Los profesionales también tratarán de potenciar en las participantes los aspectos motivacionales y actitudinales que favorecen su acceso a las acciones formativas y cobrará especial importancia la motivación, orientación y apoyo a las mujeres para las pruebas selectivas de acceso a los cursos de formación ofertados.


|||

A favor En contra

0 comentarios
EDUSI Villanueva 1PP Gracias jpgCampaña Master UR