Viernes 22 de Septiembre de 2023Actualizado 22:20

El 30 de diciembre de 2015

Tiempo de lectura: 01:45
|||

Logroño alza la voz contra la transfobia

El colectivo LGTB se ha concentrado hoy tras el suicidio de un joven transexual en Barcelona y ha pedido que se tenga en cuenta el programa Kiva contra el acoso escolar. 

Manifestación Trans

Redacción/EuropaPress

El colectivo de gais, lesbianas, transexuales y bisexuales ha pedido hoy que se les tenga en cuenta a la hora de desarrollar, en La Rioja, el proyecto Kiva (de lucha contra el acosoescolar procedente de Finlandia)

Marea Arcoíris, Nenazas y Mujeres en Rebeldía han convocado hoy a la ciudadanía a una concentración por la muerte de Alan para mostrar su repulsa por la Transfobia  y  la  LGTB-fobia  existente  en  la  sociedad,  "fruto de  una  sociedad machista  y  patriarcal".

Se han referido al joven, de diecisiete años, que se suicidó la pasada Nochebuena en Barcelona tras sufrir acoso escolar por ser transexual, al que le han dicho: "Sentimos mucho cada burla y cómo te ha tratado el sistema, hasta que te ha matado".

José Sáenz, como portavoz de la Marea Arco Iris, ha recordado cómo la Federación de Gais y Lesbianas presentó un estudio estatal, ante las Consejerías de Educación, en el que se afirmaba que el 57 por ciento de los menores LGTB sufren acoso físico o psíquico y un diecisiete por ciento intenta, en algún momento, suicidarse.

"Pedimos que la Consejería de Educación de La Rioja tenga en cuenta estos datos y que cada uno de los acosos escolares que haya se detalle y se contemple el motivo, que hasta ahora no se hace, y se tengan en cuenta de las diferencias de orientación sexual y de identidad de género de los adolescentes", ha dicho.

Así, en el desarrollo del Kiva ha criticado que el Gobierno de La Rioja "ha publicitado que va a poner en marcha este proyecto, pero no se ha puesto en contacto con ningún colectivo, ni lo ha desarrollado". Ha insistido en que tenga en cuenta al colectivo LGTB.

En cuanto a las medidas, ha apostado por formación al profesorado, madres y madres, así como al personal no docente y poner en marcha protocolos de actuación. "No podemos permitir que haya menores que estén pasando de curso, que sólo se les considera como problemáticos, y acaban en fracaso escolar cuando no se está abordando el problema", ha dicho.

En La Rioja, ha asegurado, los jóvenes viven esta situación "en soledad porque, en el caso del colectivo de LGTB no se manifiesta a las familias la orientación". "Nos lo comemos nosotros", ha dicho, "por eso se hace necesario que profesores e instituciones tengan en cuenta la realidad del colectivo".

|||

A favor 11 En contra 1

1 comentarios

#1
Diego 01/01/2016 14:25h

Terrible que pasen cosas así. Debemos concienciarnos todos de que hay mucha labor docente que hacer todavía. Me gusta la participación y concienciación de la mayoría de partidos riojanos en este tema.

A favor 10 En contra Denunciar
IER Comercio Curso IAAyuntamiento San Mateo 2023PSOE Logroño San MateoPP Logroño San Mateo 23