Domingo 3 de Diciembre de 2023Actualizado 18:10

El 17 de febrero de 2016

Tiempo de lectura: 01:53
|||

Sancionada la empresa que edita 'De buena fuente'

El PR+ alerta de de la sanción de 2.000 euros impuesta por incumplimientos del contrato

de buena fuente

Rioja2/EP

El concejal del Partido Riojano (PR+) en el Ayuntamiento de Logroño, Rubén Antoñanzas, ha revelado hoy "un nuevo caso que pone de manifiesto que cuando la contratación pública se hace sólo teniendo en cuenta la baja económica, el servicio que se presta al ciudadano puede ser precario", por lo que ha apostado por "la contratación de empresas de La Rioja para la prestación de determinados servicios públicos".

   En ese sentido, ha informado de que la Junta de Gobierno Local, en la sesión ordinaria del pasado 3 de febrero, impuso una sanción de 2.000 euros a la empresa Producciones MIC, S.L., empresa de Valladolid a la que tiene adjudicada, desde julio de 2015, la prestación del servicio de edición y distribución del periódico municipal 'De Buena Fuente'.

   La sanción ha sido motivada, según la Junta de Gobierno Local, por "incumplimientos del contrato referidos a la recepción de los ejemplares en el Ayuntamiento con retraso y numerosas quejas ciudadanas por no recibir a tiempo la revista en sus domicilios". Añade que "estas deficiencias se han repetido en diversas ocasiones y han sido advertidas a la empresa que, pese a ello, no ha procedido a su subsanación".

   Por su parte, el Partido Riojano ha recibido "también numerosas quejas de ciudadanos que han dejado de recibir el 'De Buena Fuente' o que lo reciben con mucho retraso". Una vez más, ha explicado Antoñanzas, "se ha demostrado que la contratación de empresas fuera de nuestra comunidad para determinados servicios puede ir en contra de los intereses de los ciudadanos de Logroño".

   Rubén Antoñanzas cree que "la edición y distribución de un periódico local es una tarea que pueden llevar a cabo numerosas empresas de La Rioja, no tiene sentido que se realice en Valladolid, en primer lugar, porque lo lógico es impulsar y respaldar el buen funcionamiento de las empresas locales, y en segundo lugar, porque una empresa que opere en nuestra comunidad puede dar una rápida respuesta ante cualquier incidencia en la impresión o reparto".

   "Este es un ejemplo más del nulo interés del Ayuntamiento de Logroño por la calidad de los servicios que presta al ciudadano y el escaso apoyo que reciben las empresas locales del Gobierno municipal", ha dicho Antoñanzas, quien ha considerado que "esta empresa de Castilla y León fue contratada teniendo en cuenta sólo criterios económicos, pero la Administración Pública debe pensar en primer lugar en ofrecer el mejor servicio al ciudadano".

|||

A favor 5 En contra 0

2 comentarios

#2
Paco18/02/2016 13:05h

Yo antes lo recibía el viernes y ahora el lunes. Al menos ahora no sale tanto Cuca

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#1
julián18/02/2016 07:38h

¿El Director de esa empresa no será amigo de la vecina del quinto, que a su vez es prima segunda del albañil que realizo obras en casa del ex-marido de la cuñada de cierta senadora que era muy distraida de moral y que se lio con cierto cargo de su partido?

A favor 4 En contra 0 Denunciar
Vacunación gripe COVID Gobierno de La RiojaProducción Ecológica La RiojaRiojaforum La TraviataAmigos de la Tierra La huella de la tierra