Domingo 24 de Septiembre de 2023Actualizado 21:55

El 24 de febrero de 2016

Tiempo de lectura: 01:52
|||

El Ayuntamiento se plantea sancionar a los que cambiaron los nombres de las calles franquistas

Según el portavoz municipal, su comportamiento supone una infracción contra la Ordenanza de Fomento de la Convivencia.

Calles Franquistas CalvoSotelo Zurbaran CambiaLogroño Barranca

Rioja2/EP

El Ayuntamiento de Logroño podría sancionar a las personas que, ayer, sustituyeron las placas de dos calles de la ciudad, un acto simbólico con el que quisieron reivindicar el cumplimiento de una moción sobre la Ley de Memoria Histórica. También se plantea el Consistorio hacerle pagar los posibles daños que esta acción haya podido ocasionar en el mobiliario urbano.

Así lo ha dicho este miércoles el portavoz del equipo de Gobierno municipal, Miguel Sáinz, al finalizar la habitual rueda de prensa para dar cuenta de los asuntos aprobados en Junta de Gobierno Local. "Es un comportamiento muy alejado del que debe ser el comportamiento ciudadano en Logroño", ha afirmado.

En concreto, ayer, miembros de la Asociación para la Preservación de la Memoria Histórica en La Rioja 'La Barranca' taparon con sus propias placas las correspondientes a las calles Calvo Sotelo -que cambiaron por General Zurbano- y Capitán Cortés -sustituida en este caso por Beti Jai-. Estas placas ya han sido retiradas por funcionarios municipales.

Sáinz ha señalado esta mañana que esta acción "no respeta la convivencia ciudadana" y se ha mostrado convencido de que "a los vecinos de estas calles no les habrá gustado nada amanecer con los nombres de sus calles cambiados". "El Ayuntamiento no puede estar de acuerdo con este tipo de comportamientos", ha recalcado.

Se trata, ha dicho, de una acción que "pudiera constituir una infracción de la Ordenanza de Fomento de la Convivencia", una norma municipal, que, entre otros aspectos, como ha apuntado Miguel Sáinz, "impide a los ciudadanos maltratar los bienes municipales".

Por ello, se va a llevar a cabo un informe policial "y, si se cree oportuno por parte de los Servicios Jurídicos Municipales, se buscará depurar responsabilidades para estas personas que han cambiado las placas de dos calles sin pedir una autorización previa y sin contar con ningún permiso para ello".

El portavoz ha indicado que "se trata, en principio, de carteles pegados sobre las placas, pero, si hubiera habido daños, se hará una tasación y el importe necesario para devolver estos bienes a su origen tendrá que ser devuelto, una reparación que tendrá que ser pagada por los infractores".

Para Sáinz, estas personas "no pueden ampararse en el incumplimiento de una  moción del pleno, porque, en primer lugar, no hay ninguna moción incumplida, estamos en plazo, puesto que se marcó toda la Legislatura". Y, además, ha añadido que "está cumplida en parte, porque el mural de La Barranca ha vuelto a su sitio".

|||

A favor 3 En contra 45

7 comentarios

#7
riojanudo29/02/2016 06:59h

Ya sabemos que a los nazis la iglesia católica les perdonó sus pecados mortales a cambio de rezar 3 avemarías. Pero la población actual quiere simplemente, que se sepa lo que ocurrió para que no vuelva s ocurrir.

A favor 3 En contra 0 Denunciar

#6
El franquismo que perdura25/02/2016 11:01h

El concejal de seguridad ciudadana, D. Miguel Sáinz García, asume que todos los vecinos comparten su misma complacencia en el desprecio a las víctimas de la dictadura franquista que supone seguir incumpliendo la Ley de Memoria Histórica. Que el sitio donde vivas esté homenajee a una dictadura fascista (yo he tenido que sufrirlo durante años) también nos llena a muchos vecinos de indignación y vergüenza cada día. Vergüenza democrática que no tienen quienes no cumplen las resoluciones aprobadas en el Pleno de la ciudad representando a la mayoría de logroñeses, que afortunadamente ya no son como ustedes, por más que nos sigan gobernando con las mismas actitudes que aquellos a quien están dedicadas esas placas de infamia.

A favor 32 En contra 2 Denunciar

#5
Ana24/02/2016 21:58h

Creo que existen procedimientos a los cuales ir si el ayuntamiento no cumple una ley, lo que no se puede hacer es cada uno lo que le viene en gana... asi va España

A favor 11 En contra 34 Denunciar

#4
Riego24/02/2016 20:53h

De toda la sarta de tonterías que larga el Sr. Sainz hay una que me llama la atención: el mural de La Barranca ha vuelto a su sitio. Falso. El mural de La Barranca se pintó en la Plaza de toros de La Manzanera. ¿Quiere ocultarnos este señor que en Logroño hubo un CAMPO DE CONCENTRACIÓN ahí? Más mentriras no.

A favor 32 En contra 4 Denunciar

#3
Maria del Fascio24/02/2016 20:10h

cuquita te vamos a sacar del armario, 1er aviso. A tí y a tu abuelo el alcalde frankista fusilador de Ribafrecha.

A favor 29 En contra 7 Denunciar

#2
Espartaco24/02/2016 17:27h

Los abuelos de la Asociación para la Preservación de la Memoria Histórica, amenazados, y los que incumplen la Ley con su comportamiento caciquil, despreciándoles y cobrando del erario público. Para algo son los herederos políticos de quien son. La acción de La Barranca es un acto de auténtico civismo: desobediencia civil contra un poder que no cumple con sus obligaciones democráticas y un acto de dignidad del que bien podrían aprender muchos.

A favor 44 En contra 7 Denunciar

#1
Locus24/02/2016 17:22h

Alguien que no cumple una ley quiere sancionar a alguien que no cumple una ordenanza. Y así con todo...

A favor 36 En contra 7 Denunciar
IER Comercio Curso IAAyuntamiento San Mateo 2023PSOE Logroño San MateoPP Logroño San Mateo 23