Martes 26 de Septiembre de 2023Actualizado 20:57

El 29 de abril de 2016

Tiempo de lectura: 01:57
|||

El Ayuntamiento abre expediente a La Barranca por "poner dos pegatinas"

Este colectivo cambió, de forma simbólica, el nombre de dos calles, para reclamar el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica. También deberán abonar una multa de 159 euros.

Cambio nombre Calle Capitán Cortés por BetiJai

Rioja2/EP

El Ayuntamiento de Logroño ha abierto expediente sancionador a la asociación La Barranca y a uno de sus miembros, Paco Marín, por infringir la ordenanza municipal de fomento de la convivencia ciudadana, al haber colocado "dos pegatinas" con los nombres de Beti Jai y General Zurbano en las placas de las calles Capitán Cortés y Calvo Sotelo.

Como ha recordado la asociación, el pasado 23 de febrero miembros de este colectivo colocaron estos paneles adhesivos en un acto simbólico, para reivindicar el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica en Logroño.

La alcaldía ha considerado este acto "contrario a la convivencia", ya que puedo "haber generado confusión entre los viandantes, turistas u otros usuarios de estas vías. Por ello, ha propuesto imponerles una sanción de 30 euros, la más baja de cuantas se pueden aplicar a las infracciones leves, con lo que deberán abonar en total 159,47 euros, tras sumar los costes estimados de retirada de las pegatinas.

Este colectivo considera injusta la sanción, ya que "nunca se produjo ninguna alteración de la convivencia ciudadana y porque la valoración económica de una labor de remoción sencilla se ha calculado de forma excesiva". Por ello, creen que "detrás de esta resolución de la Alcaldía subyacen únicamente, motivos políticos".

Motivos, según han detallado, relacionados con el incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, que "el Ayuntamiento de Logroño viene ignorando desde hace 9 años" y que obliga a retirar cualquier elemento público de homenaje a la guerra civil y la dictadura franquista.

Además de por el mandato de esta ley, el Ayuntamiento está obligado a su aplicación por los acuerdos adoptados en Pleno, en los años 2011, 2015 y 2016, y en consecuencia, "es forzosa la sustitución del nombre de 17 calles logroñesas considerados una exaltación al régimen franquista".

La Barranca considera, en consecuencia, que la inacción municipal contraviene el principio de legalidad, que obliga a todos los poderes públicos a actuar conforme a las leyes y no al arbitrio de las personas.

Dado que el Ayuntamiento de Logroño ha mantenido un calculado silencio en este tema, esta asociación le ha dirigido numerosos requerimientos, que finalmente, y ante la ausencia de respuestas, han culminado en la presentación de una demanda en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo, lo que consideran decisivo para iniciar el expediente sancionador. 

La Barranca ha exigido al Gobierno municipal que cumpla la ley y lo acordado en pleno e inicie de inmediato el proceso que permita el cambio de las 17 calles, "en aras a esa mejor convivencia ciudadana que parece que todos deseamos, aunque a algunos, por intentar ponerla en práctica, ahora se nos quiera castigar".


 

|||

A favor 5 En contra 32

5 comentarios

#5
nanolitro03/05/2016 16:01h

Que haya que recurrir a una ilegalidad para protestar por una ilegalidad porque manfestarse puede ser delito. Manda Werts...

A favor 2 En contra 0 Denunciar

#4
vivaelvino01/05/2016 19:31h

Que cara más dura tienen, incumplen la ley de la Memoria Histórica, sufrimos pintadas y agresiones nazis y mirando para otro lado, multa a la asociación, multa al obrero si se manifiesta, multa al trabajador si está un minuto en doble fila (los colegios privados están exentos), etc etc.

A favor 12 En contra 3 Denunciar

#3
Abriendo huella29/04/2016 14:21h

Manda cojones, que esta pandilla de tuercebotas con la Cuca a la cabeza, todos ellos pertenecientes al partido político más corrupto de Europa, tengan la poca vergüenza de denunciar y sancionar un gesto, que no pasó de ser un toque de atención para dar visualización sobre lo que debieran de hacer ellos, porque así viene reflejado en las Ley y aprobado en distintos plenos municipales por el resto de fuerzas políticas. Participé en el acto y me siento orgullosísimo de ello. Si se repite cualquier otra acción como esta o de similares características, volveré a participar. Compañeras y compañeros, contar con migo para escotar en el pago de la sanción; el dinero mejor gastado. Salud. Pan, trabajo, techo y República.

A favor 35 En contra 17 Denunciar

#2
Esteban29/04/2016 13:20h

Es normal que un ayuntamiento facha con el PPCs multe y trate de reprimir la democracia.

A favor 31 En contra 4 Denunciar

#1
Pilar29/04/2016 13:08h

Pero si el único que incumple la ley de Memoria Histórica es el propio ayuntamiento de Logroño! además, la mayoría del Pleno logroñes votó a favor de cambiarle el nombre a las calles. Per qué clase de locura es ésta? se multa a quien hace cumplir la ley y no a quien la incumple? Disfruten de los herederos del franquismo a los que habéis votado. Y no olvidemos a Ciudadanos, sosteniendo siempre al PP. Penoso. Cuca Gamarra, ya podías explicar en TV, que tanto te gusta, por qué maltratas el nombre de los logroñeses haciéndonos aparecer en los medios nacionales como unos nostálgicos del Régimen por no cambiar el nombre de cuatro calles Y CUMPLIR LA LEY.

A favor 36 En contra 3 Denunciar
IER Comercio Curso IAPremios A Crear 23