Domingo 24 de Septiembre de 2023Actualizado 22:52

El 3 de mayo de 2016

Tiempo de lectura: 01:39
|||

Paralizado el desahucio de una familia con cinco niños en Leiva

La presión social ha logrado paralizar el desahucio de esta familia. Los niños tienen entre 6 y 15 años y la menor de ellos padece una discapacidad del 65%. 

Leiva

Rioja2

La presión de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y de los ciudadanos que hoy se han concentrado junto al domicilio de esta familia de Leiva, ha conseguido paralizar un desahucio programado por la Audiencia Provincial para esta misma mañana. 

La familia llegó a Leiva hace más de cinco años gracias a un contrato con la promotora Provileiva. Venían a trabajar en una promoción de chalets para concluir los trámites y gestionar su venta. A cambio, un salario y una de las viviendas a su disposición, con la oportunidad de quedarse con ella una vez finalizado el trabajo.

Tras la venta de media docena de chalets y con mucho trabajo a sus espaldas para solucionar "los errores que había cometido la promotora", el padre de esta familia es despedido. Se le rescinde el contrato y no se le abona nada de lo comprometido. Por esta razón él decide permanecer en la vivienda con su familia, ya que la empresa no había cumplido con su compromiso económico. 

Provileiva plantea entonces un procedimiento de desahucio que se tramita inicialmente como ordinario ya que el Juzgado entiende que no se trata de un procedimiento precario. La familia obtiene una primera sentencia a su favor. 

Sin embargo, la Audiencia Provincial entiende que el contrato ha sido rescindido y que la familia debe abandonar la vivienda. El caso ha sido ahora elevado al Supremo y se encuentra a la espera de una resolución definitiva. Sin embargo, la empresa ha solicitado la ejecución provisional y la Audiencia Provincial se la ha concedido. 

"La Audiencia entiende que si luego el Supremo da la razón a la familia, se les podrá indemnizar los daños pero la realidad es otra", explica el abogado de la familia, "estos niños se van a quedar en la calle a un mes de acabar el curso, ¿cómo se indemiza eso?". 

Explica además que durante estos últimos meses no han podido trabajar en otra cosa. "Llevan mucho tiempo viviendo con un subsidio de 400 euros y no tienen a dónde ir". 

Si el desahucio, programado a las 13 horas de este miércoles, se lleva a cabo y la PAH y la presión social no lo impiden, esta familia se quedará en la calle, con cinco niños de entre 6 y 15 años, la menor de ellos con una discapacidad del 65%

|||

A favor 0 En contra 12

11 comentarios

#11
Sandalio06/05/2016 19:19h

Conozco personalmente al padre de esta familia y se la historia que les ha llevado a esto. Todo mi apoyo y solidaridad a esa familia.

A favor 9 En contra 0 Denunciar

#10
riojanudo04/05/2016 23:49h

Al que dice que es de Leiva. Yo soy de La Rioja y conozco numerosos casos de jetas y vagos que han sido enchufados porque su familia es de ideología fascista.

A favor 13 En contra 1 Denunciar

#9
pepe66604/05/2016 21:21h

Si tan mala es la familia, ¿por qué la apoyan? ¿No tienen derecho a tener un sitio donde vivir?

A favor 14 En contra 1 Denunciar

#8
04/05/2016 14:42h

Exactamente en esa promoción hay otras 20 viviendas exactamente iguales, que no se alquilan, no se venden y no se consigue hacer nada LEGAL con ellas porque no tienen cédula de habitabilidad... Así que perdóname, entiendo que un propietario quiera recuperar su casa, pero esta promotora quiere recuperar su casa PARA NADA y sacando 5 niños a la calle.

A favor 15 En contra 2 Denunciar

#7
Yatal04/05/2016 14:30h

Tengo dos dudas. El hombre sigue en paro? Porque sería estupendo que tenga hijos estando sin ingresos

A favor 4 En contra 12 Denunciar

#6
Jorge04/05/2016 14:11h

María es muy bonito lo que proclamas pero es un problema que debe solucionar la sociedad y no el propietario legal de esa vivienda. A esa vivienda ocupada en concreto, del resto no lo sé, no se le puede dar otro uso porque está ocupada. No se puede alquilar porque está ocupada. No se puede vender porque está ocupada. Es cierto que en pleno 2016 se debería dar una solución a este problema pero a través de las administraciones públicas y no mediante el apropiamiento de lo ajeno.

A favor 5 En contra 14 Denunciar

#5
María04/05/2016 13:21h

Perdonadme, aquí creo que no se está juzgando la calidad humana de nadie. Se está evaluando si en pleno 2016 en un país del primer mundo 5 niños se tienen que quedar en la calle, sin un techo, y tiene que quedarse una vivienda vacía. No esto tendría que pararse, todas esas viviendas vacías que no se les están dando uso deberían ponerse a disposición de muchas familias en esta situación. ESTO ES LA PROTECCIÓN DE LA INFANCIA? Esos niños junto con otros son NUESTRO FUTURO. Y tirar nuestro futuro a la basura... yo por lo menos no lo veo.

A favor 23 En contra 6 Denunciar

#4
unodeLeiva04/05/2016 12:55h

Soy de Leiva. Conozco a la familia. Y el hombre es un jeta y vago

A favor 12 En contra 17 Denunciar

#3
Las cosas claras04/05/2016 11:14h

A destacar primero que no se trata de un desahucio de un banco, el que lo solicita es una constructora. Que quizás por presión social se pueda paralizar...quizás, pero realmente si se acordó entre las partes trabajo por vivienda, una vez rescindido el trabajo no se hasta que punto se puede seguir ocupando dicha vivienda aunque se deban importes de cobrar por parte de la constructora.

A favor 7 En contra 16 Denunciar

#2
riojanudo04/05/2016 07:14h

La banca desahucia para tener más dinero que fugar de España hacia paraísos fiscales. Las familias sin embargo, son las únicas entidades que pagan impuestos en este país. Así se lo agradece este gobierno.

A favor 19 En contra 2 Denunciar

#1
Pepe66604/05/2016 00:50h

La justicia es representada por una mujer con una balanza y los ojos tapados. El hecho de que hagáis hincapié en que se trata de una familia con 5 hijos y que se dará si "la presión social" no lo impide, indica que estáis a favor de promover la injusticia, es decir, que a la diosa se le levante la venda de los ojos.

A favor 21 En contra 13 Denunciar
IER Comercio Curso IAAyuntamiento San Mateo 2023PSOE Logroño San MateoPP Logroño San Mateo 23