Jueves 23 de Marzo de 2023Actualizado 12:23

Servicios Rurales
El 20 de junio de 2016

Tiempo de lectura: 01:31
|||

Unidos Podemos plantea una profunda reforma fiscal para fortalecer las pensiones

Incluyen medidas como recuperar la jubilación a los 65, crear un impuesto a las transacciones financieras, un IVA de lujo del 25% o un Impuesto de Solidaridad de la Banca. 

Unidos Podemos pensiones

Rioja2/EP

Unidos Podemos apuesta por fortalecer el sistema de pensiones con una reforma fiscal que permita, entre otras cuestiones, recuperar la jubilación a los 65 años y aumentar las pensiones no contributivas.

La cabeza de lista al Congreso por Unidos Podemos en La Rioja, Sara Carreño, ha detallado la reforma fiscal que contempla esta formación, empezando por prolongar el tipo progresivo del IRPF que, en la actualidad, solo llega hasta los 60.000 euros y, a partir de ahí, se mantiene estable.

También, crear un impuesto a las transacciones financieras, la conocida como Tasa Tobin, que ha sido aprobada ya en la Unión Europea "pero no se está aplicando en España y consiste en un 0,1 por ciento a las transacciones, pudiendo llegar a recaudar en el Estado 5.000 millones de euros".

Por otro lado, crear un IVA de lujo del 25 por ciento; y, durante una legislatura, el Impuesto de Solidaridad de la Banca. Con respecto a este último, ha señalado que España tiene una deuda pública que supera el cien por ciento del PIB; algo que ocurre después de que, los últimos años, "se hayan hecho recortes con la excusa de que había que rebajar la deuda".

"Pero la deuda ha aumentado, sobre todo, por el rescate a entidades financieras y autopistas", ha dicho Carreño a la vez que ha considerado que "no puede ser cargada sobre los ciudadanos", por lo que proponen crear este impuesto para la banca que está teniendo beneficios.

Por otro lado, Carreño ha anunciado la intención de Unidos Podemos que crear un Centro de Servicios Sociales por cada 20.000 habitantes; y dotar, con 85 millones de euros, un Plan Estatal de Servicios Sociales que se gestionará a través de los Ayuntamientos.

La concejala de Cambia Logroño Nieves Solana ha destacado la necesidad de "poner a la persona en el centro de la actividad política". En su opinión, la causa de los problemas de todos los sectores de la sociedad se encuentra en el "sistema económico neoliberal, que está impidiendo vivir dignamente".

Los problemas de las personas mayores, ha detallado, son: la pobreza energética, la falta de plazas en residencias públicas y el hambre.

|||

A favor 5 En contra 0

2 comentarios

#8
Abriendo huella21/06/2016 09:36h

Pues claro que sí, Nieves, Sara y José Manuel, y si después del domingo seguimos trabajando juntos, dentro de tres años escasos: municipales y autonómicas serán progresistas, porque, Unidos Podemos. Ánimo. P.D. Los comentarios de Pepe bolillo los dejé de leer en el periódico La Rioja, y, desde que hace comentarios en Rioja2, no he leído ninguno, ni lo pienso hacer. Bastantes bobadas oigo ya al cabo del día.

A favor 3 En contra 0 Denunciar

#7
Su rabia es nuestra sonrisa 21/06/2016 08:57h

En el nerviosismo de los fachas se ve que la ilusión de la gente con Unidos Podemos es ya imparable. Su rabia es la señal de que se les termina la sopa boba de la que comían caliente.

A favor 5 En contra 0 Denunciar
Concurso de PinchosPuertas abiertas URPR España VaciadaAyudas JóvenesUGT JusticiaPSOE Juventud