Jueves 1 de Junio de 2023Actualizado 22:34

El 5 de julio de 2016

Tiempo de lectura: 01:14
|||

Hay unos 500 botes de alubias contaminadas en manos de consumidores en Baleares

La conselleria de Salud de Baleares ha hecho un llamamiento urgente para que se devuelvan al establecimiento en el que fueron adquiridos. 

picuezo hermanos cuevas

Rioja2/EP

La consellera balear de Salud, Patricia Gómez, ha advertido que hay 489 botes de alubias blancas con toxina botulínica en manos de consumidores de Baleares, por lo que ha hecho un llamamiento urgente a la población para que se abstengan de consumirlo y devuelvan el envase al establecimiento en el que lo adquirieron.

Según ha informado en rueda de prensa, a pesar de que la semana pasada se retiraron 7.056 botes de los supermercados, aún existen 238 en Ibiza y 251 entre Mallorca y Menorca que no se han localizado en manos de consumidores.

El Centro Nacional de Alimentación de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimenticia y Nutrición ha confirmado la presencia de toxina botulínica en el lote L-146-16 de alubias blancas cocidas de la marca BONPREU, envasado por la empresa riojana Hermanos Cuevas, S.A., en bote de vidrio de 400 gramos, con fecha de consumo preferente 31-12-2021, y distribuido en Baleares bajo la marca IFA Eliges.

El Govern ha recomendado que, si ya se ha consumido este alimento y presentan manifestaciones digestivas, oculares o fatiga, deben acudir a los servicios de urgencias puesto que cabe recordar que dos bomberos han sido hospitalizados en Girona después de compartir una comida en la que estaba presente este producto.

El botulismo es una intoxicación poco frecuente pero grave, que se asocia con la producción de una toxina en algunos alimentos en los que se han desarrollado determinadas bacterias del género Clostridium.

Se asocia normalmente con alimentos en conserva esterilizados de forma incorrecta, normalmente conservas caseras, y con otros tipos de alimentos en los que no se respetan las condiciones de conservación en refrigeración y se comen sin cocinar.

Los signos de intoxicación pueden aparecer entre 12 y 36 horas después de la ingesta del alimento contaminado, aunque existen casos descritos a las dos horas e incluso a los ocho días.

|||

A favor En contra

2 comentarios

#2
Remato06/07/2016 07:54h

Ni en ningún lugar de España

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#1
El remate05/07/2016 20:01h

Espero que no se de ningún enfermo en Los Lirios por que era lo que nos faltaba ya

A favor 0 En contra 3 Denunciar
EDUSI Villanueva 1San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023