Lunes 27 de Marzo de 2023Actualizado 18:43

Servicios Rurales
El 7 de julio de 2016

Tiempo de lectura: 01:29
|||

Guerra a los orines de perros en las fachadas

La Asociación de Propietarios de Perros de La Rioja pide que la nueva ordenanza incluya soluciones para erradicar las meadas de perros en las fachadas de los edificios de Logroño.

meada de perro

Rioja2/EP

Encontrarse orines de perros en las fachadas de los edificios o en el mobiliario urbano es un problema habitual en muchas ciudades españolas y también en Logroño. Algunos vecinos se encuentran tan molestos que incluso han optado por echar azufre para repeler a los animales, con el consiguiente riesgo para la salud y con la suciedad que queda en la calle. La Asociación de Propietarios de Perros de La Rioja confía en que la nueva ordenanza municipal incluya soluciones para erradicar esta situación.

Su presidente, Eduardo Justa, entiende las críticas de los vecinos. "Los dueños de perros tienen que pensar en los demás y tienen que concienciarse de que los animales no pueden mear en cualquier lugar, como tampoco pueden hacerlo las personas, bajo multa de 300 euros".

Por ello, la asociación reclama que la modificación de la ordenanza reguladora de la tenencia y protección de animales de compañía, al igual que hace la ordenanza del Ayuntamiento de Madrid, contemple multas para los dueños de animales que orinan en las fachadas y en el mobiliario urbano. "Para eso están los parques y los alcorques de los árboles", explica Justa.

En cualquier caso, advierte de que "hay mucha desinformación, ya que normalmente los perros que orinan los machos, que marcan el territorio". Para Justa, falta por tanto información sobre la castración de animales de compañía. "Si se favoreciese la castración, haríamos la ciudad más limpia".

Pero, además, pide, para una mejor convivencia, que la responsabilidad llegue también por parte de los vecinos y que se prohíba el uso de polvos de azufre para evitar que los perros orinen. No es una costumbre tan extendida, asegura Justa, pero a veces su uso genera conflicto entre vecinos y propietarios de perros y, además, "no está demostrado que repeler a los animales".

La actual ordenanza ya contempla esa prohibición, pero de forma indirecta, ya que alerta del hecho de verter productos tóxicos, no específicamente azufre, aunque denunciar esto no es una práctica habitual.

 

 

|||

A favor 16 En contra 1

6 comentarios

#6
Jose Miguel16/11/2019 10:50h

Buenos días. ¿saben donde se puede denunciar esto? o si hay alguna solución ??

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#5
federico11/07/2016 20:03h

Los dueños de los perros son muy cochinos por decir algo suave, el problema es que no lo quieren admitir .

A favor 14 En contra 3 Denunciar

#4
PPC's kk09/07/2016 17:17h

Pero si a la gente le importa una mierda, y a los pocos ni caso, si a la policía tes cuartos de lo mismo... de que sirve quejarse y escribir un artículo? DE NADA

A favor 19 En contra 2 Denunciar

#3
Logroñés 09/07/2016 12:58h

Haztelo mirar!!!! Actualmente existen profesionales que tratan estas patologías

A favor 5 En contra 19 Denunciar

#2
CITIZEN4408/07/2016 18:29h

!Estáis equivocados! Primero salgo con el perro y me hago el dueño de las aceras sin dejar pasara a nadie con las cuerdas. Despues mea donde me da la gana. Después caga donde me da la gana (por ejemplo jardines donde luego juegan niños al futbol tirándose por el césped). Después el perro recupera líquidos bebiendo de la fuente pública que yo le abro donde luego beben los niñosy otros perros. Después recupero líquidos yo llevándome el perro al bar donde me permiten meterlo y cumplir con la seguridad alimentaria del local. Por último me lo llevo a mi piso y ahí todo niquelado, (si hay que manchar algo que sea en zonas de la comunidad de vecinos).

A favor 30 En contra 6 Denunciar

#1
Logroñés 08/07/2016 11:38h

Hasta que no les toquen el bolsillo a los cerdos y marranos de los dueños seguiremos aguantando estos actos

A favor 33 En contra 3 Denunciar
Teatro Bretón ROMEO Y JULIETAAyudas Jóvenes