Martes 3 de Octubre de 2023Actualizado 20:25

ÑStock
El 19 de julio de 2016

Tiempo de lectura: 01:46
|||

Las tasas universitarias en La Rioja: la mitad que en Cataluña, el doble que en Andalucía

El precio de los créditos universitarios varía enormemente por comunidades 

UR Universidad de La Rioja Rectorado

Rioja2

El precio del crédito en las universidades públicas en España puede variar considerablemente de una comunidad autónoma a otra.El plazo para matricularse en la Universidad de La Rioja acaba el 21 de julio, pero para aquellos que estén barajando otras opciones las cuantías económicas pueden convertirse en un dato importante para elegir universidad. Así, estudiar un grado cuesta tres veces más en Cataluña que en Andalucía. 

Los precios se multiplican literalmente cuando los estudiantes suspenden y se ven obligados a pagar segundas y terceras matrículas. En La Rioja, el crédito de una primera matrícula cuesta alrededor de 20 euros, y una cuarta, es decir, el crédito de la misma asignatura una vez se ha suspendido varias veces, puede alcanzar los 140 euros. ¿Pero cómo es de costosa la universidad riojana frente al resto de comunidades? 

El crédito de una carrera de ingeniería cuesta en La Rioja 21,21 euros. La comunidad más cara en este tipo de carreras es Cataluña con 39,53, que se aleja 10 euros de la siguiente comunidad (Madrid). Por su parte, la más barata es Andalucía con 12,62. 

Esta diferencia de precios se hace mayor cuando el estudiante se enfrenta a los 240 créditos ECTS que componen un grade en ingeniería mecánica. El coste de cursar los cuatro cursos en La Rioja, suponiendo que no se suspenda ninguna asignatura, estaría en los 5.000 euros, cantidad que llegaría a los  9.600 en Cataluña y se quedaría en 3.000 en Andalucía. 

Estudiar el Grado en Enfermería supone en nuestra comunidad 23,41 euros por crédito. La comunidad más cara es de nuevo Cataluña con 39,53, 9 euros más cara que la siguiente (Aragón). La comunidad más barata es Andalucía con 12,62.

Los estudiantes de Administración de Empresas tendrán que pagar 14,14 euros por crédito en La Rioja. La comunidad más cara es Cataluña una vez más con 25,27 euros, seguida muy de cerca por Aragón con 24,30. La más barata en este caso en Galicia, con un precio por crédito de 9,85 euros, menos de la mitad. 

Por último, el Grado en Enología, de relevancia en nuestra comunidad, cuesta en la Universidad de la Rioja 21,21 euros. El mismo grado se oferta en Andalucía (12,62), Castilla y León (25,55), Cataluña (35,77) y Extremadura (15,70). 

 

 

 

 

|||

A favor 8 En contra 0

3 comentarios

#3
dios20/07/2016 11:06h

¿Los impuestos que pagan los padres que encima tienen que pagar la matrícula de sus hijos donde los habéis contado? ¿acaso eso no sube el precio del crédito?

A favor 0 En contra 19 Denunciar

#2
dios20/07/2016 11:02h

Oye ¿y los impuestos que pagará el estudiante (futuro trabajador) TODA su vida que irán destinados a pagar el 80-90% del coste de las matrículas que no cubre el Estado con dinero público robado no lo contáis? ¿Acaso eso no es un coste que hay que incluir? Que majos....¿Y lo que pagan los que ni siquiera estudian una carrera?......Yo tenía entendido que mentir era delito para los periodistas....pero bueno, no lo corrijáis que os subvencionan para hacer vuestro trabajo así de mal. Vergüenza de periodismo....esto no es periodismo, es pseudoperiodismo, propagandismo estatal subvencionado...Luego nos quejamos de los anuncios "engañosos" de la tele, que tienen que ser regulados....

A favor 0 En contra 19 Denunciar

#1
dios20/07/2016 08:08h

Pues no nos habéis dicho nada del coste real...La diferencia está en qué parte del coste les paga a los niños de papá el jubilidado que recibe una paga de miseria, el mileurista que no ha estudiado una carrera y no se puede independizar o la pareja que no tiene hijos porque no llega a fin de mes.... La universidad debe ser algo elitista, que estudien los que de verdad quieren, que la gente ahorre para estudiar, que pida prestado o que trabaje...y que las universidades den becas a los mejores....con eso que decís los tontopogres que todo el mundo tiene el "derecho" a estudiar una carrera normal que el nivel de la enseñanza sea patético y lo que salga de ahí sean profesionales borregos como vosotros. Las universidades deben de ser privadas y libres igual que toda la educación, que las paguen íntegramente los que las estudian y que los políticos no metan ahí mano de ninguna forma....¿qué necesidad hay de que los precios sean iguales en todas ellas? Vaya chorrada

A favor 0 En contra 20 Denunciar
Premios A Crear 23EDUSI Villanueva 1EDUSI Villanueva 2EDUSI Villanueva 3Amigos de la Tierra Ribafrecha