Lunes 27 de Marzo de 2023Actualizado 22:08

Servicios Rurales
El 9 de agosto de 2016

Tiempo de lectura: 01:27
|||

La epidemia del siglo XXI

El matrimonio ya no está de moda y los enlaces matrimoniales descienden de manera notable. Las nuevas familias no necesitan casarse para tener hijos. Sin embargo, lo hacen después de tener a su primer hijo.

familia

Rioja2

Es cada vez más frecuente que los jóvenes se hagan pareja de hecho en España. Pero, si retrocedemos la mirada 40 años, nos damos cuenta del abismal cambio, que ha sufrido nuestra sociedad tanto a nivel social, económico, mental hasta en la forma en que nos comprometemos en nuestras relaciones sentimentales.

En el año 1980, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), se registraron 220.674 enlaces en España, esa cifra descendió hasta los 166.248 en 2015. Las nuevas familias no se casen antes de tener a sus hijos. El matrimonio, ha suscitado una enorme pérdida entre los más jóvenes, aunque a día de hoy el 48% se casa durante los primeros diez años de irse a convivir en pareja, informa el INE.

Un 43% de los niños en España nace fuera del matrimonio, según los datos de la OCDE. Ya no hace falta pasar por el altar para tener antecesores. En 1995 nacían en España 40.000 niños fuera del matrimonio, en 2014 la cifra alcanzó los 181.691. Un aumento del 277%.

La mentalidad de la población española va cambiando y no se considera ya un pecado, que los niños nazcan sin casarse sus padres. Una idea que ha estado vigente durante muchos años en nuestro país.

Los expertos piensan, que aunque haya menos matrimonios, no implica que no existan relaciones consolidadas con un compromiso de pareja. Muchas de ellas se casan después de tener su primer hijo, y el segundo nace ya dentro del matrimonio.

En la era de la inmediatez, vivimos en una cultura hedonista, en la que los humanos buscamos el placer como fin y fundamento de la vida. Somos egoístas por naturaleza y pensamos solo en lo qué queremos y en cuando lo deseamos. Pero, pese a todo, seguimos creyendo en la pareja.

Pero, ¿por qué las que las parejas ya no se comprometen? El miedo al compromiso, ruptura de los cánones impuestos por la sociedad, factores económicos, falta de vínculos, desconfianza, egoísmo, presión, la eterna juventud son algunas de las razones más habituales.

|||

A favor En contra

3 comentarios

#3
dios11/08/2016 11:07h

Me meto aquí, veo el 2º y 3er tweet del tablón y me doy cuenta de cual es la epidemia y de quienes son los contagiados de ella (que les han inoculado el virus en la escuela y en la tele que dicen no ver) que se dedican (subvención en mano encima) a propagar la epidemia: https://twitter.com/oliaparis?lang=es

A favor 0 En contra 7 Denunciar

#2
dios10/08/2016 12:38h

La mayor epidemia, el cáncer, el demonio, la verdadera plaga que todo lo destruye es el ESTADO

A favor 0 En contra 10 Denunciar

#1
dios10/08/2016 02:02h

Último parrafo: "ruptura de los cánones impuestos por la sociedad" En la educación pública impuesta por la fuerza por el Estado y financiada con el robo se ataca a los valores e instituciones tradicionales. Algunos impuestos (no pocos) , pero la mayoría (muchos de los que han llegado hasta nuestros días) adoptados y desarrollados espontánea y libremente por la sociedad y transmitidos de generación en generación de padres a hijos voluntariamente en épocas donde el Estado o la iglesia influían un 0.00001% de lo que lo hace hoy en día el Estado (por mucho que se hable de la Inquisición y todo...como si tuviesen los medios de hoy para controlar). En el mundo rural de antaño que era donde vivían la mayoría y mantenían valores, costumbres e instituciones que perduraron hasta hace poco no había educación pública, apenas libros, ni policía, y había un cura en el pueblo. Hoy en día no sólo se ataca sino que se imponen otros deliberadamente diseñados por políticos o vete a saber quién, impuestos por la fuerza como nunca antes se ha visto (nunca el Estado tuvo tantos medios ni de lejos para imponer, adoctrinar, manipular....etc). Que no todo se debe a la educación pública, pero que no se puede dejar de decir para tener compromiso con la verdad y la realidad.. Decir ruptura...a secas....como si no hubiese un plan impuesto desde arriba para destruirlos y sustituirlos es mentir, Una verdad a medias es una mentira

A favor 0 En contra 10 Denunciar
Teatro Bretón ROMEO Y JULIETAAyudas Jóvenes