Martes 30 de Mayo de 2023Actualizado 22:24

El 16 de agosto de 2016

Tiempo de lectura: 01:58
|||

Las mujeres cobran un 35% menos que los hombres

Siete de cada diez empleados cree que no cobra lo suficiente por su trabajo. 

Brecha salarial

Rioja2/EP

La diferencia salarial entre hombres y mujeres continúa siendo una realidad en España. Los profesionales varones reciben una remuneración de un 35% mayor que la de una mujer, con 25.205,04 euros y 18.671,59 euros de media respectivamente.

Adecco también señala que siete de cada diez trabajadores españoles cree que no recibe la remuneración suficiente por su trabajo, frente al 27% que se considera satisfecho con su salario y un 0,7% que opina que su retribución es excesiva para el trabajo que realiza-

Las encuestas realizadas han revelado que la media salarial se sitúa en los 21.842,55 euros mensuales: 45.198,13 euros para los puestos directivos, 29.182,95 euros para los mandos intermedios y 17.564,77 euros para los empleados.

Brechas salariales

Además de la citada brecha salarial por género, la edad, el sector, la formación y el tipo de contrato generan diferencias de remuneración. 

- Por edades, la remuneración aumenta conforme a la edad del trabajador. La excepción la componen los trabajadores de entre 41 y 45 años, que cuentan con la mayor remuneración media (25.735 euros brutos anuales), frente a los menores de 26 años, cuya retribución media es de 11.817 euros.

La reducción en la retribución de los mayores de 45 años con respecto a los profesionales de entre 41 y 45 años responde a la menor oferta salarial que reciben quienes se incorporan de nuevo a una empresa. Así, el salario medio de un trabajador mayor de 45 años que lleva menos de un año en la empresa es de 18.834 euros, mientras que el de uno que lleva más de 10 años es de 32.534 euros.

- Por sectores, el mejor remunerado es la industria, mientras que el sector servicios es el que cuenta con menores salarios, con una brecha de 7.825 euros anuales entre ambos sectores, al ser los salarios medios de 26.793 euros y 18.968 euros brutos al año, respectivamente.

- En cuanto a la formación, la retribución se distancia en 18.300 euros entre un trabajador con doctorado y uno sin estudios

- Asimismo, hay que tener en cuenta el tipo de contrato, ya que la diferencia retributiva entre un trabajador con contrato indefinido y otro con contrato temporal es de 11.398 euros.

Los estragos de la crisis 

El estudio también pone de manifiesto que el 51,1% de las compañías encuestadas reconoció haber congelado las retribuciones de sus trabajadores en 2015, mientras que el 22,7% aseguró haberlas reducido.

Las consecuencias de la crisis económica también causaron estragos en las nuevas incorporaciones, ya que el 58,1% de las empresas reconoció haber contratado personal bajo unas condiciones salariales inferiores a las de trabajadores que ya se encontraban en la compañía.

Además, las compañías no se mostraron muy optimistas en cuanto a la situación futura, pues el 61,5% de las encuestadas no cree que en 2020 se habrá recuperado el nivel salarial previo a la crisis económica.

|||

A favor 11 En contra 1

5 comentarios

#9
olegoana17/08/2016 23:02h

Si no invertimos en servicios públicos - sanidad, educación y servicios sociales- serán las mujeres quienes tengan que cuidar a mayores, dependientes y menores sin sueldo y cotización ... además, así descienden las cifras del paro ttp://goo.gl/WrTjkn

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#8
dios17/08/2016 17:45h

Cuando pongáis lo de la brecha salarial....no os olvidéis de poner que el 97% de las muertes por accidente laboral son de hombres....que luego os llaman lo que sois, miserables sinvergüenzas....y borráis comentarios encima. ESCORIA

A favor 0 En contra 1 Denunciar

#7
dios17/08/2016 13:18h

Como si todo eso lo tuviésemos por los políticos, tendríamos todo eso y mucho mejor y más barato siendo privado pedazo de gilipollas

A favor 0 En contra 10 Denunciar

#6
Atea17/08/2016 10:29h

Servicios públicos pésimos... ahá, te recuerdo que nuestros abuelos se morían de una infección de muelas, no sabían ni leer y trabajaban en la medio esclavitud sin derecho a nada cuando enfermaban o se jubilaban. Ahora tienes sanidad, educación, prestación por desempleo, baja y jubilación gracias a esos servicios públicos. Así que menos escribir idioteces y más informarte, pedazo de ignorante.

A favor 13 En contra 0 Denunciar

#2
diosa16/08/2016 14:22h

Yo creo que la gente con lo que no está contenta es con que le soplen el 50% de su renta en impuestos para pagar unos servicios públicos pésimos impuestos por la fuerza y toda una burocracia y ecosistema chupóptero entre los que os encontráis. Que asco da la profesión de propagandista del Estado

A favor 1 En contra 17 Denunciar
EDUSI Villanueva 1PP Gracias jpgCampaña Master UR