Lunes 29 de Mayo de 2023Actualizado 11:33

El 25 de octubre de 2016

Tiempo de lectura: 02:35
|||

Ofertas a la baja para la nueva Estación de Autobuses

Según ha informado el Ayuntamiento, las empresas que optan a su construcción están ofertando bajas económicas en torno al 30%. 

Plano fachada estación de autobuses

Rioja2

Las empresas que optan a la construcción de la Estación de Autobuses ofertan bajas económicas en torno al 30 por ciento y 24 meses de mantenimiento de la instalación, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

Han señalado que la Mesa de Contratación de las obras de construcción de la nueva Estación de Autobuses se ha reunido este martes para abrir las ofertas que habían presentado las 18 empresas que concurrían al concurso convocado para tal fin.

Del total de licitadores han sido excluidos cinco. Dos de ellos (la UTE JOCA Ingenieria y Construcciones S.A.-Mantenimiento y Obras S.A. y UTE ECISA CIA General de Construcciones S.A.-Urbanizaciones y Medio Ambiente S.L.) por exceder en el número de páginas de la Memoria lo establecido en el Pliego de condiciones; y las otras tres (UTE ALTEC Empresa de Construcción y Servicios S.A.-CLM Infraestructuras y Servicios S.L.; UTE Acciona Infarestructuras S.A.-TYPE Constructures Estratégicos S.L.; y UTE Aransa Construcciones y Obras Civil S.A.U.-Ecosil Estudios y Contratas Solvicolas S.L.U.) por no haber alcanzado el umbral mínimo de puntuación técnica.

Además, de las restantes, las ofertas económicas de dos de ellas (UTE Levantina Ingenieria y Construcción S.L.-Lázaro Conextrán S.L. Y Corsán y Corviam Construcción S.L) han sido consideradas como "incursas en valores anómalos o desproporcionados". Por esta razón se les otorga un plazo de cinco días hábiles para que las puedan justificar.

Así, la Mesa de Contratación -formada por técnicos de la Sociedad Integración del Ferrocarril (LIF) 2002, del Gobierno Regional y del Ayuntamiento de Logroño- se volverá a reunir la semana próxima para formalizar la propuesta de adjudicación.

Respecto a la totalidad de las ofertas recibidas, destacan por bajadas en el precio de licitación -que ascendía a 19,8 millones de euros (sin IVA)- en torno al 30 por ciento y porque todas ellas ofrecen el máximo del plazo de mantenimiento posterior, 24 meses, un concepto incluido como variante en el Pliego de condiciones.

Los criterios de valoración otorgaban un 70 por ciento a estos conceptos mientras que el 30 por ciento restante se reserva para la propuesta técnica. En este sentido, las licitadoras con mayor puntuación han sido la UTE Agua y Jardín S.A.-Ismael Andrés S.A,-Vías y Construcciones S.A. (26,05); UTE Sacyr Construcción S.A.-Riojana de Asfaltos S.A, (23,60); UTE Ferrovial Agromán-José Martín S.A. (22,60) y UTE Calidad, Organización y Vivienda S.L-Dragados S.A. (22,10).

FINALIZADAS EN OTOÑO DE 2018

Como anunció la alcaldesa en el pasado Debate del Estado de la Ciudad, la previsión es que las obras de construcción de la nueva Estación de Autobuses comiencen este mismo año. De este modo, estarán finalizadas para el otoño de 2018.

El proyecto incluye la construcción de un edificio simétrico al actual de trenes, situado frente a él y unido mediante una cúpula que también está contemplada en el contrato actual y que dará continuidad al complejo intermodal de transporte. Asimismo se llevará a cabo la prolongación del parque Felipe VI con 27.332 metros cuadrados de zona verde que se sumarán a los actuales 35.000 metros cuadrados.

El importe de la actuación será cubierto por las tres administraciones que también participan en el soterramiento -Gobierno Central, Regional y Local- tras haber logrado en 2012 un acuerdo que hace viable un proyecto que inicialmente estaba previsto que sufragara el Ayuntamiento en su totalidad, con lo que era imposible de asumir por la ciudad.

 

|||

A favor 0 En contra 6

6 comentarios

#6
satiro27/10/2016 11:59h

Vale Zacarias, para usted la perra gorda.

A favor 2 En contra 5 Denunciar

#5
Zacarias27/10/2016 10:24h

Claro, sátiro, claro, y no da espacio para pasar un pasillo en línea con el andén, dejando perfectamente libre el espacio de las vías.

A favor 1 En contra 7 Denunciar

#4
DEJEN DE PENSAR EN ESTO Y METAN PASTA EN HYPERLOOP!!!26/10/2016 14:47h

Genial, no ha nacido y ya esta totalmente obsoleta... Le superan, los trenes por levitación Magnética y el Hyperloop que esta en desarrollo.. Yo iria mirando donde construir la estación de Hyperloop. Hacer el Logroño-Madrid en apenas 20 minutos por tierra merece la pena. Estamos hablando de conectar con Pamplona o Vitoria en cosa de 5 minutos.. y encima por un coste minimo PONGANSE LAS PILAS DE UNA VEZ A PENSAR EN EL FUTURO.

A favor 6 En contra 5 Denunciar

#3
satiro26/10/2016 13:52h

Miedo me dan esas bajas, que habrá que ver si son temerarias y luego dejan las obras a medias por cierre de la empresa. Así mismo esperemos que los constructores de Logroño participen en su construcción. Con lo bien y barata que hubiera sido la propuesta del PR+

A favor 2 En contra 5 Denunciar

#2
satiro26/10/2016 13:49h

Quizá Zacarias, no contemplas que debajo de donde va la Estación de Cucabuses, están las vias de ferrocarril

A favor 5 En contra 6 Denunciar

#1
Zacarias26/10/2016 07:49h

Lo que me parece de traca, es que con la ubicación que van a tener, no estén conectadas las estaciones de tres y autobuses sin tener que salir a pie de calle, cruzar la calle etc.... Que les costará hacer ya de entrada un pasillo interno que les comunique a nivel -1 para facilitar el tránsito.

A favor 2 En contra 11 Denunciar
EDUSI Villanueva 1PP Gracias jpgCampaña Master UR