Martes 3 de Octubre de 2023Actualizado 18:42

ÑStock
El 26 de octubre de 2016

Tiempo de lectura: 00:47
|||

¿Por qué llevamos flores a los difuntos?

Durante estos días, muchos recordarán a sus antepasados llevando flores a los cementerios pero, ¿sabes de dónde viene esta tradición? Al parecer, la razón es más práctica que sentimental.

Tumba con flores

Rioja2

Muchas son las culturas que honran la memoria de sus difuntos realizando ofrendas de flores y éstas tienen cierto simbolismo en este acto. Todo parece indicar que el origen de dicha costumbre se remonta a la antigüedad, en la que los muertos eran puestos a exposición de todos durante varios días, con el propósito de ser velados y pedir por sus almas.

Por aquel entonces no existían las avanzadas técnicas de embalsamiento y las que habían no estaban al alcance de todo el mundo, por lo que, los cuerpos (que solían estar expuestos a la intemperie), se descomponían y desprendían un desagradable olor, sobre todo en época de calor. Para enmascarar ese hedor, se quemaba incienso y se cubría al fallecido con todo tipo de flores, lo cual aromatizaba el ambiente y hacía más agradable el acto de velar al difunto.

Con el transcurrir de los años, la costumbre de llevar flores a los muertos perduró y se afianzó, no solo durante el tiempo de vela y entierro, sino que también en días específicos, como el 1 de noviembre.

|||

A favor En contra

0 comentarios
Premios A Crear 23EDUSI Villanueva 1EDUSI Villanueva 2EDUSI Villanueva 3Amigos de la Tierra Ribafrecha