Martes 30 de Mayo de 2023Actualizado 19:39

El 8 de diciembre de 2016

Tiempo de lectura: 00:58
|||

Las empresas deberán mantener la cesta de navidad

El Tribunal Supremo considera que si la cesta se viene entregando desde hace un tiempo, se trata de un derecho adquirido por los trabajadores y las empresas están obligadas a mantenerla aunque su situación económica empeore

Cesta navidad

Rioja2

El Tribunal Supremo ya ha dictado sentencia, según informa el diario Expansión, y ha fallado que las empresas que vienen concediendo la cesta de navidad a sus empleados de forma continuada “están obligadas a mantener este beneficio”, modificando así la doctrina según la cual las empresas no están obligadas a continuar otorgando la cesta a sus empleados ya que se trata de un acto de libertad.

Además, no queda libre de esta obligación ninguna empresa, aunque esta alegue que no pueda entregarla debido a la situación económica en la que se encuentra.

Según el Tribunal Supremo, si el beneficio de la cesta de Navidad se viene repitiendo desde hace tiempo constituye lo que se denomina una condición más beneficiosa o derecho adquirido por los trabajadores y se ha de respetar, por lo que su suspensión debe hacerse a través de un acuerdo, tal y como lo establece el Estatuto de los Trabajadores.

Es por eso, que tal y como afirma Alfredo Aspra, socio director de Laboral de Olleros Abogados, "los empresarios han de medir muy bien la concesión de cualquier beneficio, pues la simple reiteración se está interpretando judicialmente como sinónimo de un acto inequívoco de voluntad constitutivo de un derecho y no como una liberalidad (aunque ése sea el espíritu que presidió su concesión)".

|||

A favor 2 En contra 2

2 comentarios

#2
Sandalio10/12/2016 01:31h

Que bonito, como se preocupa la "justicia" por el bienestar de los trabajadores. Ha dicho que reciban cestas de navidad. Impresionante, acojonante y todo lo que acabe en ante. ¿Que los salarios han caido a niveles mediocres y que el hecho de trabajar no te saca de pobre? minucias ¿Que se hacen contratos por horas o días? futesas ¿Que se hacen horas extra no contempladas en contrato y no se cobran? naaaaaaaaaaada ¿que después de lo pactado en entrevistas y visto en oferta, cualquier parecido con el puesto y condiciones reales es pura coincidencia? Chorradas oigan. Lo importante es esto, la jodida cesta, gran paso para los derechos de los trabajadores que se cargaron en la última reforma untando bien a los sindicatos para tenerlos calladitos.

A favor 4 En contra 0 Denunciar

#1
María10/12/2016 00:56h

¡Los regalos no son obligatorios!

A favor 0 En contra 2 Denunciar
EDUSI Villanueva 1Campaña Master UR