Lunes 29 de Mayo de 2023Actualizado 12:40

El 10 de enero de 2017

Tiempo de lectura: 00:44
|||

Piden que las comunidades de propietarios paguen la supresión de las barreras arquitectónicas

El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad reclama al ministerio de Fomento que estos gastos sean obligatorios para las comunidades de vecinos.  

Abuelos personas mayores

Rioja2

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado por escrito al ministerio de Fomento que promueva urgentemente la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal y Conexas para favorecer el acceso a una vivienda digna y adecuada a las personas con discapacidad y personas mayores.

La petición, de la que se ha hecho eco Público, surge porque hay comunidades de propietarios que no sufragan el coste de las reformas que requieren muchos edificios para eliminar las barreras arquitectónicas.

El Cermi propone que la ley se modifique para alcanzar la total asunción de costes, como desde siempre ha sucedido para otras obligaciones que asume la comunidad como las derivadas de las condiciones estructurales, la estanqueidad, la habitabilidad y la seguridad.

El Cermi plantea una reforma normativa al ministerio dirigido por Íñigo de la Serna y aboga por reforzar la obligatoriedad de que las comunidades de propietarios afronten el coste de los ajustes razonables. Se engloban dentro de esta categoría las reformas que no superen la suma de 12 cuotas mensuales de cada propietario, excluyendo las ayudas a las que se tenga derecho.

|||

A favor 2 En contra 0

0 comentarios
EDUSI Villanueva 1PP Gracias jpgCampaña Master UR