Viernes 31 de Marzo de 2023Actualizado 10:31

El 7 de marzo de 2017

Tiempo de lectura: 01:09
|||

Las rutas de peregrinos, más vulnerables a las epidemias

Una investigación del CSIC establece un método para identificar los lugares de riesgo en las redes epidémicas, basándose en el análisis de la expansión de la peste negra.

albergue de peregrinos camino de Santiago Logroño

Rioja2

Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), publicado en Scientific Reports, revela que las poblaciones situadas en rutas de peregrinaje, como La Rioja, o en vías comerciales, son más vulnerables a las epidemias, como recoge Noticias de Navarra.

Los investigadores partieron del análisis de las pautas de expansión de la peste negra (o bubónica), una pandemia que arrasó Europa a mediados del siglo XIV y que acabó con la vida de cerca de sesenta millones de personas (entre el 30 y el 50 % de la población europea). Se inició en Asia Central y llegó hasta Occidente a través de la Ruta de la Seda.

El trabajo recoge datos de 2.084 puntos de conexión, tanto comerciales como de peregrinación, entre 1.311 asentamientos medievales de Europa, Asia y Norte de África. Señala como factor de dispersión estas rutas, ya que de las 1.311 ciudades incluidas en la red, 403 estaban conectadas por este tipo de itinerarios.

A partir de estos datos, se determina la importancia de la conectividad y la centralidad de esas ciudades en relación a la tasa de mortalidad causada por la peste negra, y se simula la frecuencia con que la enfermedad llegaba a consecuencia de la disposición de la población dentro de la red.  La conclusión es que las ciudades con una posición más central y las más conectadas eran más vulnerables a las enfermedades.

Así, se obtiene un método sencillo para identificar los lugares de riesgo en las redes epidémicas. Según los investigadores, se podrían ahorrar tiempo y recursos concentrando los esfuerzos en los puntos más vulnerables.

 

|||

A favor En contra

0 comentarios
Teatro Bretón ROMEO Y JULIETAAyudas JóvenesPP Conrado EscobarPSOE SanidadTurismo Semana Santa