Martes 30 de Mayo de 2023Actualizado 22:24

El 17 de mayo de 2017

Tiempo de lectura: 01:25
|||

El Gobierno da la mano a La Barranca para trabajar por la memoria histórica

La consejera de Presidencia firmará con el colectivo un convenio para la divulgación y concienciación en esta materia.

Reunión gobierno-la barranca

Rioja2

La consejera de Presidencia, Relaciones Institucionales y Acción Exterior, Begoña Martínez Arregui, se ha reunido esta mañana con representantes de la Asociación para la Preservación de la Memoria Histórica en La Rioja ‘La Barranca’.

Durante el encuentro, se ha abordado la reciente aprobación por parte del Consejo de Gobierno del decreto que regula la creación del Consejo Asesor de la Memoria Histórica en La Rioja, del que forma parte la citada asociación.

Este consejo asesor es un órgano colegiado de carácter consultivo para el asesoramiento, información, debate, estudio, defensa y promoción de los derechos humanos en torno a la recuperación de la memoria histórica y el reconocimiento institucional y social de las personas desaparecidas en La Rioja durante la Guerra Civil y la postguerra.

El Gobierno de La Rioja ha intentado aglutinar todas las sensibilidades en torno a esta cuestión al objeto de buscar el máximo consenso y unidad. Tal y como ha subrayado Begoña Martínez Arregui, “entendemos que es necesario abordar el tema de la memoria histórica desde un enfoque de derechos humanos”.

La consejera también ha informado a los representantes de la asociación de la finalización de las obras de adecuación del cementerio civil, en el que se han colocado nuevas escaleras por el deteriorado estado de las anteriores. Igualmente, les ha comunicado que se mejorará la señalización vertical de La Barranca en la LR-254.

Tras la constitución del citado órgano, el objetivo es ir dando pasos, entre los que destaca la próxima firma de un convenio de colaboración entre el Ejecutivo regional y La Barranca para promover acciones de divulgación y concienciación que contribuyan a sensibilizar a los ciudadanos –especialmente a los más jóvenes- en materia de memoria histórica.

El Gobierno de La Rioja y La Barranca suscribirán en los próximos meses de un convenio de colaboración por importe de 6.000 euros.

|||

A favor 0 En contra 3

4 comentarios

#4
0scar18/05/2017 17:06h

A esto sí que se le puede llamar reconciliación y cerrar heridas, no a las excusas que se han usado durante años para mantener en las cunetas al bando de los reprimidos. Por ejemplo, tenemos la típica excusa que usa #1 el primer comentario:En La Rioja no hubo ningún Paracuellos: los fascistas se hicieron con el poder aquí recién dado el golpe de Estado. Aquí no hubo "guerra": los facciosos asesinaron a 3000 riojanos sospechosos de "izquierdistas". Y tampoco hubo "Paracuellos" durante los 40 años de dictadura: los asesinatos, represión y torturas fueron obra del régimen del mayor terrorista de la historia de España: Francisco Franco.

A favor 2 En contra 0 Denunciar

#3
18/05/2017 12:02h

SEÑOR SANSON YO NO ESTOY A FAVOR NI DE UNOS NI DE OTROS PERO QUE TIENEN TANTA CULPA UNOS COMO OTROS ESO SI POR ESO USTED NO PONGA EN MI BOCA COSAS QUE YO NO HE DICHO QUE LAS HA DICHO USTED

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#2
sanson17/05/2017 21:24h

Mayusculero, el único que dio un golpe de estado fue Franco. De lo otro, mejor no entro en detalles. no me merece la pena debatir con usted.

A favor 7 En contra 1 Denunciar

#1
17/05/2017 13:42h

HABLAN DE LO QUE HIZO FRANCO PERO TAMBIEN PODIAN HABLAR DE LO QUE HIZO CARRILLO EN PARACUELLOS PORQUE TAN MAL ESTA UNA COSA COMO OTRA ES UNA VERGUENZA QUE 80 AÑOS DESPUES DE LA GUERRA SE HABLE DE ESTO PORQUE TANY¡TA CULPA TIENEN UNOS COMO OTROS Y QUE YO SEPA SOLÑO SE HABLA DEL FRANQUISMO

A favor 2 En contra 8 Denunciar
EDUSI Villanueva 1PP Gracias jpgCampaña Master UR