Viernes 22 de Septiembre de 2023Actualizado 12:31

El 20 de junio de 2017

Tiempo de lectura: 02:14
|||

Un plan para que niños y adolescentes opinen sobre su propia realidad

El IV Plan de Infancia busca promover el desarrollo integral de los menores y reforzar el sistema de atención a los menores.

niños

Rioja2/EP

El consejero de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia, Conrado Escobar, ha explicado hoy que el IV Plan Integral de Infancia de La Rioja reforzará el derecho de los niños a ser escuchados en los ámbitos de atención a la infancia.

Para ello, según ha indicado el consejero de Políticas Sociales, el Plan recogerá el desarrollo de sistemas de información, asesoramiento y defensa de este derecho y medias para recoger de forma sistemática la valoración que los niños hagan de aquellos programas y servicios en los que son atendidos por un profesional en todos los ámbitos de intervención: programas sociales, educativos, de salud o dentro del sistema judicial.

Escobar ha participado hoy, junto a la directora general de Servicios Sociales, Celia Sanz, en la reunión del grupo de trabajo encargado de su redacción en la que se han dado el visto bueno al borrador del plan y se ha realizado una aproximación a las medidas que conllevará.

En concreto, en la reunión han participado la directora de la Cátedra Unesco de la Universidad de La Rioja, Ana María Vega, Esther Raya y Sofía Montenegro de la Universidad de La Rioja, representantes de Unicef, Cruz Roja, Ymca, Apir y Pioneros, y técnicos de las consejerías de Políticas Sociales, Salud y Educación.

El consejero de Políticas Sociales, ha destacado que una de la novedades de este Plan, que se aprobará de manera definitiva a lo largo del verano, es que su redacción se ha desarrollado de forma paralela a la nueva Ley de Protección de Menores de La Rioja.

Del mismo modo, ha incidido en las aportaciones que se están realizando al Plan de Infancia tanto desde la Cátedra Unesco de la Universidad de La Rioja y las entidades del Tercer Sector. "Estamos escuchando a todos para enriquecer el texto, completar la fase de diagnóstico y tener en cuenta las medidas que pueden aportar aquellos que tienen un trabajo más directo con los niños y las familias de riesgo", ha resaltado.

Este plan se estructura en torno a dos grandes ejes: promover el desarrollo integral de los menores y reforzar el sistema de atención a los menores. En ellos, la prevención y la eficacia en la respuesta que los servicios públicos den ante cualquier problema que afecte al menor o su entrono ocuparán un papel destacado.

Todo ello, con el objetivo de consolidar en los próximos años el acceso a los recursos de bienestar que garanticen el desarrollo integral de los menores; promover la diversidad y la no discriminación en el diseño y ejecución de las políticas públicas; prevenir y proteger a los niños de toda forma de violencia; potenciar el aprendizaje y el ejercicio de la ciudadanía; reforzar la coordinación inter e intrainstitucional; y fortalecer la capacitación de todos los agentes que intervienen con menores.

"El Gobierno de La Rioja está comprometido con la infancia y una de sus prioridades es incluirla de forma destacada en su agenda política y social, como instrumento fundamental para garantizar que los menores de La Rioja gozan de todos los derechos y libertades", ha indicado.

|||

A favor En contra

1 comentarios

#1
ramón20/06/2017 21:02h

Todo el mundo sabe de qué va esto. Y no es otra cosa que un paso más hacia la merma de los derechos y deberes de los padres con respecto a sus hijos en favor del Estado....para destruir la familia y crear más y más dependencia al Estado y llevarnos de cabeza por la senda de la esclavitud, la descivilización y la deshumanización y la podredumbre. Hay que ser gilipollas para poner una noticia satánica como algo bueno. ¿Quién puede creer que Unicef y todas esas asociaciones globalitas al servicio de la democracia internacional (es decir, de la banca y las multinacionales) quieren algo bueno? Vaya banda de idiotas. Abrid los ojos inútiles. Y esto gracias a la democracia. Si a un rey se le ocurre decir eso, hasta el más tonto (como las de rioja2) sospecharía. Pero como es la tontocracia (y la tontocracia somos todos en las mentes enfermas y disminuídas de estos retrasados mentales) pues tira palante. Bobos.

A favor 0 En contra 0 Denunciar
IER Comercio Curso IAAyuntamiento San Mateo 2023PSOE Logroño San MateoPP Logroño San Mateo 23