Viernes 22 de Septiembre de 2023Actualizado 22:20

El 27 de junio de 2017

Tiempo de lectura: 02:28
|||

"Las lesbianas tenemos doble discriminación: por ser LGTBI+ y por ser mujeres"

Pese a haber sentido siempre el apoyo de su familia y amigos, Marina Blanco también ha vivido situaciones de homofobia y cree que todavía queda un largo camino por recorrer en materia de igualdad.

marina blanco

Rioja2

Con sólo 21 años, Marina Blanco habla alto y claro. Activista en distintos movimientos sociales y políticos, cree que todavía queda mucho camino por recorrer y, como ejemplo, cita el aumento de las agresiones homofóbicas o transfóbicas. Pese a que no fue duro para ella "salir del armario", no todo ha sido un camino de rosas y ha vivido en sus propias carnes situaciones de rechazo y discriminación. 

"Las primeras personas a quienes se lo conté fueron mis amigos, y en ningún momento obtuve rechazo, lo tomaron como lo que es, una forma tan válida como cualquier otra de vivir la vida", explica Marina, que sí reconoce que vivió con más nervios el momento de tener que contarlo en casa, aunque la respuesta fue también positiva. "La verdad es que mis padres me apoyaron en todo momento, así que, en mi caso, tuve muchísima suerte, ya que hay muchos jóvenes LGTB+ que no lo tienen tan fácil y sufren el rechazo y el odio de sus familiares y amigos".

Sin embargo, todavía existen prejuicios en la sociedad y Marina no se ha librado de sufrir situaciones de discriminación. "En mi caso he tenido que soportar miradas de la gente por el hecho de ir de la mano con mi pareja. Una vez cuando nos estábamos despidiendo en la estación de autobuses de Logroño, nos estábamos besando y una señora se nos acercó y nos dijo que no teníamos vergüenza y que dejáramos de montar el espectáculo".

Situaciones ante las que asegura sentirse "indefensa y desprotegida" y que demuestran la diferencia que todavía existe entre parejas gays y heterosexuales. "Esto probablemente no hubiese pasado si hubiera sido una pareja heterosexual, por lo que sí, en nuestra sociedad se sigue percibiendo de forma distinta a una pareja gay que a una pareja heteroexual".

Y todo ello, en una ciudad pequeña como Logroño, donde estás más expuesto a las opiniones de la gente. "En una gran ciudad te puedes refugiar en el anonimato y la diversidad es bastante mayor que en una ciudad pequeña, por lo que pueden existir más grupos de apoyo. Las personas LGTB+ pueden sentirse más solitarias en ciudades pequeñas, es por ello imprescindible la existencia de asociaciones y movimientos como la Marea Arcoíris en La Rioja, que tan buen trabajo realizan por la visibilidad del colectivo".

Y es que, peses a lo mucho que se ha avanzado, la situación todavía no está, a su juicio, "normalizada" y, en los últimos años las agresiones de carácter homófobico o tránsfobico no solo no han disminuido, sino que han aumentado. Por ello, cree necesario seguir reivindicando y manifestándose por los derechos de todas, porque "la lucha por los derechos LGTB+ sigue estando presente".

Además, al ser lesbiana, se enfrenta a una doble discriminación: por ser LGTBI y por ser mujer. "Este hecho tiende a invisibilizar nuestras realidades. Existe una corriente en los países capitalistas de aceptación de una minoría del colectivo (hombres blancos, gays y con una posición económica favorable), invisibilizando a todas las demás partes del mismo, lo que incluye a las lesbianas". De ahí que Marina reivindique la presencia de mujeres lesbianas que actúen como referentes para que esta invisibilización desaparezca. Ella ya aporta su granito de arena para conseguirlo.

 

|||

A favor 12 En contra 0

10 comentarios

#10
Tal29/06/2017 00:09h

Yo quiero reconocer aquí la labor de Rubén Antoñanzas en la lucha por la llegada del hombre a la luna. Y su labor en el proceso de negociación de la paz de Versalles. Y en la conquista de Babilonia por parte de Alejandro Magno.

A favor 1 En contra 2 Denunciar

#9
Kirico28/06/2017 16:02h

También quiero reconocer aquí la labor que Rubén Antiñanzas hace por los gais y lesbianas en La Rija y toda españa por su dfuerzo

A favor 3 En contra 5 Denunciar

#8
Clavo28/06/2017 11:36h

El Baby Basket Rioja ha sido además reconocido hoy con los premios de Logroñodeporte, por algo será. Gran labor de Ángel, Clari y Pablo, que aunque sea testarudo y malhumorado, se deja todo por los niños.

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#7
Es paradogico..28/06/2017 11:03h

Por un lado la sociedad occidental intenta velar por los derechos y libertades de las personas como podrian ser las personas LGTB, y por el otro lado no dejamos de meter musulmanes en casa que abogan por totalmente lo opuesto, ¿Para cuando Europa se va a dar cuenta? Porque precisamente este colectivo lo tiene mas chungo para tener descendencia y el musulman tiene descendientes a casco porro, dentro de, no se, 18 años? cuando puedan votar y unos lo hagan en masa contra LGTB, cultura española etc, ¿¿que pensais hacer??? La convivencia es muy bonita y muy preciosa, todos en calma y en paz, pero cuando hay votos de por medio, y dos ideas opuestas de entender las libertades y la vida, empiezan las ostias... Algunos soñaran con ver A LGTB, formando una familia, adoptando, casandose como algo normal, tanto que igual desaparezca el dia del orgullo al estar totalmente integrado.. Y otros, que tienen mas papeletas, en hacer con los LGTB, ateos y de otros cultos como hacen en Riad, implementar sus normas y traer su pais a este.. Yo le daria un par de vueltitas a ver, pues como digo, mucha paz y calma, convivencia preciosa en un alarde de madurez de Europa y de integracion.. y como ejemplo los pasos que estan dando los LGTB, pero tiempo al tiempo, que si ya hemos visto como la lucha por los derechos laborales de toda una vida se han esfumado, la libertad de pensamiento, culto, condicion sexual se puede ir con la misma facilidad a la mierda..

A favor 5 En contra 12 Denunciar

#6
Baby28/06/2017 08:48h

Esta chica tiene una valentía brutal. La conozco personalmente y creo que su testimonio es muy importante. Además es una excelente estudiante en Química. Y no quiero dejar de agradecer el apoyo que recibió durante su adolescencia por parte del equipo Baby Basket Rioja, un referente en la normalización de los LGTB.

A favor 9 En contra 0 Denunciar

#5
Yaiza28/06/2017 08:15h

Ramón, no te ralles. Cada uno vive su vida como quiere y con quien quiere, y lo que piense gente como tú, tan acomplejada que ni siquiera das la cara para opinar, nos da igual. Un beso.

A favor 6 En contra 0 Denunciar

#4
Rosana28/06/2017 01:50h

qué tendrás que ver tú con la velocidad, Ramón. Me parecen muy valientes los 2, en La Rioja esto sigue estando mal visto. Hace no mucho vi dos chicas de la mano por Haro y un hombre al verlas mirarles y escupir al suelo. En Logroño se ven más jovenes y jovenas disfrutando de su vida libremente y esto es un avance. En la estación de autobuses he visto varias veces situaciones incómodas. Incómodas porque gente que ni le va ni le viene se meten con parejas que se despiden. Una vez una bronca llegó hasta tal punto que la gente se negó a que el homófobo se montara en el mismo autobús que viajaba uno de los miembros de la pareja. No todo está perdido.

A favor 7 En contra 0 Denunciar

#3
ramón27/06/2017 23:27h

Parece como si discriminación fuese el término democrático para referirse a complejo. Mucho más rentable sin duda.

A favor 0 En contra 11 Denunciar

#2
ramón27/06/2017 22:40h

Y si eres político una tercera discriminación, la mejor de todas....vives de los impuestos en vez de pagarlos. Pero sólo es una discriminación menor por la que a ti no te roban a punta de pistola tu dinero....mucho peor es que la gente te mire por la calle o que prefieran irse a tomar cafés con otros en vez de contigo....eso sí es un crímen y una falta de respeto.

A favor 0 En contra 10 Denunciar

#1
ramón27/06/2017 22:23h

Se os ha olvidado una etiqueta o tag...."capitalismo"....porque la culpa es del capitalismo, lo más importante del artículo sin duda. Porque en el nacional socialismo alemán, o en el internacional socialismo ruso, o en la camboya de Paul pot, en la cuba de fidel y el che o en korea del norte las mujeres y los gais viven en el paraíso.

A favor 0 En contra 13 Denunciar
IER Comercio Curso IAAyuntamiento San Mateo 2023PSOE Logroño San MateoPP Logroño San Mateo 23