Martes 28 de Marzo de 2023Actualizado 17:37

El 27 de julio de 2017

Tiempo de lectura: 02:35
|||

Los nuevos adictos: cuando la necesidad de mirar el móvil se convierte en un problema

Un 20% de los nuevos adictos atendidos en ARAD lo son a adicciones sin sustancias.

vamping

Rioja2

Basta con pasarse por una cafetería o un restaurante para ser testigos de una escena que se está convirtiendo en habitual: parejas o grupos de gente sin hablar y totalmente enfrascados en el móvil. Ese 'enganche', en algunas personas, corre el peligro de convertirse en una adicción. En ARAD, la Asociación Riojana para la Atención a Personas con Problemas de Drogas, lo saben muy bien. En 2016, un 20% de los nuevos pacientes que atendieron eran adictos 'sin sustancias', la mayor parte de ellos al juego y a las nuevas tecnologías.

Así, de 100 personas nuevas atendidas el año pasado, 20 eran adictos 'sin sustancias' (ni alcohol ni drogas),  lo que también incluye a los adictos al sexo o a las compras. Son pacientes con un cuadro clínico similar al de otro tipo de adictos, pero la terapia no es la misma.

"A un adicto a las drogas o el alcohol hay que transmitirle la consigna de no volver a beber o a drogarse nunca, pero no puedes decirle a un adicto al móvil que no vuelva a usarlo, porque es necesario en el día a día", detalla para Rioja2 José Luis Rabadán, presidente de ARAD, quien añade que, con la terapia adecuada, se puede lograr que vuelvan a utilizar las nuevas tecnologías de forma controlada.

Así lo hicieron con Vanessa, una adolescente de 17 años que llegó a pasar 17 horas diarias enganchada al móvil, principalmente a WhatsApp. "Tras un año de terapia todo terminó bien y conseguimos que usara el WhatsApp de forma limitada y racional", explica.

Todos los jóvenes y los no tan jóvenes hoy en día viven pendientes del móvil...¿cómo saber entonces cuando esa dependencia se ha convertido en una adicción? Para Rabadán, la clave es usar el sentido común. "Si un adolescente tiene una reacción violenta si sus padres le quitan el móvil, si deja de salir el fin de semana por quedarse enganchado al teléfono...En definitiva, si pierde el control sobre su conducta y si continúa haciendo lo mismo a pesar de conocer sus consecuencias, entonces es una adicción".

PERFIL DEL ADICTO

El perfil de los adictos 'sin sustancia' varía en función de la adicción. Los hombres son mayoría en la adicción a los videojuegos, las mujeres a las compras y los más jóvenes al móvil, donde, además, hay más mujeres que hombres.

En cuanto al juego online, son los hombres los que más caen en esta adicción, si bien se trata de un perfil de personas distinto a los adictos al juego convencional. "Son gente que no entraría en un sala y que nunca se habría convertido en un adicto de no existir Internet".

MÁS CONCIENCIACIÓN

Según Rabadán, poco a poco, va a aumentando la concienciación social para considerar al móvil o al juego online como una adicción igual que las drogas o el alcohol. De hecho, el número de personas que acuden a ARAD o a cualquier otra entidad de las que forman parte de UNAD, la mayor red europea de asistencia a estas patologías, se ha multiplicado por 10 en los últimos cuatro años.

"Este aumento no significa que haya más adictos, sino que hay una mayor conciencia de que estas adicciones son un problema real, para el que es necesario un tratamiento", apunta Rabadán, quien, de nuevo, vuelve a apelar al sentido común. "Hay que tener cuidado con los móviles, algo que sirve para mejorar la comunicación la está empeorando".

|||

A favor En contra

2 comentarios

#2
28/07/2017 13:21h

miren, en mis tiempos de joven no teniamos telefono movil y no pasaba nada, ahora tantos adelantos y resulta, que tienes una persona al lado y en vez de hablar, como se tiene que hablar, lo haces con un movil, que pasa, que no lo puedes hacer cara a cara, comop se ha hecho toda la santa vida, lodel movil,que hay ahora, yo creo que es un atraso entre comillas,no niego, que para alcunas cosas venga bien , pero para otras cosas es una torpeza

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#1
Uno raro28/07/2017 04:36h

Es una plaga pero paso a lo interesante. Querido Azote he visto que en otro artículo te interesaba por las dimensiones de mi aparatito, me ha parecido que ibas muy deprisa pero, seguramente eres un chulazo impresionante, paso a describirme. Soy joven-no he cumplido los sesenta-, altito- metro cincuenta y cinco-, de complexión fuerte- 99 kilos de peso- y aunque padezco de alopecia, utilizó un bonito bisoñe de pelo rubio y ondulado que es la admiración del público cuando salgo de la piscina. Es cierto que soy de poco pene- medio lapicero, en estado de felicidad- pero no me importa porque me da placer y además soy sexualmente pasivo. Esto último no es un problema si ocasionalmente quieres que cambiemos los papeles- podría darte por saco, sin demasiada dificultad- . Me gustan las camisas de rayas verticales porque estimulan pero no los pantalones pirata porque se me ven las varices. Si te gusto, como decía Lauren Bacall, silba. Y no pienses mal porque yo no fumo porros y te veo venir. Unas risas con unas amigas y eso es todo. Buenas noches mi sultán. Jajajaja

A favor 0 En contra 0 Denunciar
Teatro Bretón ROMEO Y JULIETAAyudas Jóvenes