Miércoles 6 de Diciembre de 2023Actualizado 20:43

El 30 de noviembre de 2017

Tiempo de lectura: 02:00
|||

¿Sabes cuánto cuesta tener un bebé?

Según la UNESCO de 7.200 a 21.000 euros por hijo y año.

recien nacido

Rioja2

Tradicionalmente se dice que los bebés llegan con un pan debajo del brazo. Un refrán que a tenor de estos cálculos queda entredicho. Y es que, la llegada de un nuevo miembro a la familia, no resulta barato. Cuidar a un niño lleva implícito desvelos de tiempo de dinero. Horas sin dormir y cábalas para saber cómo hacer frente a los gastos, muy cuantiosos sobre todo durante el primer año. Es difícil determinar una cifra exacta. Según la UNESCO, de 7.200 a 21.000 euros por hijo y año.

Como se calculan los costes del bebé 

Existen diversas formas de calcular los costes totales de un bebé o incluso de un hijo en sus dieciocho primeros años de vida. Existen guías y estudios que se centran en los gastos de consumo, mientras que otras incluyen los gastos en sanidad y educación. Un reconocido estudio de la organización de consumidores CEACCU calculó los siguientes gastos mensuales, asumiendo que se haga uso de la educación y sanidad públicas:

  • De 0 a 1 años: 594,33 euros.
  • De 1 a 3 años: 625,83 euros.
  • De 3 a 6 años: 356,67 euros.
  • De 6 a 12 años: 379,58 euros.
  • De 12 a 15 años: 447,67 euros.
  • De 15 a 18 años: 549,08 euros.

El portal Idealo por su parte ha realizado también un estudio que muestra los precios orientativos para los productos básicos necesarios durante los primeros meses de vida del recién nacido, que servirán de ayuda para responder la pregunta acerca de cuánto cuesta un bebé.

El informe de la CEACCU calculaba un gasto en el primer año de vida del bebé de más de 7000 euros.  Sin embargo, desde Idealo consideran que de ese dinero,  un total de 1.532,29 euros se gastan en productos imprescindibles para el recién nacido, además de una media de 482,70 euros en pañales durante ese primer año (lo que abarca un rango desde los 380 a los 585 euros dependiendo de la marca de pañal).

La suma de los productos esenciales para bebé y de los pañales dan un total de 2014,99 euros para gastos materiales durante el primer año.

A este dinero se han de añadir, se mencionó anteriormente, los gastos en alimentación, ropa para más adelante, así como educación y sanidad. Finalmente, idealo recomienda comparar precios y tiendas online para poder ahorrar con los productos de bebé, especialmente con aquellos de gran tamaño y precio – como carritos de bebé y sillas de coche – y con los que se han de adquirir de forma regular,  como los pañales. En estos productos el ahorro potencial al comparar precios es mucho mayor, y la comodidad de que una tienda online te los envíe a casa es ciertamente algo que los más que ocupados padres y madres agradecerán.

 

 

|||

A favor En contra

1 comentarios

#1
Extraño30/11/2017 15:10h

Pues ya me diran de donde sacan la pasta mis vecinos musulmanes con 8 hijos y un Audi Q7 de segunda mano, eso si.. vivir ambos vivimos en una mierda de bloque sin ascensor en la calle cigueña.. A lo mejor hay que emigrar a otro lado para que te den ayudas por tener crios.. si, yo tambien quiero un Audi Q7... no se si se me entiende..

A favor 3 En contra 0 Denunciar
Producción Ecológica La Rioja