Viernes 22 de Septiembre de 2023Actualizado 13:50

El 31 de enero de 2018

Tiempo de lectura: 01:58
|||

Antoñanzas pide ayudas para que los jóvenes emigrantes regresen

Propone que el Ayuntamiento conceda ayudas a empresas que contraten a los jóvenes logroñeses que emigraron con la crisis.  

Rubén Antoñanzas PR+

Rioja2

El concejal del Partido Riojano (PR+) en el Ayuntamiento de Logroño, Rubén Antoñanzas, ha solicitado hoy que “desde el Ayuntamiento se habiliten mecanismos concretos y eficaces para facilitar y promover el retorno de aquellos jóvenes logroñeses que emigraron a otros países en busca de trabajo, pero que desean regresar a su tierra”.

El edil del PR+ ha apuntado que “gran parte de estos jóvenes logroñeses desearían volver, así lo enuncian varios estudios, y facilitar su retorno constituye un modo de invertir en su talento, bagaje y experiencias adquiridos, a la vez  que constituye una fuente de enriquecimiento para el propio lugar de retorno”.

"Logroño pierde jóvenes"

Antoñanzas considera que “son necesarias políticas de empleo sensibles al colectivo joven más ambiciosas, amplias, intensivas y sociales”. Según sus datos, “Logroño pierde jóvenes, pierde la oportunidad para retenerlos o atraerlos… y, con ello, nuestra ciudad pierde la esperanza de poder trazar un futuro para ellos en su propio entorno”.

Los datos ofrecidos por el Gobierno de La Rioja, recogidos en el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (se estima que son más, ya que solo contempla datos de las personas que se quieren inscribir voluntariamente en los consulados), indican que hay 569 riojanos con edades comprendidas entre 18 y 40 años.

Ayudas propuestas

Por todo ello, desde el Partido Riojano han trasladado una moción al pleno municipal mediante la que solicitan que “el Ayuntamiento configure un equipo de trabajo, en el plazo máximo de 3 meses, en el que participen diferentes agentes sociales y económicos de la ciudad (sindicatos, universidad, empresariales, y organizaciones del tercer sector, colectivos de jóvenes, etc.), con el fin de  estudiar y elaborar las líneas de desarrollo del proyecto de retorno juvenil a Logroño”, entre las que Antoñanzas propone:

-Ayudas a las entidades sociales o empresas que contraten a los «retornantes».

-Subvenciones o ayudas para la puesta en marcha de proyectos propios de los jóvenes que regresen y que aporten un valor añadido al tejido empresarial y al desarrollo social y económico de la ciudad.

-O ayudas económicas para las personas que decidan retornar a Logroño, de apoyo a gastos de viaje, traslado, alojamiento provisional, etc.

Asimismo, Antoñanzas pide en su moción que “el consistorio establezca una estrategia marco de coordinación con el Gobierno de La Rioja, a nivel técnico y económico, de forma paralela a la puesta en marcha de un proyecto municipal de retorno de jóvenes logroñeses a nuestra ciudad, a fin de no duplicar esfuerzos”.

Finalmente, el regionalista reclama al equipo de Gobierno local que se habilite una partida económica propia en el presupuesto de 2019 para las ayudas destinadas al retorno de nuestros jóvenes.

|||

A favor 1 En contra 0

1 comentarios

#1
01/02/2018 10:58h

mira majo, por muchas ayudas que les des, me parec que no te vienen ni de coña. una vez que se han establecido con un trabajp, se han casado y tal y tal, ya no vueleven y lo que teneian que hacer es que no se marchen

A favor 0 En contra 0 Denunciar
IER Comercio Curso IAAyuntamiento San Mateo 2023PSOE Logroño San MateoPP Logroño San Mateo 23