Miércoles 29 de Marzo de 2023Actualizado 17:23

El 8 de febrero de 2018

Tiempo de lectura: 01:59
|||

La Rioja también existe... y se está despoblando

La Asociación Serranía Celtibérica pide que se considere a La Rioja igual que a Teruel, Soria o Cuenca por su despoblación. 

Torremuña pueblo abandonado

Rioja2

La Comisión Especial sobre la Evolución Demográfica en España ha visitado en las últimas semanas las provincias de Teruel, Soria y Cuenca, donde se está realizando un proyecto de 'Áreas Escasamente Pobladas' a través de sus organizaciones empresariales. La Rioja ha quedado fuera. 

Ángel de Pablo García, presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Serranía Celtibérica, ha enviado una carta a esta comisión del Senado para mostrar su malestar ante este proyecto que considera "excluyente, insolidario e inviable" porque deja fuera a varios territorios, incluida La Rioja.

De Pablo destaca en su misiva cómo quedan fuera de este plan zonas despobladas de toda España como Guadalajara, Burgos, Segovia, Zaragoza, Castellón, Zamora o a Rioja. 

"Los problemas demográficos del norte de Soria son los mismos que los del sur de La Rioja"

En este sentido, señala cómo se incluye a Yanguas, que perteneció al señorío de Cameros o Montenegro que pertenece actualmene a Soria, pero no los pueblos colindantes de La Rioja. "Los problemas demográficos del norte de la provincia de Soria son los mismos que los del Sur de La Rioja", continúa. 

Señala además que este proyecto bolquea otras inciciativas que "sí incluyen, solidarizan y son viables, como el proyecto Serranía Celtibérica". "El tiempo se acaba, hemos superado la mitad del periodo actual de ayudas europeas sin que hasta ahora hayamos accedido a los fondos adicionales", explica. El tiempo se acaba y los fondos no llegan. 

"Algunos municipios han superado el punto de no retorno", continúa la carta, "Podemos pasar a la historia como la generación que revirtió el proceso demográfico rural o como la que abandonó a asu suerte a nuestros pueblos". 

La Rioja vacía

De Pablo pide que La Rioja sea considerada como región escasamente poblada ya que el 80% de su territorio lo es. La densidad de población global está muy por encima de los 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado, pero la mayor parte de esa población vive en el entorno de Logroño. Más de la mitad de los municipios de La Rioja, 90 de los 174, representan el 60% del territorio de la región pero, sin embargo, sólo aglutinan al 5% de la población. 

Por eso la Asociación para el Desarrollo Rural Serranía Celtibérica ha querido invitar a la Comisión del Senado a visitar la sierra riojana "para que puedan comprobar in situ la extrema situación existente en ella". 

"La situación en La Rioja es, por lo menos, igual de mala que la de las tres provincias mencionadas", recuerda el presidente de la asociación. 

Carta completa: 

|||

A favor 1 En contra 0

2 comentarios

#2
Españoles, creced y multiplicaos!!08/02/2018 19:59h

Y luego llorad porque no os pongan servicios en vuestros pueblos de 40 habitantes!!! y porque las carreteras son malas!! y porque cuando hay temporal el pueblo se incomunica!!! Condenad a aquellos que por el bien comun se amasan en una capital!!! Por mi de puta madre, la naturaleza debe volver a ser naturaleza en algun momento, y es lo de siempre, la union hace la fuerza.. Mientras en este sistema toque pagar impuestos y la gente se queje de lo que recupera, mejor amasarse en pueblos de al menos 3500 habitantes y sobretodo la capital que es donde hay calidad de vida y servicios..

A favor 1 En contra 2 Denunciar

#1
María08/02/2018 17:19h

A Los Cameros no les ha beneficiado nada el ser metidos con calzador como 'riojanos' en La Rioja.

A favor 0 En contra 0 Denunciar
Teatro Bretón ROMEO Y JULIETAAyudas JóvenesPP Conrado Escobar