Lunes 29 de Mayo de 2023Actualizado 11:33

El 15 de marzo de 2018

Tiempo de lectura: 01:28
|||

Logroño, ejemplo nacional de reciclaje

El Ayuntamiento ha recibido las tres pajaritas azules en reconocimiento a la "excelencia en la recogida selectiva de papel y cartón".

Pajaritas azules reciclaje

Rioja2

El concejal de Medio Ambiente, Jesús Ruiz Tutor, ha recibido esta mañana en Madrid 'tres pajaritas azules', la máxima distinción que concede la asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspape) a los ayuntamientos por su papel en la recogida selectiva de papel y cartón, en el transcurso de un acto celebrado en la sede del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

Ruiz Tutor ha agradecido el reconocimiento obtenido por el Ayuntamiento de Logroño y ha recordado que “repetimos nuestra situación de privilegio que ya alcanzamos el año anterior. Seguimos trabajando por nuestro medio ambiente y la recogida selectiva de residuos es un excelente indicador”.

Logroño ha sido una de las 36 entidades locales (ayuntamientos y agrupaciones de municipios) reconocidas y una de las 13 que ha obtenido el máximo reconocimiento simbolizado en 'tres pajaritas azules'.

Estos galardones están organizados por Aspapel, asociación empresarial que engloba a las empresas del sector de la celulosa y el papel responsables de más del 90% de la producción del sector.

Memoria de la recogida de papel y cartón

Según los datos de la memoria de la recogida selectiva de papel y cartón, correspondientes a 2017, el año pasado se recogieron 4.237,17 toneladas de papel y cartón, un 1,5% menos que el año anterior en los contenedores azules habilitados al efecto en la ciudad.

Otros datos de la memoria reflejan la existencia de 487 contenedores distribuidos por toda la ciudad, cifra que ha aumentado progresivamente cada año desde los 293 que había en 2006 o los 446 de 2011.

Esto significa que hay un ratio de un contenedor por cada 311 habitantes, cuando en 2006 la proporción era de un contenedor por cada 501 habitantes.

También ha aumentado considerablemente el número de recogidas, con 112.264 anuales y una capacidad de 6,49 litros disponibles por habitante y día.

A las 4.237,17 toneladas recogidas a través de los contenedores azules, se suman las 92,84 (+4,5%) de la retirada puerta a puerta en establecimientos comerciales que se realiza dos o tres veces por semana y las 74,19 recogidas en centros oficiales, un día a la semana.

|||

A favor 0 En contra 1

2 comentarios

#2
16/03/2018 11:53h

lo que habria que reciclara esta castuza de politrascos, que lo unico que hacen es jodernos a los ciudadanos de a pie

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#1
16/03/2018 00:56h

Sera porque nunca limpian el interios de los contenedores

A favor 0 En contra 0 Denunciar
EDUSI Villanueva 1PP Gracias jpgCampaña Master UR