Viernes 9 de Junio de 2023Actualizado 17:14

El 20 de marzo de 2018

Tiempo de lectura: 01:48
|||

CCOO exige eliminar los conciertos al Colegio Alcaste

Reclaman medidas de igualdad en los centros escolares riojanos. 

alcaste

Rioja2

CCOO de La Rioja ha recordado al Gobierno, a través de un comunicado, que "todos los días son 8 de marzo". Por ello, ha pedido medidas concretas en materia de igualdad en todos los centros educativos y en la Administración y ha lamentado el "varapalo" recibido por la sentencia del Tribunal Constitucional, que avala el dinero público para los colegios que segregan. Una decisión que se saldará probablemente con movilizaciones. 

En este sentido desde CCOO de La Rioja exigen al Gobierno que "elimine los conciertos al Colegio Alcaste que segrega a su alumnado por sexo y que se beneficia cada año de dos millones de euros provenientes del dinero público y que bien podían destinarse, entre otras cosas buenas para la Escuela Pública, a la implantación de medidas de igualdad en nuestra comunidad".

CCOO vuelve a solicitar a la Administración que "actúe de oficio porque hay causa de incumplimiento de concierto al escolarizar alumnos en una localidad distinta a la que tiene autorización". Asimismo, creen que la Administración "debe proceder a abrir expediente de averiguación ante la constancia del cobro de cuotas a las familias de este centro".

El sindicato ha recordado que, "para conceder el concierto a un colegio, éste debe de responder a necesidades de escolarización, y ni en este ni en anteriores cursos hay necesidades de escolarización en la localidad de Nalda". Han exigido, finalmente, que "no se haga uso del dinero público para seguir beneficiando a la enseñanza concertada".

Medidas de igualdad

CCOO ha lamentado la ausencia de autoridades como la del consejero de Educación, Alberto Galiana, así como de sindicatos como ANPE y CSIF en la manifestación feminista de la semana pasada. 

Además, ha reclamado medidas de igualdad como la ampliación del permiso de paternidad al mismo número de semanas que el de maternidad (18 semanas) y de obligado disfrute del padre u otro progenitor. Además han exigido que todas aquellas madres docentes interinas "dejen de ser discriminadas por la Administración cuando no les contratan por estar en situación de baja maternal; cuando no les permiten la acumulación de lactancia porque son cesadas todos los años; cuando no les dejan disfrutar de los días de vacaciones por estar en situación de baja maternal; cuando no pueden disfrutar de todo el permiso de maternidad (18 semanas) ya que a las interinas les quitan dos; y cuando no les permiten retomar la situación de excedencia por cuidado de hijo si son cesadas".

|||

A favor 3 En contra 6

3 comentarios

#3
29/03/2019 07:43h

que cada uno se pague sus vicios... me parece fatal que segreguen niños y niñas con el dinero de todos. Despues las cuotas "voluntarias-obligatorias" desgravan con lo cual las pagamos entre todos. Si no me equivoco, eso es robar y tambien mentir

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#2
01/04/2018 13:36h

miren señores de los sidicatos y de izquierdas, ustdes mucho bla, bla, bla, pero bien que mandan a sus hijos a los colegios privados y nporque no los mandan a lo publico. si tan progres que sois, mandarles a lo publico es muy bonito consejos vendo pero para mi no tengo

A favor 0 En contra 1 Denunciar

#1
20/03/2018 17:45h

estos sindicatos exigen mucho y luego resultan que mandan a sus hijos a los colegios priivados, tonterias

A favor 0 En contra 2 Denunciar
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkOrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La RiojaIES Comercio puertas abiertas junio