Domingo 4 de Junio de 2023Actualizado 18:45

El 3 de mayo de 2018

Tiempo de lectura: 02:28
|||

La cabeza de plata de San Gregorio llega a Logroño por primera vez en este siglo

La reliquia será expuesta en Santa María de Palacio el 8 y 9 de mayo. 

Cabeza plateada San Gregorio

Rioja2/EP

La celebración en Logroño de la fiesta de San Gregorio en este año 2018 tendrá un atractivo especial: la presencia en nuestra ciudad de la Cabeza de San Gregorio, que permanecerá durante dos días, por primera vez en este siglo XXI, fruto del hermanamiento de la Cofradía de San Gregorio de Logroño, con la Cofradía de San Gregorio Ostiense de Sorlada, sellado el pasado 17 de marzo entre el cofrade mayor de la Cofradía de San Gregorio de Logroño, Taquio Uzqueda Prado y el presidente de la Cofradía de San Gregorio de Sorlada, José Luis Irisarri Maeztu.

La Cabeza de San Gregorio -cubierta totalmente de plata y que tiene un orificio en la parte superior del cráneo por el que, mediante un embudo de plata, se vierte agua y, tras bañar toda su Santa Reliquia, sale por el cuello a una especia de bacía, también de plata, de donde el agua bendecida es recogida cuidadosamente para su posterior uso-, llegará a Logroño el martes, 8 de mayo, y será expuesta para todo el que desee visitarla en la parroquia de Santa María de Palacio, desde las 19,00 hasta las 20,30 horas. El miércoles, 9 de mayo, volverá a ser expuesta al público desde las 9,30 a las 13,00 y desde las 17,00 a las 19,30 horas, siendo custodiada en todo momento por miembros de la Cofradía de San Gregorio de Logroño.

A las 19,30 horas, la Cabeza de San Gregorio, en procesión y bajo palio, recorrerá el camino que lleva desde la parroquia de Santa María de Palacio hasta la ermita de San Gregorio, para presidir la misa que como cada 9 de mayo, se realiza a las 20,00 horas en la ermita de San Gregorio de la calle Ruavieja, oficiada por el sacerdote Jesús Martínez Cañas, al mismo tiempo cofrade abad de la Cofradía logroñesa. Misa organizada por el Ayuntamiento de Logroño y el Rotary Club de Logroño.

La cabeza de San Gregorio

Se trata de una obra de estilo barroco firmada por el escultor Francisco Varona modelada en 1728 por José Ventura, vecino de Estella. Eugenio Ugarte Alonso, en su libro "Logroño. Retazos de su historia" sostiene sobre la Santa Cabeza que "éstas han sido las reliquias más viajeras de todas las existentes y han estado en todas las ciudades de España y que en su tiempo fue el santo más conocido y querido desde Barcelona a Portugal y desde Galicia a Andalucía, por eso el dicho "andas tanto como la cabeza de san Gregorio" (que tiene sus versiones en "viajas más que la cabeza de san Gregorio" y "andas más que la cabeza de san Gregorio"). Ella ha recorrido durante siglos todos los reinos y señoríos de España para bendecir los campos con su presencia y su agua pasada por sus reliquias contra los animales dañinos. Ha sido la reliquia más andariega de todas las veneradas en los santuarios españoles".

En el actual siglo XXI es la primera vez que viene a Logroño, al tiempo que recordamos que en el siglo XX, lo hizo en dos ocasiones: en 1944, con ocasión de la celebración del noveno centenario de la muerte del santo permaneciendo en nuestra ciudad del 5 al 7 de mayo, y en 1944 con motivo de la inauguración de la nueva ermita de San Gregorio, reconstruida por el Ayuntamiento de Logroño y con la importante colaboración del Rotary Club de Logroño, quien acomete su adecuación interior.

|||

A favor 7 En contra 0

4 comentarios

#4
Sancho 07/05/2018 01:39h

Lo mismo es una mala experiencia. Una vez tueve un novio mujero al que le encantaba sacar fotos fe [email protected]. Rompí todas las que yo tenía y terminé con su recuerdo.

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#3
Sancho 07/05/2018 01:26h

Perdón donde he dicho hombre, he querido decir mujer@

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#2
Sancho 07/05/2018 01:21h

No puedo. Cada vez que me cuentan los detalles para conservar restos momificados me entran ganas de vomitar. ¿ Hay calavera o no? Qué repelús. Por qué no dejarán que lo de la tierra vuelva a la tierra. Intentar atrapar un cadáver es como pretender que la cagada de un hombre bueno te santifique. Asqueroso y vulgar.

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#1
Tranqui03/05/2018 10:35h

Ya estoy más tranquilo

A favor 0 En contra 2 Denunciar
EDUSI Villanueva 1San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaEDUsi 2