Lunes 5 de Junio de 2023Actualizado 18:35

El 8 de junio de 2018

Tiempo de lectura: 02:06
|||

La presidenta del Parlamento apuesta por una reforma del Estatuto en el Pregón del Día de La Rioja

" Debemos continuar la labor de aquellos que apostaron por La Rioja. Un camino nunca fácil pero siempre apasionante si lo recorremos juntos"

Santa Coloma, Pregón, Día de La Rioja

Rioja2/EP

La lectura del Pregón ha iniciado las celebraciones del Día de La Rioja esta tarde en Santa Coloma. La presidenta del Parlamento de La Rioja, Ana Lourdes González, ha señalado esta que el Estatuto de Autonomía es la "norma que guía a nuestros poderes públicos en el camino hacia la participación de todos los riojanos en la vida política, económica y social, velando siempre por la protección de nuestros valores culturales" y ha apostado por una reforma que "cuente con todos los riojanos, defienda los intereses de cada uno de ellos y fortalezca esa identidad que ha propiciado nuestro desarrollo".

Este acto se celebra en Santa Coloma porque fue allí donde 59 localidades decidieron reclamar la creación de una provincia para la región natural de la Rioja. La presidenta ha pedido seguir aquellos pasos: "Debemos continuar la labor de aquellos que apostaron por La Rioja. Un camino nunca fácil pero siempre apasionante si lo recorremos juntos". También han participado el presidente de la Comunidad Autónoma de La Rioja, José Ignacio Ceniceros; la alcaldesa de Santa Coloma, Natividad García; los consejeros del Ejecutivo riojano y diputados del Parlamento de La Rioja, así como la corporación municipal y los vecinos de Santa Coloma.

"Ponernos de acuerdo en aquello que nos une"

González ha destacado que en ningún momento de nuestra historia hemos querido "levantar muros" con las demás provincias españolas, pero sí "compartir nuestros logros con el resto de España y de Europa, de las que nos sentimos orgullosos de formar parte". A punto de llegar a su 40º aniversario, la presidenta ha valorado la importancia de la Constitución Española cuya proclamación supuso "ponernos de acuerdo en todo aquello que nos unía. En lo importante. En lo esencial. Como esencial es garantizar la convivencia democrática y la consolidación de un Estado de Derecho". También ha querido acordarse de las víctimas de la banda terrorista ETA.

González ha subrayado que, precisamente, la institución nació para "velar por los derechos de todos los riojanos" y ha vinculado la prosperidad de la región a las Leyes aprobadas en la Cámara, "normas a la medida de nuestra identidad, porque cada riojano es nuestra prioridad y cada una de sus necesidades, nuestro desvelo".

Durante el acto se han proyectado dos vídeos: uno con el 'making of' de la campaña "El Estatuto está en la calle" organizada por la institución para acercar esta Ley a los riojanos y otro sobre la acción "40 años, 40 aniversario" programada por la Cámara para conmemorar el 40º aniversario de la Constitución. En esta ocasión hemos escuchado las reflexiones de Javier Díez, historiador de Santo Domingo de la Calzada. El acto ha concluido con la actuación del Grupo de Danzas de Santa Coloma.

|||

A favor En contra

1 comentarios

#1
09/06/2018 13:29h

NO AL DESPILFARRO DE AGUA POTABLE con el riego de calles en Logroño. Luego intentáis lavar la conciencia con supuestas jornadas por un mundo sostenible, apagones de luz por un planeta mejor o plantación de árboles en La Grajera. Unos CARADURA y SINVERGÜENZAS es lo que sois. CÍNICOS, GOLFOS.

A favor 0 En contra 0 Denunciar
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkEDUsi 2OrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La Rioja