Domingo 24 de Septiembre de 2023Actualizado 20:06

El 18 de septiembre de 2018

Tiempo de lectura: 03:06
|||

Baja la media de edad de los adictos al juego en La Rioja

El Gobierno de La Rioja y ARJA seguirán colaborando para reforzar las acciones de prevención y lucha contra los trastornos asociados con los juegos de azar. En 2017, ARJA atendió a 45 nuevos pacientes. 

casino

Rioja2

Los consejeros de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez, y de Salud, María Martín, han renovado esta mañana el convenio con la Asociación Riojana de Jugadores de Azar en Rehabilitación, para fomentar la labor social que esta asociación desarrolla en el campo de la rehabilitación de personas con trastornos asociados con los juegos de azar. En el acto, han participado las psicólogas de la asociación, Concha Santo Tomás y Ana de Luis de la Fuente.

Alfonso Domínguez ha señalado que este convenio reafirma el compromiso del Gobierno de La Rioja con la prevención y lucha contra los trastornos asociados con el juego y ha puesto de manifiesto “el trabajo que está desarrollando el Ejecutivo regional para implantar una política de juego responsable, que combine acciones preventivas, de sensibilización y de control”.

En este sentido, se ha referido al Plan de Colaboración Pública y Social para la Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal, “que apuesta por la educación como la mejor herramienta para prevenir este tipo de conductas”.

Domínguez ha puesto de relieve además la “preocupación compartida con ARJA por el descenso de la edad de los jóvenes que acuden a la asociación y los problemas de adicción que están provocando las nuevas modalidades de juego”. De hecho, ha detallado que si hace siete años la media de edad era de 35 años a 45 años, ahora se sitúa entre los 18 y los 28 años.

Por este motivo, ha indicado que “en la colaboración con ARJA hemos redactado el Plan de Educación Fiscal, que incide precisamente en el juego on-line y en los problemas que puede ocasionar sobre todo entre la población más joven”. En esta misma línea, en 2017 el Gobierno de La Rioja llevó a cabo la campaña publicitaria ‘Esto no es un juego’ para informar de los riesgos derivados del juego on-line entre los jóvenes.

Por su parte, la consejera de Salud, María Martín, ha recordado que en el mes de julio se presentó el Plan de Prevención de Adicciones de La Rioja 2018-2024 “con el que buscamos implicar a las personas en la defensa de su salud, y aumentar la percepción social de los riesgos reales que el consumo de tabaco, alcohol y otros productos adictivos, conlleva para nuestra salud”.

La titular de Salud ha destacado que una de las novedades que presenta este plan es el trabajo específico diseñado para actuar contra las adiciones sin sustancia y, especialmente, contra los trastornos por juegoporque afectan negativamente a la vida personal, familiar, laboral y al tiempo de ocio de quien lo sufre”. A este respecto, Martín ha puesto de relieve  que “desde que aparecieron las apuestas por internet los problemas derivados de esta actividad se han ido incrementado cada vez más, y de manera muy preocupante entre los jóvenes”.

Es por esto que ha agradecido “la importante labor” que desarrollan las asociaciones de pacientes como ARJA: “Para la administración su trabajo es fundamental porque llegan donde muchas veces nosotros no llegamos, y su conocimiento y experiencia nos permiten garantizar una atención de calidad”.

A través de este convenio, que tendrá una vigencia de cuatro años, pudiéndose prorrogar por otros cuatro, el Ejecutivo regional destinará a esta asociación 15.000 euros, después de que en 2017 se mejoraran las condiciones del mismo incrementando su cuantía en 5.000 euros.

En 2017, ARJA atendió a 45 pacientes que presentaban problemas con las máquinas tragaperras, apuestas deportivas, juegos de casino, juego on-line, loterías, Once, Bolsa y Póker. En total, el año pasado celebró 187 sesiones de terapia grupal, más las terapias individuales con jugadores y familiares.

Gracias a esta colaboración que comenzó en 1996, ARJA continuará prestando asistencia en el ámbito de La Rioja a las personas con trastornos psicológicos asociados al juego patológico que la soliciten y a realizar actividades como terapias, labores de formación e información. Concretamente, llevará a cabo actividades terapéuticas (terapias individuales, en pareja y de grupo), jornadas de convivencia, charlas de prevención, asistencia a seminarios, jornadas y congresos para perfeccionamiento, actividades de formación, información a colectivos como asistentes sociales o alcohólicos anónimos.

|||

A favor En contra

3 comentarios

#3
Bob05/07/2021 11:28h

¿Hola como estas? Personalmente, amo los juegos de azar. Si está buscando encontrar juegos de azar, ha venido al lugar correcto. Puedo recomendar el sitio https://juegosiesta.com/casino/22bet/ donde leo una reseña de un buen juego de casino y ahora me divierto todos los días y gano mucho dinero. Es rentable e interesante. No te arrepentirás si lo intentas.

A favor 3 En contra 2 Denunciar

#2
Rik05/07/2021 10:48h

El juego es muy interesante, pero a menudo la gente se acostumbra y hay una adicción, pero me encanta el juego y no lo juego muy a menudo.

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#1
18/09/2018 21:43h

Nos llevamos las manos a la cabeza pero nadie hace cuando frente a una guardería en Los Lirios hay una valla publicitaria de apuestas con temática infantil o cuando uno de los principales patrocinadores del Logroñés es otra casa de apuestas que en la puerta de su establecimiento en la calle San Millán pone como atractivo las fotos de los jugadores blanquirrojos. Mención aparte merece cómo el que fiera leyenda entonces vendió su imagen para otra casa de apuestas. A todo esto callamos y miramos hacia otro lado pero cuando salen noticias como ésta nos escandalizamos.

A favor 2 En contra 0 Denunciar
IER Comercio Curso IAAyuntamiento San Mateo 2023PSOE Logroño San MateoPP Logroño San Mateo 23