Martes 21 de Marzo de 2023Actualizado 09:45

#LaRiojaSeMueve
El 4 de diciembre de 2018

Tiempo de lectura: 02:03
|||

La oportunidad de ser voluntario en una ONGD riojana

Más de 20.000 personas participan, de manera voluntaria, en organizaciones de cooperación al desarrollo.

Jornada Voluntaria

Rioja2

El Día internacional del Voluntariado es propicio para reconocer y agradecer a todas y cada una de las personas que brindan su tiempo y sus habilidades a distintas organizaciones de desarrollo con las que comparten valores y objetivos. La Coordinadora de ONGD de La Rioja (CONGDCAR)  ha realizado diversas actividades para enaltecer y promover la acción voluntaria. 

“Son mujeres y hombres que hacen una labor invaluable, con el convencimiento de la necesidad de contribuir a un cambio social. Con su actitud y compromiso, las personas voluntarias cambian actitudes que, a su vez, cambian actitudes. Y con ello, también contribuyen a cambiar realidades”.

CONGDCAR defiende la idea de que, a través del voluntariado, las personas pueden formar parte vital de la movilización ciudadana y tener un impacto positivo en la sociedad.

Buena parte de los integrantes de las ONGD son personas voluntarias: más de 20.000 personas participan, de manera voluntaria, en organizaciones de cooperación al desarrollo - según datos del Informe del Sector de ONGD, publicado por la Coordinadora Estatal de ONGD de Desarrollo en 2017-.

El pasado sábado 1 de diciembre, la CONGDCAR realizó la Jornada “Experiencias riojanas en Cooperación Internacional al Desarrollo”, donde varias personas interesadas en voluntariado y prácticas profesionales internacionales tuvieron la oportunidad de conocer la experiencia en voluntariado internacional de algunas ONGD riojanas.

Así mismo, a través de la Universidad de La Rioja, se pudieron valorar las prácticas profesionales realizadas fuera del país, en el marco de proyectos ejecutados por ONGD miembros de la CONGDCAR. Y es que, explican desde la Coordinadora, "el objetivo es que la gente conozca de primera mano las oportunidades que brindan las ONGD riojanas y la Universidad de La Rioja, junto a las personas que han participado de iniciativas de voluntariado y prácticas internacionales".

Y este miércoles, 5 de diciembre, presentará la versión en español del Manual Formativo EVOLVET “Coordinación de Voluntariado”, desarrollado originalmente en inglés en conjunto con otras entidades de distintos países europeos y dentro del Proyecto Evolvet (European VOLunteer coordinators Vocation Education and Training). Un manual de acceso gratuito dirigido a toda persona interesada en la coordinación del voluntariado y a quienes gestionan actualmente el grupo de voluntariado de su organización.

Es un área vital para las organizaciones y que requiere de una mayor valorización y formación, motivo por el cual la CONGDCAR considera indispensable su traducción en idioma local, para que todas las personas y entidades interesadas puedan acceder al contenido del mismo. Disponible en www.congdcar.org

La CONGDCAR, como Coordinadora Autonómica aglutina a más de treinta ONGD riojanas. Por ello, uno de los principales objetivos es estimular y fortalecer la movilización social a través de la acción voluntaria y solidaria organizada, de asociaciones o fundaciones en la que la ciudadanía pueda actuar con el objetivo de mejorar la realidad con una consciencia local y así promover un mundo con desarrollo humano, justo y sostenible.

|||

A favor En contra

0 comentarios
Concurso de PinchosPuertas abiertas URVoces de la Lengua marzo 2PR España VaciadaUGT Elecciones JusticiaPSOE Tejido EmpresarialAyudas Jóvenes