Domingo 24 de Septiembre de 2023Actualizado 22:18

El 4 de febrero de 2019

Tiempo de lectura: 01:10
|||

Cata de café para potenciar el Comercio Justo en el Jueves Lardero

La ONG Kaipacha Inti ofrecerá una cata de café peruano el jueves 28 en la Plaza de España de Lardero.

Cata de café Kaipacha Inti Jueves Lardero

Rioja2

La ONG de Lardero, Kaipacha Inti, incluirá actividades de fomento del consumo de productos de Comercio Justo dentro de las actividades del próximo Jueves Lardero. En concreto, el jueves 28 de febrero, todos los que se acerquen como cada año a la Plaza España de Lardero a disfrutar de esta tradición podrán, además, disfrutar de una cata de café de Comercio Justo de la región peruana de Satipo.

Kaipacha Inti, que lleva 18 años desarrollando diferentes proyectos de cooperación al desarrollo en Satipo, ha impulsado en los últimos años el desarrollo de una incipiente industria cafetera en la región atendiendo a parámetros del comercio justo. Así, una gran parte del café que en la actualidad se produce en Satipo garantiza un pago justo a los productores así como la ausencia de explotación infantil y la igualdad laboral entre hombres y mujeres.

Desde hace unos meses, Kaipacha Inti ha puesto en marcha el proyecto “Mejor para ti, Mejor para Todos - Café de Comercio Justo de Satipo” con el que quiere mostrar a la sociedad riojana las bondades de este tipo de productos. Para ello celebró en diciembre una cata de café en la Universidad de La Rioja en la que más de 150 personas pudieron probar este café. Ahora, quieren repetir la experiencia aprovechando la celebración del Jueves Lardero, y en un par de meses tienen previsto celebrar una tercera cata en un centro comercial de la capital riojana. Estas catas servirán además como toma de datos para un estudio académico realizado por dos alumnos de la UR para evaluar y certificar la aceptación por parte del consumidor de los valores de calidad de este tipo de producto.

El proyecto de sensibilización “Mejor para ti, Mejor para Todos - Café de Comercio Justo de Satipo”, cuenta con la financiación del Gobierno de La Rioja y la colaboración de la Universidad de La Rioja y la empresa riojana Cafés El Pato.

|||

A favor En contra

0 comentarios
IER Comercio Curso IAAyuntamiento San Mateo 2023PSOE Logroño San MateoPP Logroño San Mateo 23