Sábado 25 de Marzo de 2023Actualizado 19:41

Servicios Rurales
El 15 de febrero de 2019

Tiempo de lectura: 01:37
|||

Los niños con cáncer, "los auténticos luchadores de nuestra sociedad"

Cuca Gamarra ha participado en el acto organizado en el colegio Sagrado Corazón - Jesuitas con motivo del Día Internacional del Niño con Cáncer, que este año lleva por lema 'No dejes de seguirme'.

Día del niño con cáncer

Rioja2

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha participado en el acto organizado con motivo del Día Internacional del Niño con Cáncer, que se ha celebrado en el colegio Sagrado Corazón - Jesuitas.

“Se trata de uno de los actos que más apoyo debe reunir, ya que estos niños son los auténticos luchadores y valientes de nuestra sociedad”, ha destacado Gamarra. “Los niños son los más vulnerables, y contribuir a darles esperanza, a curarles y darles felicidad, es lo más bonito que podemos hacer”.

“En esta ocasión la mirada se detiene en la segunda etapa de la enfermedad, en el seguimiento que estos niños deben llevar para vigilar que su calidad de vida siga siendo la misma y no tengan que volver a enfrentarse a algo así”, ha explicado.

El acto, que pretende dar visibilidad a la primera causa de muerte por enfermedad en niños y adolescentes, ha consistido en la lectura del manifiesto que se ha trasladado al Parlamento Europeo con motivo  del Día Internacional del Niño con Cáncer. Posteriormente, alumnos de Infantil y Primaria han dedicado una coreografía en muestra de apoyo a los niños y adolescentes con cáncer y sus familias bajo el lema: No dejes de seguirme, con el hastag #folLOVEme.

La asociación FARO se une así a la acción de concienciación con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, en el que participarán más de 75.000 niños de 300 centros escolares de toda España con la campaña #folLOVEme.  

Este año los protagonistas son los supervivientes de esta enfermedad, dado que todavía no existe un protocolo de seguimiento específico para ellos que permita la prevención y el tratamiento de las posibles secuelas que pueden experimentar. 

Por ello, desde la asociación Faro se insiste en la necesidad de plantear diferentes alternativas de seguimiento individualizadas en función de las necesidades de cada superviviente. 

El Ayuntamiento colabora desde hace años con la asociación FARO, a través de las actividades que esta asociación organiza y mediante una subvención anual de 3.000 euros para la celebración del Día Internacional y la organización de las distintas actividades con familias. 

|||

A favor 1 En contra 0

0 comentarios
Concurso de PinchosPuertas abiertas URPR España VaciadaAyudas JóvenesUGT JusticiaPSOE Juventud