Martes 6 de Junio de 2023Actualizado 11:24

El 10 de abril de 2019

Tiempo de lectura: 03:58
|||

Antoñanzas denuncia la "pasividad" del Ayuntamiento ante el ruido en Logroño

Ha exigido soluciones y medidas concretas para afrontar este problema. 

Antoñanzas PR+

Rioja2

El concejal del Partido Riojano (PR+) en el Ayuntamiento de Logroño, Rubén Antoñanzas, ha denunciado hoy “la falta de avance de la ciudad a la hora de afrontar el problema del ruido, debido a la inacción del ejecutivo municipal durante estos años, que ha provocado conscientemente una paralización absoluta”.

Antoñanzas considera que “estamos ante un asunto de capital importancia para los vecinos de Logroño, un asunto que afecta a su salud, pero, sin embargo, el equipo de Gobierno ha intentado una y otra vez que pase desapercibido, mostrando una enorme falta de interés no sólo en plantear soluciones, sino en establecer unos mecanismos sencillos para hacer llegar la información al ciudadano, tal y como sucedió con el Plan Municipal de acción contra el ruido en Logroño”.

A su juicio, este documento debería haberse traducido en acciones concretas de eliminación del intenso ruido que sufren los logroñeses en determinadas zonas y lleva años de retraso en su aplicación”.

Según los datos del concejal, “el mapa de ruido relacionado con las zonas de ocio fue adjudicado en mayo de 2017, pero no se ha hecho nada al respecto. Asimismo, se tenía que haber avanzado con el Plan de acción contra el ruido estratégico, aprobado en Pleno en febrero de 2017, pero no se ha llevado a cabo ninguna medida para controlar la contaminación acústica de nuestra ciudad”.

Antoñanzas ha informado de que “la última reunión de la Mesa del Ruido de la ciudad de Logroño que está integrada por los distintos agentes implicados en la problemática del ruido de la ciudad, y que se celebró el 29 de noviembre de 2018, tuvo que levantarla el concejal de Medio Ambiente y Eficiencia Energética, Jesús Ruiz Tutor, por el enfado de los propios vecinos ante la desatención al ruido de Logroño en todas sus vertientes”.

“Todo esto ha impedido, entre otras cuestiones, que se avance en la ordenanza de terrazas por la falta de consenso entre los diferentes colectivos implicados. El ruido del ocio hay que afrontarlo en sus numerosas vertientes, hay que trabajarlo de forma rigurosa buscando la convivencia entre vecinos y hostelería”, ha valorado Antoñanzas. En su opinión, no se pueden guardar estos documentos en un cajón y mirar para otro lado, desde el Partido Riojano llevamos reclamando soluciones desde el comienzo de la Legislatura”.

Desde el Partido Riojano contemplan “una serie de medidas concretas para corregir el exceso de ruido en la ciudad de Logroño, con zonificación acústica por barrios, porque cada zona requiere una solución diferente”, ha aseverado Antoñanzas. En ese sentido, el riojanista ha enumerado algunas de ellas, como son:

-Barrio Los Lirios: Colocación de pantallas acústicas algo más de 500 metros, que irían desde la torre Ónix, en los alrededores de la Circunvalación, hasta el último edificio de la calle Tudela.

-Constitución de una unidad de acción, regulada, conocida y eficaz, destinada a abordar las medidas sobre ruido de ocio y otras fuentes (industria, servicios públicos, obras, actividades especiales...) así como la regulación del ruido privado, incluso regulando para ello la actuación de oficio desde el Ayuntamiento.

-Que se establezca un Plan de ayudas específico para la adecuación de viviendas en materia de protección contra el ruido.

Respecto del ruido del ferrocarril:

-Disminución de la velocidad de tránsito ferroviario a lo largo del trazado urbano, en los tramos no soterrados y, en especial, en el horario nocturno y en los trenes de mercancías, que no deberían superar los 20 km/h.

-Resolver el tramo de Avenida de Lobete desde el punto de cubrimiento actual hasta Tirso de Molina.

-Protección mediante pantallas acústicas, con tratamiento de integración vegetal, en el barrio de Los Lirios y en otros puntos del trazado ferroviario donde pueda acreditarse tanto su necesidad como su eficacia.

Respecto del ruido de la circunvalación:

-Que se implante en todo el recorrido asfaltado fono absorbente de última generación, que posibilita la reducción de emisión de hasta 8 dB.

-Instalación de las pantallas acústicas (con integración vegetal) previstas en el Plan LO 20 del Ministerio de Fomento y las que se determinen por el plan municipal.

Respecto al ruido provocado por el ocio nocturno:

Existen zonas que sufren ruido de alta intensidad durante la noche, debido a los locales de ocio nocturno ubicados en las mismas. Para Antoñanzas, “debemos encontrar el modo en el que el ocio nocturno conviva y sea compatible con el derecho irrenunciable al descanso, al confort en el propio hogar y a disfrutar de limpieza e higiene en sus calles”.

Antoñanzas cree que “el consistorio debe promover y facilitar encuentros o asambleas entre las cuarto partes afectadas: vecinos que reivindican su derecho al descanso, personas que quieren disfrutar del ocio nocturno, hosteleros que pretenden impulsar la noche y el propio Ayuntamiento, como administración responsable”.

Antoñanzas está convencido de que “se pueden buscar posturas de acercamiento y encontrar soluciones porque los intereses de las cuatro partes no tienen porque estar contrapuestos. Nuestras ideas van enfocadas en la línea de promover actitudes cívicas, de solidaridad y comprensión de las vivencias del otro. Por ejemplo, proponemos un programa educativo para que las personas que disfrutan del ocio nocturno respeten el descanso de los vecinos”.

“Todo ello, son compromisos que adquiero con cada uno de los vecinos con los que nos hemos reunido. En la medida en la que el Partido Riojano tenga capacidad de Gobierno, todas estas iniciativas contra la contaminación acústica se llevarán a cabo”, ha concluido.

|||

A favor 2 En contra 1

5 comentarios

#5
Ude12/04/2019 00:32h

Parece que hay gente que no pilla las indirectas, que no coge el tren de la costa. Vamos, que no se entera. Un Ayuntamieto tiene que velar por la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos. Si no lo hace los regidores son una farsa. Y en este caso no lo han hecho Apliquese la regla de tres.

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#4
Ude12/04/2019 00:28h

No lo necesito, ya la tengo y ademas bien cuidada.

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#3
11/04/2019 23:38h

Ude,- Cuado vayas a comprar una casa mira bien en donde la compras y no solo en el precio

A favor 0 En contra 1 Denunciar

#2
Ude11/04/2019 21:11h

Te compras una casa en un pueblo, la arreglas, y luego la gente del pueblo desaparece, el pueblo se queda vacio. Llegas el primer fin de semana y te encuentras que te han vaciado la casa. Luego pides que te pongan seguridad y que esté la guardia civil toda la semana vigilando tu casa.

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#1
11/04/2019 15:11h

este sr. dice ; te compras una vivienda cerca del ferrocarril y luego pides que el tren circule mas despacio para producir menos ruido.

A favor 0 En contra 1 Denunciar
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkEDUsi 2OrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La Rioja