El Partido Socialista ha conseguido este 28 de abril de 2019 una victoria histórica en La Rioja. Desde 1986 no había conseguido imponerse en votos al Partido Popular en esta región, y entonces quedaron igualados en escaños, con dos cada uno.
En esta ocasión, el Partido Socialista ha obtenido dos diputados: María Marrodán y Juan Cuatrecasas. El Partido Popular acusa la pérdida de votos y se queda con un solo diputado: Cuca Gamarra. El cuarto escaño, que pertenecía hasta ahora a Unidos Podemos, cambia ahora de color y se lo queda Ciudadanos: María Luisa Alonso.
En el Senado, también se ha impuesto el rojo en La Rioja con tres senadores socialistas (Victoria de Pablo, Pedro Montalvo y Carmen Arana) frente a uno del Partido Popular (Ana Lourdes González).
En porcentaje de votos, el PSOE ha arrasado en el Congreso de los Diputados con el 32% de los votos. El PP ha caído hasta un 26%. Ciudadanos consigue un 18%, lo justo para colocar un diputado. Y sale del Parlamento Podemos-IU-EQUO.
Los resultados de la capital riojana y cabeceras de comarca son:
El PSOE obtiene el 31% de los votos, el PP solo 24%, Ciudadanos el 19% y Podemos-IU-EQUO el 13%.
El PSOE obtiene el 34% de los votos, el PP 28%, Ciudadanos el 16%, Podemos-IU-EQUO el 11% y Vox el 8%.
El PSOE obtiene el 37% de los votos, el PP 22%, Ciudadanos el 19%, Podemos-IU-EQUO el 12% y Vox el 6%.
El PSOE obtiene el 30% de los votos, el PP EL 26%, Ciudadanos el 20% y Vox el 11%.
El PSOE obtiene el 39% de los votos, el PP 34%, Vox el 10%, Ciudadanos el 9% y Podemos-IU-EQUO 5%.
El PSOE obtiene el 30% de los votos, el PP 22%, Ciudadanos el 16%, Podemos-IU-EQUO el 15% y Vox el 9%.
El PSOE obtiene el 30% de los votos, el PP 27%, Ciudadanos el 18%, Podemos-IU-EQUO el 12% y Vox el 9%.
El PP obtiene el 32% de los votos, el PSOE 30%, Ciudadanos el 17% y Vox el 8%.
El PSOE obtiene el 35% de los votos, el PP el 30%, Ciudadanos el 15% , Vox el 9% y Podemos-IU-EQUO el 7%.
El PSOE no ganaba al PP en las Elecciones Generales de La Rioja desde 1986, donde los resultados quedaron así.
En esta gráfica podemos observar la comparativa de votos de las 3 últimas Elecciones Generales.
Reparto de votos entre las diferentes formaciones políticas en los años 2011, 2015 y 2016.