Martes 28 de Marzo de 2023Actualizado 09:46

Servicios Rurales
El 7 de junio de 2019

Tiempo de lectura: 01:38
|||

La Cofradía del Pez repartirá 30.000 raciones el 11 de junio

Gamarra ha recibido a los miembros de esta Cofradía como todos los años en las vísperas de las fiestas de San Bernabé.

Rioja2

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha recibido esta mañana a representantes de la Cofradía del Pez, en un encuentro ya habitual en las vísperas de las fiestas de San Bernabé. Además, Gamarra ha acudido a la representación de San Bernabé protagonizada por los alumnos del colegio Jesuitas de Logroño. 

“La historia de Logroño no se podría entender sin la Cofradía del Pez. Esta entidad es garante de una de las tradiciones más arraigadas y queridas en nuestro patrimonio cultural y sentimental, como es el reparto del Pez, Pan y Vino”.

“Una tradición -ha continuado- que aúna solidaridad, generosidad, costumbres, historia y cultura y por todo ello quiero mostrar públicamente un sincero agradecimiento al trabajo y la entrega de esta institución para para que logroñeses y visitantes podamos cumplir con uno de nuestros actos más queridos, el 11 de junio”.

Se trata de uno de los elementos incluidos en el Voto de San Bernabé, con el que se recuerda los alimentos que sirvieron de sustento a los logroñeses del 1521 durante su resistencia al asedio de las tropas francesas.

Este año, la Cofradía del Pez repartirá 30.000 raciones, cumpliendo así con el Voto, un acto que se celebrará a las puertas de la única puerta que queda en pie en lo que fue la muralla de la ciudad. Frente al Revellín, los miembros de la Cofradía volverán este año a cumplir con esta tradición.

Dispondrán de 1.000 kilos de peces (alevines de trucha), acompañados de 1.000 litros de vino, bollitos de pan -previendo la entrega de pan para celiacos- y los tradicionales jarritos de vino.

Por último, Gamarra ha puesto en valor el significado del acto del día de San Bernabé que protagoniza esta Cofradía pero también su intenso trabajo.

Así, su presencia no sólo se circunscribe al Reparto del Pez, Pan y Vino sino que mantienen otras tradiciones como el traslado de la imagen desde la iglesia de Santiago a la concatedral de La Redonda el día 10.

Actualmente, la Cofradía del Pez está formada por 42 cofrades, divididos en cofrades eméritos, cofrades de número y cofrades de honor. Uno de los cofrades de honor es la propia alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra.

|||

A favor En contra

3 comentarios

#3
2#08/06/2019 21:47h

Claro, tu estabas allí para saber perfectamente que paso...

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#2
07/06/2019 23:11h

Como puñetas Los Logroñeses podian pescar peces en el Ebro si el cuartel general frances estaba en los conventos de San Francisco y Madre de Dios, en la orilla derecha del Ebro. Dejad de contar mentiras sobre la Historia de Logroño

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#1
07/06/2019 22:33h

Y dice. “La historia de Logroño no se podría entender sin la Cofradía del Pez. Esta entidad es garante de una de las tradiciones más arraigadas... Y la cofradìa como ante del el pez 1.950-1.952 no estoy seguro se "cascan" lo que siempre ha sido clasico en San Bernabè almuerzan migas con chorizo, pero en Logroño asi se escribe la historia

A favor 0 En contra 0 Denunciar
Teatro Bretón ROMEO Y JULIETAAyudas Jóvenes