Domingo 10 de Diciembre de 2023Actualizado 20:49

El 8 de junio de 2019

Tiempo de lectura: 01:49
|||

Las tropas riojanas también avanzan en Twitter: Ganamos terreno en la guerra civil bot

Se trata de una guerra ficticia que ha revolucionado Twitter. 

mapa bot La Rioja

Rioja2

Cuarta semana de agosto del año 2023. La Rioja sigue avanzando y ganando terrenos. La última provincia en ser conquistada han sido las Islas Baleares, anteriormente ocupadas por Gerona. Sin embargo, en la primera semana de septiembre, La Rioja pierde Salamanca a manos de Santa Cruz de Tenerife. Aún así, nuestra comunidad continúa imparable es una de las cuatro provincias restantes, junto a Santa Cruz de Tenerife, Pontevedra y Córdoba. 

 

Se trata de pura ficción, del Guerra Civil Bot 2020, un bot creado en Twitter que va mostrando la evolución de una guerra ficticia en el futuro. La particularidad de esta guerra es que la evolución de la misma se decide por puro azar, por un algoritmo que tiene enganchadas a miles de personas. 

Todo empezó con el World War Bot 2020, lo mismo pero a nivel mundial y con un resultado de lo más satisfactorio para España, país vencedor al finalizar la supuesta guerra en el año 2094

Cómo funcionan estos 'bots'

Estos 'bots' generan publicaciones de manera automática cada hora, salvo por la noche en el caso de GuerraCivilBot 2020. Cada actualización supone una conquista de un territorio a otro, que se produce cada semana, en una línea temporal que empieza en 2020.

Se consideran a todos los países del mundo, así como otros territorios actualmente controlados por otros países, como es el caso de Groenlandia (Dinamarca), Nueva Caledonia (Francia) o la Antártida (dividida entre varios países), como explica el autor en su web.

Para funcionar, eligen un territorio de manera aleatoria, calculan su centro geográfico y buscan el país más cercano a su centro que no se haya ya conquistado. "Esto significa que las probabilidades de que un país sea elegido como atacante son iguales al número de territorios que controle", explica su creador.

Para que un país resulte elegido como atacante, se calcula la distancia con los países limítrofes (número N). Esta cifra se calcula restando a 4 el número de países vecinos, y este número no puede ser nunca inferior a uno.

Además, los territorios ya conquistados pueden rebelarse de sus dominadores, con una probabilidad de uno entre 12 cada vez que son elegidos. Esto se vuelve más probable después de que haya tenido lugar una insurrección.

 

|||

A favor En contra

1 comentarios

#1
Pepe66609/06/2019 11:28h

Y tenemos una estación de AVE sin AVE, un aeropuerto sin aviones, 20 km de autovía a ninguna parte, polígonos industriales vacíos. SOMOS LOS MEJORES!!!!

A favor 5 En contra 0 Denunciar
Producción Ecológica La RiojaRiesgos laborales