La directora general de Justicia e Interior, Cristina Maiso, ha asistido a la entrega de premios a los ganadores del III concurso de cortometrajes ‘Corta con la Violencia. Únete a nuestra Red’, organizado por la Red Vecinal y en el que han participado alumnos riojanos de educación secundaria.
En el acto, Maiso ha felicitado a todos los participantes en esta iniciativa y, especialmente, a los tres ganadores “por visibilizar una realidad inaceptable y sobre la que hay que seguir trabajando, porque todos podemos y debemos contribuir a erradicar la violencia de género”.
En este sentido, la directora general de Justicia e Interior ha subrayado que “es muy importante trabajar en la prevención, y a través de iniciativas como esta logramos educar en la igualdad, el respeto y la tolerancia como vehículo para garantizar un futuro mejor donde este tipo de conductas no tengan cabida”.
Por último, Maiso se ha referido a los voluntarios de la Red Vecinal contra la Violencia Doméstica y les ha agradecido “el gran trabajo diario que realizan y que les convierte en un ejemplo a seguir por todos los riojanos”.
El objetivo de este concurso es fomentar entre los jóvenes actitudes y comportamientos contra todo tipo de violencia, y promover la sensibilización y el fomento de valores encaminados a la prevención de la violencia de género en cualquiera de sus manifestaciones.
En esta edición, se han presentado 8 trabajos y los premiados han sido:
La Red Vecinal contra la Violencia Doméstica es un programa del Gobierno de La Rioja, que desarrollan la Federación de Asociaciones de Vecinos y Afammer (Asociación de Familias y Mujeres del medio Rural). Desde el año 2002, estas asociaciones han aunado esfuerzos con el fin de consolidar valores en la sociedad actual, y constituir una red social de voluntariado para apoyar a las víctimas de violencia doméstica.
Entre sus objetivos se encuentran informar a las víctimas de los recursos sociales existentes en La Rioja; apoyar y acompañar a las víctimas a las dependencias administrativas, policiales y judiciales; divulgar entre la sociedad riojana el proyecto de la Red Vecinal e impartir cursos de formación específica para los voluntarios que accedan a colaborar en esta iniciativa.
En la actualidad la Red Vecinal cuenta con alrededor de 100 voluntarios, que reciben formación específica relacionada con la violencia, acompañan a las usuarias/os a juicios o a otros organismos, a recoger a los niños al colegio, tramitar una denuncia, charlar o realizar alguna actividad de ocio.
La Red ha atendido desde su creación en 2002 a más de 1.200 personas. Durante 2019 se ha prestado atención a 53 usuarias y, actualmente está apoyando a 22 mujeres.