Miércoles 29 de Marzo de 2023Actualizado 15:59

El 25 de junio de 2019

Tiempo de lectura: 02:45
|||

Las 39 alegaciones de Logroño en Bici a la Ordenanza de Movilidad

Creen que el texto no aborda el problema del abuso del coche y las dobles filas. 

Logroño en bici

Rioja2

Logroño en Bici y Ecologistas en Acción han presentado 39 alegaciones a la Ordenanza de Movilidad del Ayuntamiento de Logroño, una ordenanza, a su juicio, más bien "de circulación", "hostil hacia los medios sostenibles a los que trata, como estamos tristemente acostumbrados en Logroño hasta ahora, con un tono coercitivo atribuyéndoles peligro y amenaza, discriminatoriamente respecto a los medios motorizados y sin aprovechar los beneficios que aportaría el fomento de una movilidad activa más sostenible y saludable". 

Esta ordenanza, en aprobación inicial exclusivamente con los votos en solitario del Partido Popular, "sería la ordenanza ideal para que Logroño siga sin dar el imprescindible salto a la sostenibilidad en movilidad como todas las capitales del entorno cercano han hecho ya". 

En sus alegaciones critican que la ordenanza no promueva ni tome en serio la movilidad ciclista urbana, "plagada por contra de restricciones, limitaciones y discriminaciones respecto a otros vehículos para el uso normalizado de la bici como medio de transporte".

Creen que vuelve a dejar en un limbo legal a los nuevos vehículos eléctricos de movilidad personal y que "no aborda el problema del abuso del coche, el estacionamiento ilegal y la doble fila omnipresentes en Logroño, así como los insostenibles niveles de violencia vial y atropellos en nuestra ciudad".  

Por el contrario, explican, "vuelve a aumentar los tiempos de estancia de vehículos a motor en zonas de acceso restringido, al tiempo que no implementa las medidas de protección necesarias para una movilidad segura en bicicleta, imposibilita la cico-logística ecológica silenciosa, el cicloturismo con remolques en el Camino de Santiago y en las rutas de larga distancia EuroVelo que impulsa el Gobierno de La Rioja o la movilidad escolar en bici, introduciendo prohibiciones a la contra de lo que las ordenanzas de Vitoria-Gasteiz, Pamplona, San Sebastián, Burgos, Zaragoza, Soria, Madrid o Barcelona posibilitan haciendo uso de su autonomía local". 

"Una ordenanza que para colmo incluye un articulo para dejarla en suspenso cuando arbitrariamente se decida privilegiar aún más la orgía motorizada de la ciudad sin ley para el estacionamiento ilegal, en fiestas o en cualquier otra circunstancia que resulte conveniente". 

Las alegaciones

Así, las alegaciones reclaman que se vele por la equitativa distribución de los estacionamientos entre todos los usuarios de las vías urbanas (automóviles, motocicletas, bicicletas y otros vehículos) y que la velocidad máxima que, con carácter general no podrán rebasar los vehículos en todas las vías urbanas de titularidad del Ayuntamiento de Logroño se fija en 30 Km/h. En vías de atención preferente, o de más de un carril por sentido de circulación, el carril izquierdo podrá exceptuarse a 40 km/h.

También proponen que, por razones de seguridad del tráfico y de tránsito peatonal y constituir itinerarios o redes peatonales, los pasos de peatones podrán ser construidos a cota superior a la del resto de la calzada.

Otra de sus alegaciones pide espacios exclusivos señalizados con marcas viales universales en cruces semaforizados, en los cuales las bicicletas se colocan por delante de los vehículos a motor para proteger su seguridad y reducir ruido, emisiones y facilitar el escalonamiento del tráfico.

También defienden que en el entorno de centros escolares podrán establecerse limitaciones específicas más restrictivas, pero como norma general en todas las “zonas escolares” se verá reducido su límite de velocidad a 30 Km/h o inferior.

Así mismo,  creen fundamental que los ciclistas puedan circular haciendo uso del centro del carril en todas las vías urbanas, no sólo en vías de tráfico pacificado y ciclocalles, para garantizar su seguridad. 

En cuanto al aparcamiento, para garantizar el tránsito peatonal, se deberá respetar un paso para el itinerario peatonal accesible de 1,50 m de anchura mínima, que discurrirá por el dominio público, junto a las fachadas de los edificios o los cerramientos de las parcelas. No podrán estacionarse bicicletas obstaculizando el acceso al transporte público o pasos para peatones.

También piden que los ciclos puedan utilizar en el término municipal de Logroño un remolque o semirremolque homologado para el transporte de niños, mascotas o carga.

|||

A favor 14 En contra 4

7 comentarios

#7
Gitano blanco27/06/2019 06:27h

Todavía no he visto un ciclista que respete la prioridad en una rotonda.

A favor 0 En contra 2 Denunciar

#6
Bonuck26/06/2019 09:12h

La generalidad de los ciclistas son incumplidores de las normas de tráfico. Pero en la enésima muestra de su cinismo, se presentan como víctimas. Patético.

A favor 2 En contra 9 Denunciar

#5
26/06/2019 07:31h

Me parece bien pero que también empiecen a sancionar a ciclistas que van por la cera, por la circunvalación, por los pasos de cebra montados en la bici, que se saltan semáforos y Stops, que no llevan luces por la noche, que van a más de 30km/h por avda Madrid, etc... Y también pienso que debería haber un seguro obligatorio para las bicicletas y patinetes eléctricos.

A favor 4 En contra 5 Denunciar

#4
Peatón25/06/2019 23:25h

Jaja hablam de ciclistas como de una secta. Pues claro que hay cigotos descerebrados en bici por aceras y plazas pero la mayoría de ciclistas que lo hacen para ir a su puesto de trabajo de una manera verde son gente con educación.

A favor 6 En contra 1 Denunciar

#3
A #125/06/2019 21:47h

Vigile su hígado, tanto tiempo ocioso segregando bilis y dedicado al odio irracional podría ser perjudicial para su salud. Dese una vuelta en bici y airéese, ande, le hará bien.

A favor 8 En contra 3 Denunciar

#2
25/06/2019 13:25h

Los ciclistas son de alegar, pedir, exigir y protestar. Cuando ellos circulan por las aceras y plazas no les digas nada que ellos son dioses del ecologismo y hacen lo que les da la gana. Nada más contaminante que un abuelo andando por una acera.

A favor 9 En contra 18 Denunciar

#1
25/06/2019 13:09h

Y de que los ciclistas respeten el codigo de la circulaciòn nada de nada, para que se va apear de la bicicleta en un paso de peatones "si la ciudad es de los ciclistas"

A favor 10 En contra 19 Denunciar
Teatro Bretón ROMEO Y JULIETAAyudas JóvenesPP Conrado Escobar