Martes 6 de Junio de 2023Actualizado 10:56

El 25 de junio de 2019

Tiempo de lectura: 01:22
|||

Un juez obliga a la institución nobiliaria más antigua de España, ubicada en La Rioja, a admitir mujeres

La sentencia del Juzgado de Logroño obliga al Solar de Valdeosera a admitir a las mujeres en igualdad de condiciones con los hombres.

Solar de Valdeosera

Rioja2

Solar de Vadeosera, la institución nobiliaria más antigua de España, situada en San Román de Cameros, tendrá que incorporar a las mujeres descendientes de la misma en igualdad de condiciones con los hombres. Así lo ha dictado el Juzgado de Primera Instancia número 3 de Logroño en una sentencia de gran importancia en el camino hacia la igualdad en todos los ámbitos.

Este proceso es fruto de la demanda interpuesta por ocho mujeres descendientes del Solar de Valdeosera contra unas Viejas Ordenanzas del año 1579 que dictaban que sólo los hijos descendientes podían formar parte de la institución.  

"El Muy Noble, Antiguo e Ilustre Solar, Señorío y Villa de Valdeosera es una institución familiar y nobiliaria, cuyo origen se remonta al siglo XI, vinculado a las grandes gestas de la Reconquista riojana, siendo uno de los últimos vestigios aún activos de los señoríos castellanos de behetría de linaje o de entre parientes. La Institución fue confirmada en su carácter nobiliario en el siglo XV por Enrique IV de Castilla en 1460 y por los Reyes Católicos en la Vega de Granada en 1481. Es pues, una de las corporaciones nobiliarias más antiguas de España, compuesta por sus Señores Caballeros Deviseros; Solar conocido de nobles Hijosdalgo de sangre, de armas poner y pintar"

Su demanda se basaba en el artículo 14 de la Constitución española que establece el principio de igualdad sin distinción por razón de sexo. En su contra, un grupo de deviseros del Solar, compuesto en total por unos 300 hombres, que intentaron que no se admitiera su demanda.  

Ahora, tras la sentencia judicial, la Diputación Permanente del Solar de Tejada está obligada a actualizar las ordenanzas de 1579 por las que se rige para adecuarlas a la constitución española y poder admitir así a las mujeres en igualdad de condiciones. 

|||

A favor 15 En contra 3

4 comentarios

#4
María de la Luz Sánchez Alcalde03/11/2019 04:28h

Hola ¿Como estan? Soy descendiente de Valdeosera de la divisa de Regajal, mi tatarabuelo es Enrique Fernández Jaraquemada, nieto de Domingo Fernández de la Mata (nacido en España y se vino a Chile) bisnieto de Andrés Fernández Fernández y tataranieto de Pedro Fernández Arnedo. Mi bisabuela es Maria Amelia Fernández Vicuña, prima hermana de Juana Fernández del Solar conocida como Santa Teresa de Los Andes. Me gustaría si pudieran mandarme información y ver si existe la posibilidad de poder integrarnos a mi y a mi familia. Muchas gracias y saludos.

A favor 3 En contra 0 Denunciar

#3
Ricardo Fernández03/09/2019 19:09h

Esta resolución es extemporánea ya que desde principios de este año el Solar y Señorío de Valdeosera está recibiendo a mujeres como Nobles Damas Diviseras. Este ya es un hecho muy anterior a esta resolución judicial.

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#2
Ruth Gutiérrez02/07/2019 06:34h

¿Y las descendientes de estas nuevas diviseras? Cuando mi madre sea admitida, espero que no se me ponga ningún impedimento, ni a mi ni a su futura nieta que ya viene en camino.

A favor 4 En contra 1 Denunciar

#1
Eduardo Martínez25/06/2019 22:32h

Tarde, tarde. En reunión de los diviseros hace tiempo que se tomó en acuerdo unánime de aceptar la propuesta femenina y se dio opción a que las mujeres fueran tambien herederas de dicho Solar. y por tanto son anotadas en el LIBRO.

A favor 3 En contra 8 Denunciar
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkEDUsi 2OrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La Rioja