Domingo 2 de Abril de 2023Actualizado 17:04

El 9 de julio de 2019

Tiempo de lectura: 01:41
|||

Los tres mejores expedientes de 1º de Bachillerato se estrenan como científicos en el CIBIR

Ainara González, Rodrigo Martínez-Gallo y Nicolás Inchausti descubrirán los procesos que se desarrollan en las diferentes unidades de investigación del CIBIR.

Mejores expedientes Bachillerato CIBIR

Rioja2

El Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR) acoge por tercer año consecutivo una estancia formativa de los tres alumnos con los mejores expedientes  de 1º de Bachillerato en la modalidad de Ciencias y Tecnología de La Rioja. 

La consejera de Salud, María Martín, el consejero de Educación, Formación y Empleo, Alberto Galiana, y los tres alumnos que completarán su formación en el CIBIR, Ainara González (IES Inventor Cosme García), Rodrigo Martínez-Gallo (CPC Alcaste) y Nicolás Inchausti (CPC Alcaste) han participado hoy en el acto de bienvenida que ha tenido lugar en el centro de investigación. 

La titular de Salud ha felicitado a los estudiantes y ha explicado que el CIBIR, además de ser un centro de reconocido prestigio a nivel internacional, es el lugar perfecto para que los estudiantes sigan potenciando sus capacidades académicas y humanas. Esta experiencia, en la que podrán comprobar los diferentes procedimientos que se realizan en un laboratorio científico, será muy beneficiosa para su proceso de aprendizaje y supondrá una oportunidad única que puede contribuir a despertar su interés por la ciencia”.

Por su parte, el consejero de Educación Formación y Empleo ha indicado que el acceso al mundo de la investigación de estos alumnos supone “un reconocimiento a su esfuerzo”, en una etapa en la que empiezan a orientarse sobre su futuro profesional.  Además, esta iniciativa permite “estimular a los estudiantes con actividades prácticas que se realizan en un laboratorio científico”. 

La iniciación práctica de los estudiantes en el ámbito de la ciencia ha sido posible gracias a la renovación del acuerdo entre la Consejería de Salud y la Consejería de Educación, Formación y Empleo que permite la realización del Programa de Cooperación Educativa para el fomento de la actividad investigadora en los alumnos de 1º de Bachillerato de la Comunidad Autónoma de La Rioja. 

Los tres alumnos finalizarán su formación el próximo 19 de julio y durante estas semanas podrán potenciar sus capacidades en las diferentes unidades científicas y plataformas tecnológicas que componen el CIBIR, en las que tendrán la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos y descubrir los procesos que desarrollan los profesionales del centro de investigación.

|||

A favor En contra

4 comentarios

#4
09/07/2019 23:11h

Esto seguro que ha sido idea de algún papá o mamá del colegio alcaste, al que gusta de llevar a sus hijos los investigadores del opus que trabajan en cibir.

A favor 4 En contra 5 Denunciar

#3
09/07/2019 23:06h

y mientras tanto los investigadores del CIBIR dedican su día a día a entretener a los muchachos brillantes, cual cuidadores de guardería...

A favor 0 En contra 1 Denunciar

#2
09/07/2019 19:12h

La Mari Puri y su sesión de fotos diaria.

A favor 3 En contra 2 Denunciar

#1
09/07/2019 15:06h

Apura las fotos marti que te queda poco

A favor 1 En contra 2 Denunciar
Teatro Bretón ROMEO Y JULIETAAyudas JóvenesPP Conrado EscobarTurismo Semana Santa