La Consejería de Salud, en coordinación con el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, ha elevado hoy a nivel 2 (riesgo medio) la alerta del Plan de Alerta, Prevención y Control de los efectos del exceso de temperaturas de La Rioja en previsión a las temperaturas que alcanzará nuestra región desde hoy y hasta el próximo jueves.
De esta forma, la previsión que maneja la Dirección general de Salud Pública y Consumo es que las temperaturas máximas y mínimas rebasen simultáneamente los umbrales respectivos durante 3 o 4 días. En concreto, la previsión para hoy es de máxima de 39,3º y mínima de 19.3º; mañana la máxima será de 40,9º y mínima de 22,3º; el miércoles la temperatura máxima será de 40,4º y la mínima de 20,5º, por último, el jueves la máxima será de 41,3º y la mínima de 19.7º.
El Plan para prevenir los efectos de las altas temperaturas permanece activado desde el 1 de junio y estará operativo hasta el próximo 15 de septiembre. Su objetivo es reducir el impacto de las temperaturas de calor extremo sobre la salud de la población de La Rioja mediante actuaciones de vigilancia, prevención y control de los efectos del calor en la morbimortalidad, especialmente en los grupos de riesgo, como personas mayores, mujeres gestantes, niños y enfermos crónicos, así como en las personas que trabajan o realizan esfuerzos al aire libre.
El criterio para asignar niveles de riesgo para situaciones de exceso de temperaturas, se basa en la superación simultánea de las temperaturas umbrales máximas y mínimas establecidas (36ºC y 18ºC), y la persistencia en el tiempo de dicha superación. Se establecen cuatro niveles de intervención o alerta:
En concreto, la activación del nivel 2 (naranja) contempla la actuación y seguimiento especial por parte de los servicios sanitarios de: personas con patología renal crónica; niños menores de 4 años afectados por alguna patología crónica; enfermos en tratamiento con antiarrítmicos; enfermos cardiovasculares con deterioro funcional; pacientes con patología psiquiátrica mayor en tratamiento; pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica moderada/ severa; personas con diabetes mal regulada; y personas con etilismo crónico.
Desde la activación del Plan se han atendido a 53 personas por patologías relacionadas con el calor de las que 43 de las atenciones se han producido en centros de Atención Primaria y 10 de Atención Especializada. Dentro de las personas atendidas, se ha producido el fallecimiento de dos personas en el Hospital San Pedro de Logroño a consecuencia de un golpe de calor; una mujer de 90 años de edad y un hombre de 86 años de edad, ambos con patologías previas.
La consejería de Salud cuenta con un Plan de Contingencias que contempla diferentes niveles de actuación que se activan dependiendo de la presión asistencial y siempre de forma escalona. La decisión de pasar de un nivel a otro corresponde a los directivos del Hospital con el consenso del jefe de Urgencias y el jefe de Guardia. En concreto, para dar respuesta al previsible crecimiento de la demanda asistencial por exceso de temperaturas a lo largo de este verano, Salud ha mantenido abierto el control C de la cuarta planta
La mejor forma de protegerse durante los días de mucho calor es usar el sentido común y los sistemas tradicionales que nuestra cultura ha utilizado para protegerse de los rigores del verano.
1. Proteja el hogar:
2. Cuidados personales:
3. Precauciones en sus actividades cotidianas:
4. Cuide a los mayores y niños: