Miércoles 29 de Marzo de 2023Actualizado 18:54

El 29 de julio de 2019

Tiempo de lectura: 01:40
|||

Logroño, el municipio más caro de La Rioja para comprar una vivienda

El metro cuadrado en la capital riojana supera los 1.500 euros. 

Vistas de Logroño

Rioja2

1.521 euros el metro cuadrado. Es el precio medio del metro cuadrado en Logroño, lo que la convierte en el municipio más caro de toda La Rioja a la hora de comprar una vivienda.

900.000 euros el piso más caro de Logroño 

Así al menos se desprende de un estudio elaborado por el portal idealista que ha buscado los 25 municipios más caros para comprar una vivienda en España. En Logroño el piso más caro cuesta 900.000 euros pero, sin embargo, la casa más cara de La Rioja está en Lardero y su precio es supera el 1,5 millones de euros. 

A nivel nacional, el municipio más exclusivo de España es una isla. Concretamente, la isla de Formentera tiene el metro cuadrado más exclusivo, ya que los propietarios de viviendas en ella piden una media de 7.401 euros el metro cuadrado. 

El podio de los cinco municipios más caros se completa con otras cuatro localidades baleares: Deya (5.342 euros/m2), Eivissa (5.318 euros/m2), Sant Joan de Labritja (5.267 euros/m2) y Sant Josep de Sa Talaia (5.106 euros/m2). El sexto puesto es para Cadaqués, en la gerundense Costa Brava, con 5.098 euros/m2.

Por debajo de los 5.000 euros por cada metro cuadrado están Santa Eulalia del Río en Baleares (4.754 euros/m2), Baqueira en Lleida (4.541 euros/m2), Zarautz en Guipúzcoa (4.540 euros/m2) y Andratx en Baleares (4.489 euros/m2). El 11º puesto es para Naut Aran en Lleida (4.424 euros/m2), seguido por La Moraleja en Madrid (4.401 euros/m2), San Sebastián (4.372 euros/m2), Barcelona (4.206 euros/m2) y Sant Antoni de Portmany en Baleares (4.008 euros/m2)

El ranking continúa con precios inferiores a los 4.000 euros, siendo Calvià en Baleares (3.946 euros/m2) quien más se acerca a esa cifra. En 17ª posición se sitúa la ciudad de Madrid (3.810 euros/m2), seguida por cinco municipios barceloneses: Sitges (3.762 euros/m2), Sant Just Desvern (3.557 euros/m2), Canyamel (3.503 euros/m2), Sant Cugat del Vallès (3.470 euros/m2) y Castelldefels (3.424 euros/m2). También el Cataluña se sitúa Arties, en Lleida, con 3.407 euros/m2

Las dos últimas posiciones del ranking está ocupadas por dos localidades vascas: Getxo en Vizcaya (3.405 euros/m2) y Orio en Guipúzcoa (3.312 euros/m2).

En el extremo opuesto están las comunidades de Extremadura, donde su municipio más caro (la ciudad de Badajoz) un precio medio de 1.171 euros/m2 seguida por Guadalajara en Castilla-La Mancha (1.409 euros/m2) y La Manga del Mar Menor en Murcia (1482 euros/m2).

|||

A favor 0 En contra 2

17 comentarios

#17
a1230/07/2019 18:48h

Eso no es necesariamente cierto.. Hay veces que gastas mas combustible y tiempo en ir de punta a punta de Logroño que de bajar de Viana, Lardero, Oyon, Navarrete a la circunvalación... (5-10 minutos) Y por otro lado, los coches haciendo ciudad se joden antes que si los conduces por carretera.. Tambien tocaria distinguir.. Muy distinto es vivir en un pueblo anexo a la ciudad que te da lo mejor de ambos mundos mientras no seas alcoholico y otra irse a vivir a un pueblo en la sierra, digno para una escapada de fin de semana.. Los primeros pueblos tenderan a sobresalir, los segundos, a desaparecer o gentrificarse por el turismo.. A mi ver luego hay ciudades pueblos, que te dan las desventajas de la ciudad y del pueblo.. Calahorra, Arnedo, Haro, Sto Domingo, etc.. tienen el mismo ocio, pocos servicios, hospitales,etc.. que cualquier pueblucho, con la putada de tener poco sitio para aparcar, poca oferta comercial, cuchicheos y cotilleos.. mismas desventajas de ruidos que cualquier bloque de viviendas en lugar de unifamilares.. En fin..

A favor 2 En contra 0 Denunciar

#16
a 1430/07/2019 18:41h

Una locura, que te permite tener en el momento (Con menos de 30 años) un "casoplon" (piso) en un barrio TOP de la ciudad tipo a Cascajos o La cava, y a la par, permitirte viajar al caribe cada 3 años, a Europa cada Puente en bajo coste y encima tener, ropita, festivales, ,coche , moto y una vida social posturera "ajetreada".. Si, la gente no tiene cabeza, ni la ha tenido nunca.. prefieren el Carpe Diem. Si se repasa la historia hay cientos de gastos estupidos que la gente podria evitar, pero el Postureo ha triunfado ya no entre Millenials si no entre Baby boomers y todo tipo de generaciones... Es la enfermedad del siglo XXI.. ¿Estupido no? Igual que morir por un selfie, drogas o balconing y aun asi, no deja de matarse gente... Tanto los bancos, como la sociedad que se lucra con el consumismo estan Felices de la muerte...

A favor 3 En contra 1 Denunciar

#15
30/07/2019 18:33h

Idioteces... Tanto vivir dentro como vivir fuera tienen sus pros y sus contras, pero sobretodo va totalmente al gusto personal, yo vivo dentro de Logroño y llevo años como loco por irme a un pueblo cercano de tamaño medio, en los cuales solo venden casas en ruinas para tirar y levantar (un dineral), me gusta mucho lo de estar con los perros en la naturaleza, salir a los caminos de las huertas a pasear, ver horizonte, y tener excusa para conducir, no aguantar vecinos y poder ver la TV a las 3 de la mañana sin joder a nadie o que me jodan.. Por contra.. en la ciudad hay menos cuchicheos al haber mas gente que no te conoce ni quiere, hay mas oferta de ocio, no se necesita el coche, quedan todos los comercios a mano, escuelas, hospitales, etc.. Pero el que no compra casa es porque no quiere.. las hay a puñados... Eso si, el ser del 2019 necesita chorradas para tener un lugar donde caerse muerto, comer, cagar y domir.. Es acojonante, buscas en Google maps una foto satelital de Logroño, y todas las obras nuevas o de la era de la Burbuja tienen PISCINA. ¿Para que coño quereis piscina si luego os quejais de no salir de casa? Ni en Pamplona, Ni en Vitoria Ni en Burgos se da esa caracteristica.. Total, una cosa es la piscina de un chalecito o casa unifamiliar con jardin donde hacer "nudismo" a gusto en soledad y otra, que te vea todo el vecindario, el cual se sabe toda tu vida por los malditos tabiques de papel.. Pero lo dicho, los idiotas necesitan Piscina, 2 trasteros 2 baños, 2 garajes, zona de gimnasio, zona verde, y una hipoteca a 40, 50 o 60 años para comprar el BMW como en la era de la burbuja o se quedan en casa de papa y mama, nada de gastar 2 pesetas en una simple casa de cocina, baño, salon y domirtorio.. no vaya a ser que sea como el dacia duster "Demasiado economico". La sociedad es posturera, comodona y totalmente quejica.. que después el Euro, los salarios y la estabilidad laboral se hayan ido al carajo es otra historia, que no es excusa a mi ver, VEO COCHES TODOS LOS DIAS DE MAS DE 30.000€ PERO A PUÑAOS, Luego la gente no tiene dinero para una casa, teniendo inmuebles fantasticos con un poquito de reforma y en pleno centro..

A favor 6 En contra 0 Denunciar

#14
30/07/2019 12:20h

la gente aun sigue pagando pisos a 30 años ? una cosa es ponerlo a 30 años y quitar deuda y otra 30 años al pie de cañon ,, los primeros 15 años te quitan 60000 euros en intereses ,,,,, eso es una locura

A favor 1 En contra 3 Denunciar

#13
30/07/2019 11:50h

Yo en su momento compré fuera porque en Logroño estaba muy por encima del valor de mercado y mucho más por el de tasación, es lo que pasa por permitir una especulación inmobiliaria descontrolada y abusiva en muchos casos. Ahora el precio se ha contenido y no es tanta la diferencia, no compensa gastar en desplazamientos. El problema lo van a tener ahora los municipios cercanos a Logroño con tanto inmueble vacío y en propiedad de bancos, los ayuntamientos les tendrán que reclamar las tasas e impuestos ya que los bancos son reacios a pagarlos de buenas a primeras, lo mismo que hacen con las cuotas de las comunidades de propietarios

A favor 0 En contra 3 Denunciar

#12
Hipotecado en potencia30/07/2019 09:11h

Yo el otro día calculé lo del tema de gasolina viviendo fuera de Logroño y haciendo un gasto medio lo que te ahorras en la casa te lo gastas en gasolina en 30 años. Luego es el tema de a parte de no tener las cosas más a mano o si se respiera un poco mejor fuera pero eso ya al gusto de cada uno. Yo que estoy buscando casa no me compensa vivir fuera de Logroño.

A favor 2 En contra 2 Denunciar

#11
Calle ruavieja30/07/2019 07:29h

#9. Pues a seguir disfrutando de tu bonita ciudad y de tu bendito dinero. Y cuando salgas de producir, al gym a correr no vaya a ser que te de por pensar que no soy como los demas, que lo que soy es un hamster mas!! Como voy a ser de pueblo yo...si me han dicho que comen carne además!

A favor 1 En contra 3 Denunciar

#10
30/07/2019 00:26h

Chorradas, hay inmuebles en pleno centro por 30.000€ de segunda mano que reformados (totalmente al gusto del comprador) se quedan en menos de 60.000-50.000€... Lo que pasa es que la gente pasa de guettos y quieren TODO, piscina, trastero, garaje, ascensor... asi que mentira cochina que no es asequible la vivienda.. otra cosa seran los sibaritas que buscan una hipoteca a 40 años tal y como esta la fiesta...

A favor 11 En contra 1 Denunciar

#9
maria29/07/2019 22:15h

Logroño para los que podemos, para los demas, villamediana, lardero, etc... alli esta lo mejorcito de cada casa, jajajaj, ser justos vivis en los pueblos pq en la ciudad no podeis por falta de money.

A favor 4 En contra 10 Denunciar

#8
29/07/2019 21:11h

#6 la deuda es pública y es para toda la población con ingresos empadronada y pagando impuestos en Logroño porque el soterramiento, estación de autobuses, futura ronda sur, etc... hay que pagarlo. #7 carencia de servicios.... pues hombre tengo una estación de tren que me lleva a los mismos sitios que la de Logroño, tengo centro de salud, autobuses incluido el metropolitano, autovía y autopista muy cerca, canalización, saneamiento, parques, fibra óptica, vistas muy buenas a la sierra, centro comercial a 15 minutos, etc... nos falta un estadio de fútbol y un aeropuerto pero no lo veo muy imprescindible

A favor 5 En contra 3 Denunciar

#7
29/07/2019 19:57h

Pues tu quedate en el pueblo y en gasolina quizas pagues la diferencia a la larga y en carencia de servicios.

A favor 4 En contra 3 Denunciar

#6
29/07/2019 18:56h

#2 mi deuda agenciasela a alguien de tu pueblo , yo no tengo deudas y vivo en logroño

A favor 4 En contra 0 Denunciar

#5
Me La Juego29/07/2019 18:51h

Me la juego, Logroño tiene los edificios más altos, el que tienes el centro comercial más grande y el hospital más grande....y me la estoy jugando.

A favor 8 En contra 0 Denunciar

#4
Riojano7729/07/2019 17:18h

Wow y no es kentucky de abajo?

A favor 4 En contra 0 Denunciar

#3
Mr. J29/07/2019 15:52h

Teniendo en cuenta de que tiene el 65% de toda la población de la Rioja...

A favor 4 En contra 0 Denunciar

#2
29/07/2019 15:23h

1500€ el metro cuadrado y súmale los 4000€ de deuda por habitante, seguiré viviendo en el pueblo que en 15 minutos me planto a comprar en el Berceo

A favor 0 En contra 6 Denunciar

#1
29/07/2019 12:12h

Quien se lo hubiera imaginado....

A favor 5 En contra 1 Denunciar
Teatro Bretón ROMEO Y JULIETAAyudas JóvenesPP Conrado Escobar