Lunes 2 de Octubre de 2023Actualizado 18:42

ÑStock
El 2 de agosto de 2019

Tiempo de lectura: 01:42
|||

El Aeropuerto de Agoncillo podría sumar Barcelona a sus destinos diarios

La Consejería de Fomento y Política Territorial ha encargado un estudio para que las rutas a Madrid y Barcelona sean consideradas como obligaciones de servicio público.

aeropuerto de Agoncillo por dentro

Rioja2

La Consejería de Fomento y Política Territorial del Gobierno de La Rioja están intentando que el Aeropuerto de Agoncillo albergue dos viajes diarios de ida y vuelta a Madrid y Barcelona, respectivamente. Ha encargado la elaboración de un estudio socioeconómico preceptivo para avanzar en la consecución de la declaración de las rutas aéreas a Madrid y Barcelona como obligaciones de servicio público (OSP).

La solicitud, firmada por los consejeros de Fomento y Política Territorial y de Desarrollo Económico e Innovación, Carlos Cuevas y Leonor González Menorca, respectivamente, precisa que el actual servicio “se antoja insuficiente para atender la demanda real de vuelos requerida por viajeros, empresarios, turistas…” y aboga por “mejorar las conexiones aéreas de Logroño con Madrid y Barcelona para que podamos comunicarnos con las principales capitales españolas con regularidad, rapidez y seguridad”.

El estudio, que deberá contener de manera detallada aspectos como la caracterización demográfica e indicadores económicos de la región, el análisis del transporte aéreo y de los diferentes transportes existentes, ha sido encargado a la empresa iPlan Movilidad S.L. por un importe de 17.545 euros.

La redacción de este informe, que deberá incorporarse al correspondiente expediente, se realiza a petición de la Dirección General de Aviación Civil del Ministerio de Fomento, a quien el Gobierno de La Rioja remitió el pasado mes de mayo la solicitud para iniciar los trámites de declaración de OSP de las rutas señaladas, “de manera que se garantice una prestación mínima de servicios regulares con objeto de reforzar la cohesión territorial de la Comunidad Autónoma de La Rioja y el resto de España”.

La postura de la Dirección General de Aviación Civil

El Gobierno regional considera “que se cumplen las directrices interpretativas sobre el Reglamento (CE) nº 1008/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo para poder declarar estas rutas aéreas como obligaciones de servicio público”.

La Dirección General de Aviación Civil aduce que “siempre está dispuesta a analizar cualquier proyecto que tenga por objeto favorecer la conectividad de las diferentes regiones”, por lo que solicita la aportación de un informe justificativo al Gobierno regional “con el objetivo de continuar con el proceso de análisis y evaluación de las OPS solicitadas”.

|||

A favor 2 En contra 0

4 comentarios

#4
carmela03/08/2019 09:47h

Menos mal que ya se empiezan a dar cuenta que hay que mover el aeropuerto, con mas vuelos, para que parezca un aeropuerto de verdad, hace falta una compañia low cost, ya!!!.

A favor 4 En contra 0 Denunciar

#3
Pepe66602/08/2019 23:55h

Su destino diario. Y solo algunos días. Y solo si no es verano. Y solo si el avión no es necesario en otra parte. Gastarse 17k de euros en un informe que podían elaborar un par de funcionarios o la propia consejera ... no tiene nombre. Es nuestro dinero.

A favor 5 En contra 3 Denunciar

#2
02/08/2019 19:39h

El pp de La Rioja estando en funciones ahora se dedica a mover mierdad de estas... sois la vergüenza de La Rioja. No llenais un vuelo al dia y se cancela dia si y otro también y queréis mas para que! La inteligencia no es uno de vuestros fuertes. Ser getas si por desgracia para nosotros

A favor 5 En contra 4 Denunciar

#1
Tutatis02/08/2019 19:38h

Cri, cri, cri, cri!!!!

A favor 10 En contra 0 Denunciar
Premios A Crear 23EDUSI Villanueva 1EDUSI Villanueva 2EDUSI Villanueva 3Amigos de la Tierra Ribafrecha