Sábado 2 de Diciembre de 2023Actualizado 13:36

El 5 de agosto de 2019

Tiempo de lectura: 01:16
|||

La mariposa efímera: si la ves no te preocupes, es inofensiva

En Logroño, es común verlas en el Casco Antiguo y por la zona del río.

mariposa efimera

Rioja2

En esta época veraniega, hay una especie de insecto que ''aterra'' a los vecinos. Se les conoce como efemerópteros, aunque comúnmente es conocido por el nombre de la mariposa efímera.

Podemos verlas en zonas cercanas al agua, como pueden ser ríos, puentes o riberas Esto se debe a que pasan la mayor parte de su vida siendo insectos que viven en el agua. En su vida adulta, que a penas dura un día, es cuándo salen.

Usan una estrategia de inundación, es decir, salen todas a la vez en forma de defensa. Y es aquí cuando forman esa especie de ''nube'' de insectos que tanto llama la atención. 

¿Por qué lo hacen? La respuesta es sencilla. En estas horas de vida adulta unicamente se dedican a la reproducción y necesitan tener la seguridad de que muchas lo consigan. Es por esto que salen todas juntas, así, aunque muchas mueran, otras muchas habrán conseguido poner sus huevos en el agua.

Hemos hablado con el experto Luis Martínez Zaporta, que nos asegura que ''estas mariposas son inofensivas, ni pican, ni muerden.... de hecho, muchas no tienen ni boca''. Si las vemos, ''debemos seguir nuestro camino y no molestarlas''.

En Logroño podemos encontrarlas cerca del Casco Antiguo y en la zona de río, sobre todo en los puentes dónde podemos encontrar luz. También hace una recomendación para ayudar a estos insectos a hacer su trabajo mejor: apagar las luces de los puentes. ''Las mariposas se despistan con la luz y es por este motivo por lo que muchas mueren sin reproducirse''.

Debemos resaltar que la mariposa efímera es una gran ayuda para los otros animales pues, al morir, su cuerpo sirve de alimento para peces y otros pequeños animales. De hecho, los pescadores las llaman las ''moscas de mayo''.

|||

A favor 4 En contra 0

3 comentarios

#3
Gabriel Francisco Cataño27/03/2023 03:52h

Saludo la publicación con fruición. ¿Pueden contarnos sobre el origen del "apodo" de cachipollas para la efímeras, su etimología y/o imaginario colectivo...?

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#2
06/08/2019 10:42h

Claro, nos vamos a parar ahora a distinguir si es una mariposa de estas o insectos tigre... Se llevaran un buen zurrazo y ya.. y si no, que el ayuntamiento ponga medios para cargarse los mosquitos que SI pican.. que hay a centenares.. deberiamos contratar a gente con un lanzallamas para estar todas las noches cargandoselos hasta que desaparezcan.. Lo siento, pero bichos que pican a cascarla.. Otro tema es conservar especies como esta mariposa, las pobres abejas locales y demas.. pero BICHOS que solo PICAN.. que hagan algo por dios, que no hacen mas que reproducirse y molestan y luego hay casos de enfermedades tipo al Ebola..

A favor 2 En contra 10 Denunciar

#1
Rody05/08/2019 15:14h

Es un animalito fantástico. En su fase larvaria incluso es beneficiosa porque en su ciclo vital acuático ayudan al reciclaje de materias que mantienen la salubridad en el medio acuático En algunos países cómo Hungría, concretamente en el rio Tisza, cada año tiene lugar una celebración y reclamo turístico llamada la Floración del río Tisza", evento en el cual este animalito surge en masa del agua para vivir tan sólo 24 horas. Como bien dice el experto, estos animales, dado su corto ciclo de vida fuera del agua, no tienen siquiera aparato digestivo o boca, por lo tanto, cuando la vemos volar es sólo para reproducirse y morir en un día, de allí su nombre de Efímera.

A favor 13 En contra 0 Denunciar
Vacunación gripe COVID Gobierno de La RiojaProducción Ecológica La RiojaRiojaforum La TraviataAmigos de la Tierra La huella de la tierra