Sábado 3 de Junio de 2023Actualizado 09:21

El 5 de agosto de 2019

Tiempo de lectura: 02:08
|||

El Ayuntamiento de Calahorra responde a Red Ayuda Animal sobre el centro de acogida de Calahorra

El proyecto para el nuevo recinto de acogida temporal de animales domésticos extraviados del centro de acogida de Calahorra, cuya obra ya ha sufrido varios retrasos, afronta otra situación de incertidumbre por el modelo de gestión planteado.

centro acogida calahorra

Rioja2

En relación a la utilización de las nuevas instalaciones municipales para la tenencia temporal de animales domésticos extraviados, construidas en una parcela municipal del Polígono Industrial Tejerías, el Ayuntamiento de Calahorra quiere aclarar algunas cuestiones.

La obra sufrió un retraso importante en su entrega, debido entre otras cuestiones a la existencia de “precios contradictorios” que fue necesario solucionar técnicamente. Así mismo, la falta de algunos elementos constructivos vinculados al suministro eléctrico retrasaron también esta entrega.

Actualmente, una vez recibida la obra, los servicios municipales van a poner en marcha un sistema automatizado de riego, que tampoco se había previsto, y que se ejecutará en breve. Tampoco había contador del agua y la existencia de un seto que regar (en parte del perímetro) que de forma provisional están regando manualmente los servicios del Parque Municipal de Obras.

Hace unas semanas el propio concejal de Medio Ambiente se puso en contacto con la responsable de la Asociación Red Ayuda Animal, para informarle de las cosas que faltaban por terminar en las instalaciones y ''dejarle bien claro dos cuestiones que parece ser no ha entendido'':

  • ''Para el uso de las instalaciones es imprescindible aprobar la correspondiente ordenanza municipal de uso. Una ordenanza en la que se está trabajando''.
  • ''Ninguna instalación municipal se entregará a nadie sin la firma de un convenio o contrato de colaboración o prestación de servicios. Y a la representante de ese colectivo se le informó de que hasta que esa fórmula legal no esté redactada por los servicios técnicos del Ayuntamiento, nadie utilizará esas instalaciones''.

Tampoco está claro el papel que en la gestión de las nuevas instalaciones va a jugar la administración regional, lo cual sin duda va a retrasar la puesta en marcha del mismo ya que el Ayuntamiento de Calahorra tiene que negociar con el Gobierno de La Rioja esta cuestión fundamental.

Hasta que esa cuestión fundamental no esté completamente aclarada, no se pondrá en uso

Los servicios municipales están trabajando en la elaboración de una ordenanza, valorando las mejores opciones para la gestión de esta instalación.

Estas opciones pueden ser el contrato de servicios con una empresa especializada en la gestión de animales, o un convenio de colaboración con cualquiera de las asociaciones y otros colectivos que existen en La Rioja vinculados a la protección de los animales.

Por lo tanto, el modelo de gestión aún está en fase de estudio y no ha sido decidido. Es rigurosamente falso que el concejal de medio ambiente haya manifestado su intención de que el centro sea gestionado por una empresa privada, tan solo le mencionó a la presidenta de Red Ayuda Animal las opciones legales que existen para la gestión del mismo.

''Hay que comprender que los tiempos del compadreo y de hacer las cosas “manga por hombro” se han acabado. El nuevo equipo de gobierno no va a ceder instalaciones municipales a nadie sin que medie una ordenanza de uso y un contrato o convenio para su explotación''.

|||

A favor En contra

0 comentarios
EDUSI Villanueva 1San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaEDUsi 2