Martes 28 de Marzo de 2023Actualizado 17:37

El 6 de septiembre de 2019

Tiempo de lectura: 02:16
|||

Las Escuelas Católicas recuerdan que los conciertos educativos están firmados para seis años

Más de 1.000 estudiantes de Centros de Escuelas Católicas La Rioja se han reunido hoy para dar la bienvenida al nuevo curso.

Rioja2/EP

La plaza del Ayuntamiento de Logroño ha sido el epicentro de la celebración de los Centros de Escuelas Católicas La Rioja para dar la bienvenida al nuevo curso escolar. Han sido más de 1.000 alumnos de los colegios Adoratrices, Agustinas, Divino Maestro, Domingo Savio, Escolapias, Escolapios, Jesuitas, La Enseñanza, Los Boscos, Marianitas, Maristas, Paula Montal y Rey Pastor, lo que han acudido a este evento.

El vicepresidente de Escuelas Católicas La Rioja -que agrupa a 26 centros de la región-, Félix Ruiz, ha destacado que en esta ocasión han proyectado el inicio del curso "como un viaje en el que trabajaremos los valores fundamentales de las escuelas católicas, a través de 13 valores, uno por cada uno de los centros que nos hemos reunido aquí para celebrar una gymkana donde desarrollarlos". Además, se trata de "pasar una mañana de fiesta e iniciar el curso de una manera diferente".

Precisamente, han señalado que el comienzo de esta nueva etapa "viene marcada porque contamos con una nueva Consejería de Educación y es un hecho que vivimos con cierta inquietud por las declaraciones que nos llega desde varios departamentos del Gobierno de La Rioja", pero "con la esperanza de diálogo, y seguir abundando en la mejora de la educación en La Rioja y ser claves, junto con los demás partícipes de la educación riojana para mejorarla".

Por otra parte, Ruiz preguntado por los conciertos educativos, ha señalado que "todavía el consejero no se ha pronunciado al respecto, ni conocemos las direcciones generales, por lo que hay que esperar a hablar con ellos y dialogar". En este punto, ha recordado que este jueves la presidenta del Gobierno, Concha Andreu, hablaba de diálogo social, por lo que "debe tener en cuenta que nosotros somos un activo en La Rioja, ya que representamos a más 14.000 alumnos, y esperamos, por tanto diálogo".

Ha negado que pueda haber algún enfrentamiento entre los modelos educativo de la escuela pública y la concertada, ya que "en La Rioja nunca lo ha habido; hemos trabajado juntos en muchas ocasiones y hay un gran respeto entre las dos redes; y a la larga creemos que todos realizamos una gran labor social, que es educar y todos los hacemos muy bien".

En este punto, ha incidido en que los conciertos educativos "están firmados para seis años", y "si que anualmente se tienen que renovar en función del número de matrículas, la adscripción de aulas o de ratios desde todos los servicios que se ofertan".

El acto lúdico ha sido amenizado por el coro de Adoratrices, que interpretará varias canciones. La primera de ellas ha dado comienzo al acto y ha puesto a bailar a todos los niños con una coreografía conjunta. A continuación, Ruiz ha ofrecido un discurso, antesala del momento en que los representantes de los colegios han subido portando un valor por cada colegio.

Libertad, innovación, respeto, calidad, cercanía, solidaridad, compromiso, tolerancia, integración, evangelio, sentido vital, interioridad y educación, son los diferentes valores, que los jóvenes han pegado sobre una lona, bajo el lema 'Llegará lejos', en alusión al futuro de los estudiantes.

|||

A favor 5 En contra 6

6 comentarios

#6
Ana07/09/2019 10:24h

Me parece una manera distinta de empezar el curso y una manera de hacerles presentes los valores que al fin y al cabo siempre les estamos inculcado, da igual si pública o concertada. Son nuestro futuro y no les preguntaran donde han conseguido esos valores, sino si los tienen o no. Y al fin y al cabo, si son buenas personas y mejoran su futuro, que es lo que esperamos todos.

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#5
06/09/2019 16:24h

Estaria bien que cada uno se pague sus vicios y los coles que no cumplen con lo qeu es un concierto (Opus, maristas, adoratrices...) pierdan el concierto y se paguen sus vicios. Asi de facil. Ahora nos va a tocar cerrar lineas de educacion. Pues se van cerrando concertadas y fuera problemas.

A favor 5 En contra 3 Denunciar

#4
06/09/2019 15:38h

Menos conciertos educativos y más conciertos en San Mateo!!!!!!!!!!!!!!!!!!

A favor 3 En contra 0 Denunciar

#3
06/09/2019 15:00h

Cuanto cateto laico comentando ..... por cierto , el concejal del psoe Ivan reinares ha ido toda la vida a la enseñanza ,colegio justo al lado del ayuntamiento. Para que veáis las monjas como le “comieron la cabeza “ y le hicieron del opus !!

A favor 4 En contra 8 Denunciar

#2
06/09/2019 14:51h

¿Ahora hasta la guitarra es del Opus?, no he visto en el vídeo que hayan celebrado misa. Por favor, un poco de calma, que ciertamente los 24 años peperos se han hecho largos, pero no sé, habrá que tener cabeza para ir avanzando, porque lo contrario es retroceder, que también puede pasarnos.

A favor 3 En contra 3 Denunciar

#1
z06/09/2019 13:51h

Que OPUSIDIANO todo. Madre mía!! cuanto tiene que avanzar La Rioja y sus gentes. Las religiones fuera de los colegios!!!

A favor 9 En contra 6 Denunciar
Teatro Bretón ROMEO Y JULIETAAyudas Jóvenes